Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Millonarias pérdidas en múltiples robos en los recintos educativos de la ciudad

Son 21 hechos registrados en lo que va del presente año.
E-mail Compartir

Redacción

Más de $600 millones son las pérdidas registradas por los robos acontecidos durante lo que va del presente año en los establecimientos educacionales municipalizados de la comuna. La situación en particular afectó a 15 recintos de los 41 que administra la entidad en Calama, que corresponde al 37% del universo total.

La Estrella del Loa

Pero, no tan solo se reportan actos delictuales en unidades educativas, que contemplan la destrucción de la infraestructura como el robo del material pedagógico y equipos tecnológicos utilizados para el aprendizaje de los estudiantes, sino que también en uno de los dispositivos de Atención Primaria de Salud (APS), el Cecosf Oasis ubicado en el sector norponiente de la ciudad.

Ante esta situación que consideró como crítica el director ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Humberto Arraya Quiroz, manifestó que "no se escapa nadie" de actos delictuales.

"De los $606 millones robados no se ha recuperado nada. A pesar que nosotros hemos hecho todo lo posible por entregar la mayor cantidad de antecedentes. Pero, no tenemos nada a la fecha", puntualizó al respecto.

Sin dejar, de señalar que "presento mi malestar porque no me están ayudando mucho. No hace más allá de dos o tres semanas, que le entrego porque me hacen llegar las fotos del vehículo, la patente del vehículo y el nombre del dueño del vehículo, donde echaron todo lo que robaron en la escuela D-48 Presidente Balmaceda a una empresa contratista", y al recinto educacional materiales de aseo por varios miles de pesos.

"Las cámaras mostraron todo esto, y aún no tengo respuesta de la policía en donde se han realizado todas la denuncias respectivas", explicó con antecedentes que dan cuenta del hecho como también del modus operandi de los delincuentes en la oportunidad. Asimismo, aclaró que "lo que esta sucediendo es bastante crítico, podemos seguir invirtiendo -en acciones disuasivas, como la puesta en marcha de la central de monitoreo de cámaras de televigilancia-. Pero, si nosotros estamos entregando la información del delincuente que esta realizando el robo y no estamos recibiendo respuesta, estamos bastante desprotegidos", señaló.

Hoy comienza la Gran Caravana Navideña

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el miércoles 21 de diciembre, las calles de Calama se llenarán de color, alegría y del espíritu navideño que traerá la tradicional Gran Caravana Navideña, actividad que cada año organiza el actual concejal, César Rojas.

Recorrido

Hoy lunes 19 de Diciembre 2022 el recorrido de la caravana comenzará en el Rodeo Calama - Ojo de Opache - Avda. las Vegas - Cobija -Brasilia - Hurtado de Mendoza - Pedro de Valdivia - Sotomayor - Pucón - Maipú - C. Ollantay -Alonso de Ercilla - Frankfurt - Diego de Almagro - Independencia - Guatemala - Bolivia - L. E. Recabarren - Talca - Calle La tirana - Laguna Legia - Huaytiquina - Granaderos - Av. . A. Rodríguez - Grecia - Ojo de Opache - Rodeo Calama.

Mañana martes 20 de Diciembre, la caravana también partirá desde el Rodeo Calama- Ojo de Opache - Balmaceda - Antofagasta - Av. Chorrillos - Av. Teniente Merino - Quebrada Blanca - Av. Grau - Huaytiquina - Camarones - A. Chales Brinckerhoff - Jhon Bradford - Roy Glover - Camarones - A. Central Sur - Av. Ecuador - Av. Bernardo O'Higgins - Turi - Las Vegas Ojo de Opache - Rodeo Calama.

Por último, el miércoles 21 de diciembre la caravana se iniciará en el Rodeo Calama - Ojo de Opache - Av. Bernardo O'Higgins - Almirante Latorre - Maipu - Granaderos - Arturo Prat - Av. Grau - Santa Beatriz - Salar de la Luna - Av. Circunvalación - Alcalde José Lira - Av. Licarayen - Avda. Frei Montalva - Héctor Pumarino - Av. Circunvalación - Av. La Paz - Avda. Ecuador - Av. Bernardo O'Higgins - calle Turi - Las Vegas - Ojo de Opache - para finalizar en el Rodeo Calama.

88 personas certifican nivelación estudios

E-mail Compartir

Con el objetivo de impulsar la continuidad de estudios y brindar la oportunidad de mejorar las opciones laborales, se realizó el cierre de la quinta versión del Programa de Nivelación de Estudios, que en esa nueva edición tituló a 88 personas de las localidades de Camar, Peine, Santiago de Río Grande, San Pedro de Atacama, Talabre, Socaire y Toconao.

Al igual que en las cuatro versiones anteriores, este 2022 el programa fue protagonizado por historias de vida marcadas por una capacidad de resiliencia que los instó a ser parte del programa. Uno de estos casos es Ivo Marambio, quien destacó: "no la pasé muy bien este tiempo porque perdí un ser querido y gracias a ella me entregó una inspiración muy grande, y así pude terminar este año. Cada día crezco más y soy una persona mejor cada día". El programa de nivelación de enseñanza básica y media tiene por objetivo fomentar la continuidad de estudios y finalizar la educación media o nivelar el ciclo educacional básico.