Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hoy finaliza la tercera versión de "Otra cosa es con guitarra"

El Dúo musical Italo-chileno "Campesino & Terzano" hará el lanzamiento de su disco.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Tras una larga lista de presentaciones de bandas locales, este viernes se hará el cierre del tercer ciclo de conciertos en formato íntimo "Otra cosa es con guitarra" y se hará el lanzamiento del disco "Live for Erminio" del dúo Italo-Chileno Campesino&Terzano.

Las sesiones musicales que se han estado presentando en el Centro Cultural, llamado "Espacio Fitza" y han surgido una serie de proyectos artísticos programados desde la agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra.

En esta tercera versión, ya van cinco proyectos musicales de conciertos en formato íntimo en donde la mediación y la conversación con el público son protagonistas.

"La creación de este espacio responde a la necesidad de levantar escenarios para apreciar la música de autor, de conocer un poco más de nuestros creadores mediante un concierto unplugged, invitando al público a disfrutar de esta propuesta centrada en la experiencia del músico y su audiencia", dijo Gianinna Mutarello, encargada de finanzas y extensión musical del centro cultural.

Los encargados de apertura en esta tercera versión, fue la agrupación "Michelle" quienes debutaron con su propuesta musical en este escenario, seguidos por la banda " Barrio Mestizo" quienes sorprendieron con mixtura de ritmos y homenaje a Andrés Sabella.

El cantautor Mauricio Netti, estuvo presentando su nuevo disco llamado " Andes" el cual se encuentra disponible en las plataformas digitales, seguidos por la BluesBand y la presentación del disco " La idea Original" de la letrista Gianinna Mutarello.

Y aunque si bien en esta temporada se dio la preferencia a bandas locales emergentes, también se quiso hacer un cierre especial, ya que de manera exclusiva en Chile se presentará el dúo Campesino&Terzano, compuesto por el guitarrista italiano Daniele Terzano y el armonicista Antofagastino Iván El campesino, quienes estarán lanzando su disco "Live For Erminio" grabado en Milano durante el 2021 y que por problemas de la pandemia no pudo ser estrenado en ese año, pero que hoy se dio la oportunidad de realizarlo en Antofagasta.

Así lo indicó Iván González, músico de la banda, quien manifestó que esto se dio como una oportunidad muy especial, ya que el interprete italiano tenía programado un viaje a Latinoamérica y justo surgieron estas sesiones, aprovechando la instancia y lanzarlo en Antofagasta. Aseguraron además, que la idea luego del lanzamiento de este disco, es comenzar a girar también por el país y a futuro poder mostrarlo en Italia que es donde se inició el dúo musical.

La cita entonces es para este a las 20:30 horas en Orella 982, con una entrada totalmente liberada.

20:30 horas será realizará la última sesión de "Otra cosa es con guitarra".

"Hombres que Lloran": la banda antofagastina que estará en Rockódromo 2022

E-mail Compartir

Con repertorio listo y últimos ensayos se encuentra la agrupación musical antofagastina "Hombres que Lloran" quienes participarán de la versión XVIII de Rockódromo, uno de los festivales más importantes del país impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante el programa Escuelas de Rock y Música Popular, pisando escenario específicamente mañana en el parque Alejo Barrios de Valparaíso.

La banda local interpretará sus canciones tras ser seleccionada en la pasada versión VII del Festival Alicanto y luego de una exitosa presentación en el escenario de música de la fiesta ciudadana "Reactiva Cultura", donde recibieron los aplausos y respeto de la comunidad antofagastina que asistió a la actividad cultural.

"Estamos muy contentos con la pronta participación de Hombres que Lloran en el festival Rockódromo en Valparaíso, ya que son chicos talentosos y muy trabajadores, por eso desde la Seremi de las Culturas hemos tratado de apoyarlos, de generar todo un espacio colaborativo para que ellos puedan llegar de la mejor manera posible a Valparaíso y puedan triunfar como se lo merecen", dijo el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez.

En tanto, José Cepeda, guitarrista y arreglista de la banda, indicó que "tenemos las expectativas sumamente altas y estamos contentos de compartir el escenario con más de 300 artistas nacionales y bandas locales de otras regiones, por lo que estamos con maletas armadas, todas las ganas del mundo y toda el hambre de mostrar nuestra puesta en escena".