Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Encuentran aves muertas en Playa Remanso: Armada restringió acceso a personas

Es el segundo hecho de este tipo detectado en la semana en Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de tres aves marinas fueron encontradas sin vida en el borde costero al norte de Tocopilla, específicamente en la Playa Remanso.

Este hallazgo se produjo el sábado, el cual fue notificado al personal de la Capitanía de Puerto de Tocopilla, cuyo personal se dirigió al sector y verificó que tres especímenes estaban fallecidos en la arena, por lo que en virtud de la emergencia zoosanitaria que fue decretada a nivel nacional por eventuales casos de Influenza Aviar, es que se acordonó el lugar y se restringió el paso de las personas como primera medida preventiva.

Según manifestaron desde la Armada, esto se realizó a la espera de la llegada del personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para realizar los estudios correspondientes y si se confirma o descarta que estas aves tengan o no la Influenza Aviar.

Casos

Este es el segundo caso en una semana, debido a que el jueves la Municipalidad de Tocopilla procedió a cerrar preventivamente el Cementerio por la presencia de un pelícano muerto en este recinto.

Aquí el SAG intervino el lugar y se llevó al ave, mientras que el municipio sanitizó de forma completa el sector, para que la comunidad pudiera visitar a sus seres queridos.

Prevención

Desde SAG han reforzado el llamado ante el hallazgo de aves fallecidas o con síntomas erráticos: no tocarlas ni acercarse a ellas.

En ese caso se debe acudir o comunicarse con la oficina local del SAG, que en Tocopilla se encuentra en la Delegación Presidencial Provincial. También contactarse al Call Center del Servicio: al fono 2 2345 1100 o escribir al correo oficina.informaciones@sag.gob.cl.

A su vez, llamar al +569 69089780, el cual funciona fuera de los horarios de oficina, así como sábados, domingos y festivos.

Y a nivel local también se estableció un contacto más fluido con la comunidad ante este tipo de situaciones o denuncias de fauna afectada: teléfono +569 42722453 o al correo electrónico contacto.antofagasta@sag.gob.cl .

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Intensifican controles: 5 detenidos por conducir en estado de ebriedad

E-mail Compartir

En el marco de las labores preventivas que realiza la Cuarta Comisaría de Carabineros de Tocopilla, es que durante el fin de semana se efectuaron servicios focalizados en la Playa Artificial Covadonga.

Esto, ante el constante requerimiento de los vecinos del sector por el consumo de bebidas alcohólicas durante la jornada nocturna por parte de diversas personas en el estacionamiento y otros lugares de este balneario ubicado al sur de Tocopilla.

Labor

A raíz de lo anterior se mantuvo un servicio de punto fijo de Carabineros con la instalación de un retén móvil y personal policial, quienes desarrollaron fiscalizaciones a vehículos y personas que transitaban por el sector, logrando neutralizar la ingesta de alcohol durante este fin de semana en la Playa Covadonga.

En este sentido la labor arrojó: 5 detenidos por conducción en estado de ebriedad; 25 infracciones al tránsito por distintas faltas; 300 fiscalizaciones vehiculares y 30 controles de identidad.

Desde Carabineros indicaron que esta labor preventiva se va a reforzar e intensificar durante las próximas semanas, especialmente porque se vienen las fiestas y la idea es evitar mayor ocurrencia de delitos y los accidentes de tránsito con víctimas fatales.

Sindicato Urco recibe salas de capacitación y primeros auxilios

E-mail Compartir

24 socios del Sindicato Urco pudieron finalizar la segunda etapa del proyecto para construir una sala de capacitación y otra de primeros auxilios en esta playa ubicada al norte de Tocopilla.

Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla financiada por Minera El Abra y ejecutado por la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (PROLOA).

"Las salas las ocuparemos en rondas médicas, reuniones para recibir a las autoridades, actividades sociales. Esto es para toda la gente de Urco y que, además, estén tranquilos que los terrenos están legales con documentos en mano. Este sector es comunitario, es decir, para todas las familias del sector", expresó Manuel Cabello, presidente del Sindicato Urco.

Programa

Esta es la cuarta versión del Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla, el que busca contribuir al desarrollo y diversificación productiva de los distintos actores que realizan actividades relacionadas con el mar en el territorio, como pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores, algueros, entre otros.

Los beneficiarios son 15 sindicatos de Tocopilla quienes participan en esta iniciativa y han presentado proyectos orientados a la eficiencia en la actividad extractiva, medio ambiente, diversificación del sector, y estudios o pasantías, las cuales han tenido un gran impacto social en todos los años que se ha concretado el programa.