Cartas
Fiesta de la Virgen de Ayquina
Señor director:
En diciembre en el día de la Virgen de Guadalupe, fiesta muy celebrada en México, nosotros aquí la celebramos en el pueblo del Alto del Loa en Ayquina. Cada año acudimos, cruzando caminos de tierra y quebradas, con el inmenso calor. Los vecinos, feligreses y amigos de los pueblos cercanos cruzamos el Sifón del Diablo, y evitamos el puente peligroso. Con devoción participamos en la misa, y después en la procesión, cruzando el pueblo, la sede, el museo, junta de vecinos y llegamos a las orillas del río. Vamos guiados por la diablada, seguidos por los bailarines que avanzan a los compases de las bandas tradicionales. Escuchando el sonido de las laquitas de Chiu-Chiu avanzamos y marcamos los pasos junto a nuestros suspiros. Nos acompañaron este año los sacerdotes de túnicas blancas y capuchas. Rony Anza Berna y su familia fue el alférez encargado este año de las festividades y nos ofreció el tradicional almuerzo atacameño a todos los presentes, servido por sus ayudantes. Primero fue la ensalada fresca de lechugas, tomates, huevo, jamón. Después la suculenta cazuela de carne con papa, choclo, seguida por la patasca con chuño, papa, carnes. Todo acompañado de la tradicional yasgua, salsa picante. No faltó el pan amasado ni las bebidas, refrescos y el vino 120 para los invitados. Antes de irnos, todos recibimos dos regalos, un destapador y otro recordando las festividades de este año entregados por la familia en honor a nuestra madre Guadalupe, la Virgen de Ayquina. Gracias a Dios que aún celebramos nuestras fiestas tradicionales en nuestra región.
Nancy Monterrey C.
Justo campeón
Señor director:
En lo personal me hubiera gustado que el seleccionado francés se hubiera coronado campeón. Si embargo, hay que reconocer que Argentina fue un justo vencedor y Francia un digno perdedor. Siempre en todo evento deportivo, hay quienes se preocupan más de destacar lo negativo en desmedro de lo positivo. Seguramente habrá muchos comentarios con respecto a la organización y manejo certamen, pero todo lo que se diga será solamente "el derecho al pataleo". Lo "que moros y cristianos" debemos reconocer, es que lo de Catar fue un "Thriller "deportivo y uno de los mejores mundiales de la historia.
Jorge Valenzuela Araya