Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Estudiantes del Liceo B-32 terminaron con su capacitación

La iniciativa fue realizada por ATI y Sence y hace unos días tuvieron su ceremonia de egreso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una capacitación Bodega y Logística, complementado con Operación de Grúa Horquilla realizaron 28 estudiantes del Centro Educativo Integral de Adultos y Jóvenes (CEIA) B-32 "Antonio Rendic Ivanovic" y que fue hecho gracias a la alianza del programa Crece con tu Puerto de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y SENCE.

Una de las estudiantes beneficiadas, María de los Ángeles López, señaló que "esto me ha ayudado mucho a abrir nuevos rumbos y nuevos caminos", a esto agregó que "nunca me imaginé aprendiendo a conducir maquinaria pesada porque pensaba que era más para los hombres, pero ya que tuve la oportunidad de experimentarlo, me di cuenta de que nosotras las mujeres también podemos hacer esto".

Los beneficiarios del programa recibieron 150 horas de clases asincrónicas SENCE y clases teórico/prácticas en Grúa Horquilla que se desarrollaron en las instalaciones de ATI, con el objetivo de entregar las herramientas necesarias para que los alumnos puedan obtener la licencia Clase D.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, refiriéndose al término del programa, expresó "hoy lo que estamos celebrando es que los 28 participantes cuentan con mejores herramientas para acceder al mercado laboral y por eso invitamos también a las empresas a que sigan sumándose a este tipo de iniciativas como las que realizó ATI para ayudarnos a disminuir las cifras de desocupación que afectan a la región".

En tanto, el gerente de Personas de ATI, Diego Foweraker, indicó que "esta iniciativa que se enmarca en nuestra Estrategia de Sostenibilidad es muy importante porque se basa en el relacionamiento con nuestros vecinos directos, por lo que nos llena de satisfacción poder apoyarlos. Esperamos seguir trabajando en conjunto de manera colaborativa a través de nuestro programa para que jóvenes estudiantes puedan enfrentar el mundo laboral con mejores herramientas tanto en el sector portuario como en el ámbito industrial en general".

En el mismo sentido, la directora del establecimiento educativo, Mercedes Orellana, agradeció y destacó que "para nosotros fue una gran oportunidad abrir el campo laboral a nuestros estudiantes. Ellos necesitan estas oportunidades y me alegro mucho que este grupo haya finalizado el proceso y cumplido con responsabilidad este curso".

La ceremonia de cierre realizada en las dependencias del establecimiento educacional contó con la presencia de autoridades regionales, ejecutivos del terminal portuario, la comunidad educativa y estudiantes egresados del programa.

Reconocieron a emprendedores que recibieron asistencia técnica

E-mail Compartir

40 emprendedores y emprendedoras que se capacitaron en el proyecto Súmate al Emprendimiento Asociativo #Empowerment, desarrollado por docentes y estudiantes del IP y CFT Santo Tomás de Antofagasta fueron reconocidos en una ceremonia por su participación en el proyecto.

Una iniciativa que busca empoderar a emprendedores de la comuna capacitándolos a través de talleres y cursos dictados por estudiantes de Santo Tomás, con el fin de traspasarles herramientas que les ayuden a mejorar el desarrollo productivo de sus negocios aplicando nuevas técnicas y recursos ligados al uso de la tecnología y la innovación.

Al respecto el rector de las instituciones Santo Tomás Antofagasta, Exequiel Ramírez, señaló estar "muy contento ya que esto se enmarca en nuestra línea de trabajo de apoyar el emprendimiento y creemos que hoy día la reactivación económica pasa por los emprendedores y fundamentalmente por la pequeña y mediana empresa".

En tanto Kevin Galleguillos, director regional del SERCOTEC, valoró el proyecto ya que "capacita y entrega asesorías en distintas áreas que son apoyos para sus emprendimientos", agregando que

esto "se enlaza directamente con lo que realizamos como SERCOTEC y lo que nos ha solicitado el Gobierno, que es estar con los emprendedores y emprendedoras".

Por su parte Jessica Méndez, creadora de Tavelli Gourmet, explicó que "este proyecto me encantó, lo vi en las redes sociales, me inscribí y vi la oportunidad para crecer", agregando que "a uno como emprendedor siempre le falta algo y a mí me faltaba publicidad, marketing y esto me ayudó mucho a trabajar en esa área".