Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tenga ojo con los feriados irrenunciables

Seremi de Trabajo hizo jornadas informativas a los trabajadores del comercio.
E-mail Compartir

Redacción /Fabiola Vega M.

El 25 de diciembre y 1 de enero son feriados irrenunciables para el comercio por lo que la Seremi de Trabajo hizo jornadas informativas a los trabajadores del Mall Paseo La Portada para informarles sobre estas fechas.

La seremi de Trabajo, Camila Cortés, indicó que los trabajadores tendrán que estar fuera de su lugar de trabajo a las 20:00 horas del sábado 24 de diciembre y hasta las 06:00 horas del lunes 26 de diciembre, misma situación será para el sábado 31 de diciembre.

Eso sí, hay que destacar que el 2 de enero es feriado pero no irrenunciable por lo que el descanso se extiende hasta las 06:00 de la mañana de ese día.

"Queremos que nuestros trabajadores y trabajadoras del comercio puedan disfrutar estas celebraciones junto a sus familias como merecen. Esperamos que los empleadores cumplan con lo establecido en la ley, para que de esta forma se pueda respetar el descanso de las y los trabajadores como corresponde", señaló la autoridad.

Por otra parte, el administrador del Mall Paseo La Portada, Alejandro Arellano, hizo un llamado a los clientes y vecinos del sector a realizar las compras anticipadamente y así se pueda dar cumplimiento a la normativa.

"Como mall Paseo La Portada informamos a nuestros operadores que el cierre debe ser a las 19:00 horas para que a las 19:30 ya no dejar a nadie dentro del establecimiento", manifestó.

Para que esto se cumpla, la Dirección de Trabajo hará como todos los años las fiscalizaciones para verificar que se esté cumpliendo la normativa.

Excepciones y multas

Durante estos días de feriado irrenunciable, se exceptúan aquellos trabajadores del comercio que se desempeñan en: restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos.

También podrán trabajar los dependientes de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y las que cumplan turnos fijados por la autoridad sanitaria. Además, quienes laboren en las llamadas "tiendas de conveniencia" adosadas a los servicentros, siempre que vendan alimentos preparados allí mismo.

En tanto, los empleadores que no cumplan con respetar los feriados obligatorios e irrenunciables y la alternancia en el descanso, serán sancionados con multas que van desde las 5 UTM ($305.785 al mes de diciembre de 2022) hasta las 60 UTM ($3.669.420 al mes de diciembre de 2022) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa.

Por otra parte, en los días previos a Navidad -hasta el 23 de diciembre- el comercio tampoco puede extender su jornada laboral más allá de las 23:00 horas.

20:00 horas tendrán que estar fuera de su lugar de trabajo los trabajadores del comercio el 24 de diciembre

60 UTM pueden llegar las multas a los empleadores que no cumplan con la normativa de los feriados irrenunciables.

La Estrela de Antofagasta

Mañana harán prueba del Sistema de Alerta de Emergencias en Mejillones

E-mail Compartir

Mañana a las 11:00 horas la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) realizará una prueba al Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) en la comuna de Mejillones.

La prueba tiene como objetivo de comprobar el correcto funcionamiento, operatividad y alcance del SAE para celulares y se enviará el siguiente mensaje: ONEMI: PRUEBA del Sistema de Alerta de Emergencia para [nombre de la Comuna], [nombre abreviado de la región].

Según indicaron en el sitio soyantofagasta.cl, dado que el mensaje se envía a un polígono definido en base a la ubicación de las antenas de telefonía móvil, es muy probable que también lo reciban las personas ubicadas en las zonas aledañas a las comunas en donde se realicen las pruebas.

Por otra parte, si usted no recibió el mensaje, las distintas compañías de telefonía móvil, habilitarán en sus sitios web un acceso donde las personas dispondrán de 48 horas para entregar la información requerida por las empresas para poder registrar la mayor cantidad de números de usuarios que no recibieron el mensaje.

Cabe destacar que Onemi también realizará este mismo ensayo para el 29 de diciembre y en el mismo horario en la comuna de Taltal.