Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Nuevo meta será anunciado una vez que se cierre el préstamo de Maximiliano Velazco

Cobreloa ratifica que el portero argentino que tiene contrato hasta 2024 no está en los planes del DT Emiliano Astorga y que buscan concretar una cesión por toda la temporada. Un ex UC tiene todo arreglado para sumarse al plantel.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Son diez las incorporaciones que hasta ahora han confirmado en Cobreloa para el plantel 2023 entre renovaciones y nuevas caras. Y allí hay seis extranjeros, considerando los cinco que ficharon en esta última semana, más el caso del golero trasandino Maximiliano Velazco, quien mantiene vínculo con los naranjas hasta diciembre de 2024 y cuyo préstamo a Deportes Temuco definitivamente está descartado.

Fue el propio presidente del club, Fernando Ramírez quien reconoce que "ellos (Temuco) estaban en todo su derecho de no firmar el acuerdo para el préstamo y así lo hicieron. Pero también hay otros dos clubes que tienen la opción de llevarse a Velazco en condición de préstamo por un año, así es que de seguro, entre jueves y viernes vamos a estar en condiciones de contar dónde jugará nuestro portero este año porque todo esto se debe a que no está dentro de los planes del cuerpo técnico".

Pero, ¿y si no se concreta esa cesión por un año? El mandamás naranja descarta la desvinculación, más cuando se habla de un futbolista por el cual Cobreloa pagó 200 mil dólares en cuotas por el 50% de su pase a River Plate, club que lo mandó a préstamo en el 2020.

"En el caso de que él no pudiese partir a algún equipo seguirá siendo jugador nuestro. Sí, es el sexto extranjero y allí se genera una complejidad que se puede subsanar en caso de que se apure la nacionalización de David Escalante -delantero argentino con cinco años en el país y que seguirá en el plantel minero hasta el próximo año-, así es que allí esperamos gestionar el tema para liberar un cupo reglamentario", indicó.

Reemplazante

El timonel naranja afirma que en el caso del arquero formado que sondearon, "hay un total acuerdo con Universidad Católica y prácticamente está todo listo. Si será él o Hugo Araya el portero titular es un tema que tiene que verlo el cuerpo técnico. Nosotros cumplimos con la petición de ellos, ya que ese arquero joven de la UC, que Óscar Wirth conoce muy bien porque lo entrenó en la selección chilena y recomendó, finalmente llegaría porque es una expresa petición del técnico y no es porque sea una apuesta de la directiva o de nuestro gerente deportivo". Allí surge la duda porque mientras en "Los Zorros" no adelantan el nombre, el que más fuerte ha sonado, el ex Deportes Concepción Vicente Bernedo no tiene paso por "La Rojita" con Wirth como preparador de porteros. Quien encaja con esa descripción es el canterano "cruzado", Thomas Guillier.

Sobre lo mismo, Ramírez deja claro que "hemos traído un 80% de lo que el técnico nos pidió y aún mantenemos negociaciones con otras opciones. Y allí hay que considerar que hubo algunas tratativas que se hicieron, pero en donde jugadores tenían exigencias demasiado especiales como para salirnos del presupuesto, que tal como dijimos en conjunto, este año apunta a bajar la planilla para poder tener una temporada más tranquila en lo económico", refiriéndose a la prioridad número uno del entrenador, el argentino Óscar Ortega, quien finalmente firmó en Santiago Morning tras una polémica negociación.

Un "Bulldog" suena en Cobreloa

Las incorporaciones que más han costado son las provenientes de primera división y es por eso que en Cobreloa se toman con cautela en darlas a conocer. Hablan de nombres "entre siete llaves" y el presidente Fernando Ramírez afirma que "son jugadores que el DT pidió y que nos harán pasarnos un poco del presupuesto original que teníamos".

Son piezas de mediocampo hacia adelante, en donde el nombre de Gonzalo Espinoza, ex Unión Española asoma como uno de los probables. También persiste el interés por Ignacio Jara, con quien la directiva tuvo acercamientos a mediados de este año y no está en los planes ni de Colo Colo ni para seguir en la Unión Española, aunque espera ofertas de equipos de primera división antes de decidir su futuro.

El otro jugador que aparece en la órbita loína es el volante con llegada Felipe Reynero, ex Ñublense, además de la opción de traer al mediocampista defensivo -ex Santiago Wanderers-, Martín Villarroel.

Santa Fe se quedó con el título oficial

E-mail Compartir

Hicieron un año redondo y se quedaron con los dos torneos del año, el apertura y el clausura para alzarse finalmente como campeones del torneo de fútbol femenino de la asociación local, año 2023.

Santa Fe confirmó su favoritismo y se consagraron luego de la disputa de la última fecha, alcanzando también la valla menos batida y anotando a la delantera Dora Saavedra como la máxima goleadora de toda la temporada.

La presidenta de la asociación local, Deysi Orellana, destacó que "acá hay un tremendo trabajo de María Orquera, a quien el año pasado ya habíamos premiado por ser la dirigenta más destacada del fútbol femenino en Calama, porque ha logrado mantener una base de jugadoras y estos son los frutos de este trabajo".

Orellana recalca que "Sante Fe es un emblema dentro del fútbol femenino local porque es uno de los clubes fundadores de la liga y se ha mantenido hasta el día de hoy".

Respecto a la evaluación de la competencia en la comuna, la dirigenta recalca que "era difícil poder volver a retomar todo después de ese período de pandemia que nos truncó todo lo avanzado. Hay un enorme mérito de las jugadoras y las dirigentas que apostaron por volver a las canchas y se motivaron todas las semanas".

¿2023? Orellana dice que "esperamos contar con más equipos y también materializar nuestro ansiado proyecto para tener nuestro propia cancha para el fútbol femenino".