Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Niños del Aula Hospitalaria encantaron a todos con villancicos

Alumnos y pacientes del Hospital de Calama se lucieron con clásicas canciones como "Rodolfo El Reno" o el "Burrito Sabanero", ganándose todos los aplausos.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Captaron toda la atención, se robaron las miradas y fueron premiados con los aplausos de usuarios y funcionarios.

Los niños y niñas que integran el Aula Hospitalaria del Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC) rompieron la rutina del recinto clínico y deleitaron a todos con tradicionales villancicos en esta época navideña.

Fueron dos meses de preparación intensa que realizaron los niños y niñas del área, para finalmente debutar con el coro en el zócalo del HCC.

Si bien estaban nerviosos al principio, ello desapareció con el pasar de los minutos y cuando comenzaron a entonar sus melodiosas voces, también iniciaron los aplausos.

Hay que recordar que el Aula Hospitalaria es un área integrada por niños y niñas hospitalizados por alguna patología ya sea física o mental, la que les impide asistir a un recinto educacional del sistema regular.

Es por ello que para los presentes fue muy emocionante ver cómo los chicos se esforzaron para entregar este lindo espectáculo de canciones clásicas como "Rodolfo El Reno" o "Burrito Sabanero", motivando al público a cantar y a seguir las coreografías.

"El Aula Hospitalaria para nosotros ha sido muy importante y para todos los hospitales de Chile. Son nuestros niños que son nuestros pacientes que están educándose de alguna manera y no están perdiendo la oportuna de una educación de buena forma. Debemos permanecer junto a ellos, para que ojalá nuestros niños sean más adelante profesionales", dijo el director (s) del HCC, Marcos Crestto.

Además, agregó que ésta "es una actividad que nace de lo más íntimo de la esencia del hospital, como es proteger, curar y darle una cobertura humanizada a nuestra población. Fue algo muy emocionante, verlos con todas sus dificultades, hacer esta bonita actividad conmueve".

El Aula Hospitalaria de Calama -que hace poco celebró una década de labor- cierra así su año escolar con una matrícula de 100 niños que son pacientes de este recinto médico. Un 2022, que tuvo altos y bajos, del que sus profesoras destacan lo mejor:

"Con muchas ganas, alegría, ánimo y entusiasmo, de poder enfrentar este 2023. Y esta actividad nos llena el corazón, ya que es muy emocionante que hayan preparado esta presentación aprendiendo sus canciones, porque para muchos es súper simple, pero para ellos es todo un trabajo", aseguró María Cruz, coordinadora y docente del recinto.