Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Polifuncionalidad: la clave con que Astorga definió a sus nuevos fichajes

"Los Zorros" confirmaron la llegada del mediocampista Felipe Villagrán y están a la espera de nuevos fichajes que podrían confirmarse la próxima semana.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Ya llegaron cinco, se confirmaron dos que continuarán por el siguiente torneo y se está a la espera de que nuevos jugadores se sumen al proyecto de Emiliano Astorga y la directiva naranja para el 2023. Parece poco, considerando lo largo de la temporada y que en el actual año, Cobreloa contó con 33 futbolistas sumando los de las series inferiores que trabajaron a la par con el primer equipo, teniendo algunos la opción de jugar.

Pero hay un denominador común al que Emiliano Astorga echó mano pensando en el recorte presupuestario cercano al 25% que le exigió la regencia naranja para ajustarse a la realidad económica del club, la polifuncionalidad.

El DT ha sumado nombres que pueden jugar en puestos diferentes de acuerdo al planteamiento. Con Luis García cubre la opción de un zaguero central o un volante defensivo, con Yerko Águila cubre la banda izquierda en línea de cuatro o de tres centrales, mientras que con Cristián Insaurralde agrega a carrileros por las bandas en su tradicional esquema de 4-2-3-1, pudiendo acomodarlos como delanteros extremos en el caso de apostar por el 4-3-3 o el 3-5-2.

En defensa parece "armado", con la presencia de Águila y Juan Carlos Soto por las orillas, a los que se puede sumar Jorge Espejo si no recibe una oferta concreta para partir.

Con centrales confirmados como Rodolfo González, Nicolás Palma, Bastián San Juan, Rivaldo Hernández y Luis García, este último puede pasar a cubrir una zona de marca donde se confirmó el fichaje de Felipe Villagrán y se intenta asegurar a Martín Villarroel y Matías Ballini, lo que haría a esa zona una con varias alternativas.

Con un volante de salida sin ratificar, por ahora Nicolás Maturana parece no tener relevos, aunque esa es una de las plazas que el técnico espera llenar.

"Necesitamos un volante creativo porque en esa zona nos vimos un poco disminuidos de opciones en el pasado torneo", dijo el entrenador antes de partir de vacaciones.

Si llega, puede jugar suelto detrás de una línea de tres atacantes o acompañado de dos mediapuntas por banda que hoy son Gauna e Insaurralde, a la espera de un fichaje sorpresa de última hora.

Si bien el adiestrador comenzó la temporada pasada jugando con tres en el fondo, finalmente jugó gran parte de la campaña con cuatro centrales, dos volantes de contención y siempre con un referente ofensivo en el área rival.

Regla

Una de las complicaciones que puede tener el DT naranja será una valla que en 2021 pasó sin problemas: la de la regla sub 21.

La misma razón que hizo que varios jugadores fueran considerados en la lista de potenciales préstamos es la que genera una incógnita sobre cómo jugará el nuevo equipo.

Eso porque de los que están dentro del plantel más los que podrían llegar, sólo Luciano Parra, Jhan Góngora, Javier Meléndez y Rivaldo Hernández cumplen con el requisito de haber nacido desde el 1 de enero de 2002 en adelante.

Tanto Nicolás Orrego. Joaquín Agüero, Nicolás Palma, Brandon Cáceres y Sebastián Rojas, más dos probables fichajes, Vicente Bernedo y Matías Villarroel ya excedieron el límite.

Un problema, si se considera que el reglamento exige dos nacidos desde el 1 de enero de 2022 en adelante por planilla en cada encuentro, con 1.890 minutos por cumplir en la fase regular de la competencia, considerando 30 partidos.

Insaurralde: "Voy al cuarto grande"

Asume que a mitad de año se quedó con las ganas de venir a Calama porque "estaba todo prácticamente acordado, pero estaba el tema del cupo de extranjero. Para mí era muy importante que un club como Cobreloa, con tanta historia me viniera a buscar y por eso, esta vez sólo se trató de retomar las conversaciones del club con mi representante", dice "Gary" como conocen al delantero argentino-paraguayo de 31 años que por estos días está junto a su familia en el vecino país.

Insaurralde reconoce que "apenas se confirmó la noticia comencé a recibir muchos mensajes de gente de Cobreloa que me deseaban suerte y me daban la bienvenida y esa es una tremenda motivación y también, un cable a tierra para saber al club que llego. Voy al cuarto grande de Chile, un país donde me fue muy bien y siempre quise volver. Espero aportar lo mío para que el próximo año sí se pueda dar ese anhelado objetivo de ascender a primera".

Asamblea de socios será en enero

E-mail Compartir

Pese a que hubo carta directa al directorio por parte de la comisión electoral del club para realizar una asamblea extraordinaria para votar la continuidad de la directiva, la misma que tuvo como respuesta el anuncio del presidente naranja, Fernando Ramírez, asegurando que en diciembre de este año se daría el balance final del 2022 y que el tema ya estaba siendo planificado y organizado por el secretario institucional, Diego Cruz.

Una información que el propio Cruz rectificó en diálogo con Radio María Reina. "Lamentablemente estamos atrasados con eso y se debe a que los estatutos nos obligan a hacer una convocatoria durante 30 días hábiles antes de su realización. Y cuando quisimos hacerlo en noviembre nos encontramos con que los locales donde tradicionalmente citamos a los socios en Calama se encontraban ocupados por temas de fin de año, licenciaturas o eventos. Entonces, nos era posible hacerlo. Los espacios que nos ofrecían no daban para poder hacer una convocatoria importante de socios", precisó.

Por ello, en la dirigencia se pusieron dos fechas como opción: el 8 o el 17 de enero. "Queremos que sea antes de la primera quincena y la tabla será la que mandan los estatutos. Es decir, con un balance económico y deportivo de gestión del 2022 más presupuesto y proyecciones de lo que se puede y no se puede gastar en 2023, pensando en mantener al club viable", cerró el directivo.