Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Interceptan más de 2.700 millones de pesos en drogas en la entrada a la región

Esto ocurrió en los primeros 15 días de diciembre en las avanzadas aduaneras El Loa y Quillagua.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Más de 2 mil 700 millones de pesos en drogas han incautado durante los primeros 15 días de diciembre los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en las avanzadas de Quillagua y El Loa.

El último de los procedimientos fue el hallazgo de 73 kilos con 100 gramos de clorhidrato de cocaína en un camión cargado con aceitunas.

El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina, señaló que durante la primera quincena de diciembre se han registrado 24 procedimientos en los controles aduaneros ubicados en el límite entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Esto permitió incautar 107 kilos 250 gramos de cocaína; 9 kilos 41 gramos de ketamina; 72 kilos 718 de marihuana y 7 kilos 569 de pasta pase de droga.

"Toda esa droga significa más de 2.700 millones de pesos para las bandas criminales en el mercado ilícito. Mediante el trabajo de perfilamiento de riesgos y el uso de tecnología no invasiva evitamos que esas sustancias dañinas lleguen a la comunidad", explicó el directivo.

Procedimientos

Respecto al camión con aceitunas, era conducido desde Arica a Til Til por un chileno de 53 años y fue intervenido en Quillagua, donde gracias al equipo de tecnología no invasiva se detectaron e incautaron 70 paquetes con 73 kilos de clorhidrato de cocaína y 5 paquetes con 5 kilos 140 gramos de pasta base de cocaína.

En ese mismo complejo los aduaneros detectaron a una persona que caminaba con un carrito cargado con 3 paquetes de gran volumen, los que al ser analizados arrojaron que su contenido era 56 kilos 900 gramos de marihuana.

En otro de los casos, los fiscalizadores identificaron una hielera con doble fondo, la cual era transportada por un boliviano de 26 años desde Iquique a Santiago. En el interior del cooler habían 100 ovoides que contenían 1 kilo 115 gramos de cocaína.

También intervinieron a una persona de Bolivia (28 años), quien en su maleta llevaba 13 kilos 800 gramos de marihuana; y a un conductor ariqueño de 44 años que escondía en su portamaletas 8 paquetes con 8 kilos y 480 gramos de clorhidrato de cocaína.

En tanto, en la avanzada El Loa los fiscalizadores aduaneros sorprendieron a una comerciante boliviana de 43 años con 635 gramos de ketamina en sus zapatos.

Con el mismo modus operandi detectaron a una ciudadana venezolana con 2 kilos y 113 gramos de ketamina; a una joven peruana con 3 kilos 26 gramos de la misma droga; y a otra persona oriunda del Perú con 2 kilos 93 gramos de clorhidrato de cocaína.

Los imputados e imputadas, junto a la droga y medios de prueba, fueron entregados a la policía y trasladados a Iquique.

24 procedimientos se han concretado en la quincena en las aduanas El Loa y Quillagua.

GOPE intervino afuera del Mall Plaza por una supuesta bomba

E-mail Compartir

Una tranquila mañana para los transeúntes, automovilistas y comerciantes del sector cercano al Mall Plaza Antofagasta, se vio interrumpida por la intervención del GOPE de Carabineros ante una supuesta bomba plantada en la Avenida Balmaceda.

Fue a eso de las 11:30 horas cuando la Central de Comunicaciones (CENCO) de Carabineros recibió un llamado por parte del personal de seguridad del centro comercial, señalando que había un objeto sospechoso abandonado en la vía pública, específicamente en las escaleras del ingreso principal al Mall Plaza Antofagasta.

Ante esta situación concurrió Carabineros de la Tercera Comisaría de Antofagasta, que procedió a evacuar y aislar el sitio del suceso en espera de la llegada del equipo especializado GOPE.

Tras la intervención de esta unidad, finalmente se estableció que la "bomba" se trataba de una piedra envuelta en papel de regalo, descartándose el peligro y se normalizó el tránsito en el sector.

Captan violenta riña con estoques en Balneario Municipal de Antofagasta

E-mail Compartir

Una peligrosa situación fue la que presenciaron los antofagastinos que durante la jornada del sábado por la tarde se encontraban en el sector del Balneario Municipal.

Dos bañistas protagonizaron una riña que terminó con amenazas con un arma blanca larga y contundente que parecía un sable.

Altercado

En el registro difundido por Radio Antofagasta Online se puede apreciar como uno de los sujetos amenaza al otro con este objeto contundente, mientras mantienen una pelea verbal a plena luz del día y en presencia de todos los otros bañistas del sector.

Finalmente, gracias a la intervención de un tercero este hecho no pasó a mayores ni tuvo graves consecuencias para los involucrados en este altercado en el borde costero.