Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tres detenidos dejó enfrentamiento entre Carabineros y ladrones en sector Hito Cajón

Delincuentes intercambiaron disparos con personal policial fronterizo tras robo a dos equipos de turistas y un conductor paraguayo. Efectivos debieron utilizar sus armas de servicio para repeler y capturar a los antisociales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Hasta el lunes se amplió la audiencia de detención contra tres ciudadanos bolivianos detenidos en el sector de Hito Cajón, quienes se enfrentaron a balazos con Carabineros de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama, y que protagonizaron dos asaltos contra dos equipos de turistas y un transportista de nacionalidad paraguaya en ese paso internacional.

Según explicó el fiscal Ricardo Rivera, "en horas de la tarde del pasado jueves se recepcionó un llamado acerca de que un grupo de turistas habían sido víctimas directas de un asalto en el sector de Monje de Pacana -en la ruta 27CH-, y en ese contexto un guía de los turistas recibió un impacto de bala y que debió ser asistido por personas que transitaban la vía. En ese sentido personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama debió concurrir al lugar. En su trayecto encontraron un vehículo de patente argentina, cuyos ocupantes dieron denuncia al equipo, y que informaron habían sido interceptados por desconocidos de nacionalidad boliviana y que habían efectuado disparos, y por lo que debieron efectuar maniobras evasivas en la ruta".

El persecutor precisó además que "en el trayecto el conductor de un camión con patente paraguaya hizo contacto con personal de Carabineros a quienes les explicaron que habían sido objeto de una interceptación por un grupo de desconocidos armados, y que los obligaron a descender de la máquina a la fuerza, procediendo a retirarse en el vehículo industrial, internándose en un paso no habilitado".

Detenciones

Sobre este procedimiento policial el prefecto (s) de Carabineros de El Loa, Fuad Chabán, agregó que "se efectuó un despliegue policial en el sector, se logró en primera instancia la detención de tres personas de nacionalidad boliviana, quienes en su poder mantenían especies y evidencia sustraídas a turistas que se encontraban de paseo en los atractivos turísticos del sector; además de armamento. Personal policial debió hacer uso de sus armas de servicio ante los disparos efectuados por los delincuentes, y en el cual uno de ellos resultó herido, y sin que algún efectivo de Carabineros sufriera lesiones. En este procedimiento se registró la detención de tres delincuentes".

En este procedimiento se registraron dos personas heridas -un guía y uno de los delincuentes, "quienes debieron ser trasladados a constatar lesiones, quienes no se encuentran en riesgo vital tras los graves hechos registrados. Además, se incautaron dos rifles calibre 22, un revólver calibre 22 y otro revólver calibre 32 de fabricación argentina", agregó la autoridad policial.

Querella

Sobre este grave hecho ocurrido en Hito Cajón, el delegado Presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros agregó que "debido a este grave hecho interpondremos una querella contra quienes resulten responsables de estos delitos, y además se notificó a las autoridades del nivel central del hecho para que tomen las medidas pertinentes a este hecho que por suerte no dejó personas fallecidas".

Sobre los heridos se informó que uno de los guías sufrió heridas producto de los disparos los que le afectaron al vehículo en que se trasladaba a San Pedro de Atacama, debiendo ser derivado hasta Calama para su cuidado y atención; mientras que uno de los detenidos, y herido tras el enfrentamiento con Carabineros, se encuentra estable y bajo custodia de personal de Gendarmería en el hospital Carlos Cisternas.

En tanto el fiscal Rivera explicó que "se trata de un hecho grave y preocupante, y que requiere más pericias en el sitio del suceso y en el cual trabaja personal especializado del Labocar de Carabineros, y que permitan complementar los antecedentes que se requieren para formalizar a estas cuatro personas que participaron en estos hechos. Los detenidos no contaban con residencia en el país y uno de ellos dijo que tenía un domicilio en San Pedro de Atacama. Estas diligencias se harán en el transcurso de las próximas horas para la formalización de cargos".

Vecinos de calle Vargas nuevamente son víctimas de robos y de tomas ilegales

E-mail Compartir

Nuevamente vecinos y comerciantes de calle Vargas de Calama denunciaron asaltos, robos y el tráfico de drogas en el sector, situación que comenzó a generar inseguridad en el lugar y problemas con actividades diarias.

Cansados de tener que lidiar con actos delictivos, denunciaron que "si bien se había por ejemplo allanado una casa adaptada para la comercialización de drogas, este inmueble fue rápidamente arreglado y persisten en vender y consumir sustancias en plena vía pública, ante la mirada y la impotencia de vecinos", comentó uno de los comerciantes del sector y que prefirió el anonimato debido al ambiente de inseguridad que los rodea.

Otra vecina agregó además, que "en estos dos últimos días dos personas fueron asaltadas en el lugar. Un adulto mayor y otra persona que venía a control médico a Calama. Ambos fueron interceptados por estos delincuentes, que amparados en la oscuridad les quitaron dinero, celulares y documentos. No hay tranquilidad en el sector y cada día y noche somos testigos y víctimas de este tipo de delitos".

Microtráfico

Una de las principales inquietudes de los vecinos de calle Vargas, "es que pese a que se derribó el frontis de una casa tomada por parte de Carabineros, la venta de drogas sigue y persisten en consumirla en la calle. Esto no sólo genera temor, sino que además, la imposibilidad de llevar una vida normal, ya sea de día o de noche, porque para éstas personas no hay horario para sus actividades ilícitas y sin temor a la actividad policial", agregó una de las denunciantes.

Las peleas y disputas por drogas son otra de las preocupaciones de los afectados. "No hay tranquilidad, a diario se registran peleas, y tememos que estas cobren alguna vida debido a esta situación. Merodean de noche y día, sólo para conseguir algo que les permita ser vendido o cambiado por drogas", dijo una de las afectadas.

La denunciante dijo además que "han comenzado moverse por los techos, a despegar calaminas para ingresar a los domicilios. Uno de ellos fue captado luego de caer a mi domicilio, hecho que fue captado por una cámara interna de mi casa y mientras no había moradores. Esta es una situación compleja y que reviste una intervención seria y profunda de las autoridades ante este descontrol", agregó la denunciante de estos hechos.