Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Memorias del Desierto" abre hoy sus puertas

Exposición fotográfica de Sebastián Rojas Rojo será inaugurada a las 19 horas, en Espacio Fitza.
E-mail Compartir

Redacción

Veinte obras dan vida a "Memorias del Desierto", la exposición que esta tarde inaugura el destacado fotógrafo Sebastián Rojas Rojo en Espacio Fitza de Antofagasta.

La muestra fotográfica abrirá sus puestas a la comunidad a las 19 horas en el recinto ubicado en calle Orella 982, donde permanecerá por aproximadamente un mes.

Todo, fruto del trabajo realizado por el artista visual durante una residencia en zona extrema, que levantó la Agrupación Pedro De la Barra en el programa FITZA Territorios.

"Durante estos 3 meses me dediqué básicamente a investigar el territorio de Alto Loa y Atacama La Grande (...), a retratar tanto las costumbres como también el tema de la memoria. La idea del proyecto es reflexionar alrededor de la memoria; cuál es la memoria que existe en el desierto, cuáles son las personas que habitan en el desierto, cómo lo habitan, el cómo también se generan costumbres, ritos, sincretismo, alrededor de las distintas partes que contempla el territorio en que estamos actualmente", explicó Rojas.

La exposición cuenta con fotografía en gran parte análoga en la que se mezcla el paisaje, personas, archivo, sistemas constructivos y lugares típicos.

También destacan las fotografías realizadas por niños de la población Alto Jama de San Pedro de Atacama. Esto último, en un taller al que se sumó también un curso de cianotipia, "que es de los primeros tipos de impresión de hecho que se montó en la historia de la fotografía. Esta impresión entrega un resultado azul y los niños conocieron la técnica; cómo podían hacer cianotipia, cómo poder experimentar también con la cianotipia. Los resultados de ese trabajo finalmente se los entregué a los niños de la comunidad de Alto Jama", agregó.

Así, la muestra viene a ser para el fotógrafo el resumen de toda esa experiencia de viajes. "Visité distintos pueblos: Caspana, Lasana, Chiu Chiu y Kosca, Ollagüe , Toconao Talabre, Peine, Socaire... intenté ir a la mayor cantidad de pueblos de tanto el Alto Loa como Atacama La Grande", afirmó el creador, agregando que la exposición tendrá un especial destino final.

Regalo

Una vez culminada la muestra, las imágenes viajarán hasta la sede social de la Junta de Vecinos de Alto Jama, su recinto definitivo. Ello, "como forma de agradecer a la comunidad que me abrió sus puertas para poder trabajar con los niños de ahí. Se las voy a regalar para que ellos puedan también tener una exposición en su sede", aseguró.

CURATORÍA

Rojas destacó que la realización es bajo la ayuda curatorial de Jorge Guerrero, "que está a cargo de ver cómo mostrar de mejor forma las obras. El está haciendo la curatoría de la exposición; está escribiendo el texto curatorial también donde explica de mejor forma lo que es".

20 obras componen la exposición fotográfica del artista visual Sebastián Rojas Rojo.

3 meses duró la residencia en zona extrema realizada al interior de la región.

La Estrella de Antofagasta

Coro del LEA listo para actuar en entrega de premios nacionales

E-mail Compartir

Listos y ansiosos están los integrantes del coro del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta (LEA), quienes se presentarán hoy en La Moneda, en la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales.

El sueño que convertirán en realidad llega gracias a la invitación que el Presidente Gabriel Boric Font les hizo en octubre, durante su visita a Antofagasta .

La presentación fue gestionada por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, a quien el mandatario le encomendó la tarea. La autoridad regional apoyó la postulación del proyecto presentado por el Centro General de Padres del plantel al Fondo de Interés Regional (FIR), que fue patrocinado por el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, y aprobado por unanimidad por el Consejo Regional.

"No conozco otra situación similar (...) y si existen deben ser muy pocas, en las que un coro de un liceo artístico de regiones pueda participar de un evento de la envergadura y de la magnitud de lo que significa la premiación de nuestros premios nacionales. Además, en un contexto tan bonito como esto de que hay un Premio Nacional de Literatura que es de la región, Hernán Rivera Letelier. Por lo tanto, que un liceo artístico sea reconocido e invitado por el presidente, además en un contexto tan bonito como el que se dio, de mucha espontaneidad y profundidad, es una tremenda responsabilidad", dijo Lagos.