Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Sigue entrega de entradas para Antof a Mil

Festival arrancará el 5 de enero, con 10 espectáculos gratuitos de España, Ucrania, Corea del Sur y Chile.
E-mail Compartir

Redacción

Su versión número 23 ya se apresta a arrancar para el Festival Internacional Antof a Mil, que presentará 10 espectáculos gratuitos presenciales y 8 actividades de formación.

Por ello, ayer tuvo lugar la entrega de entradas en el stand ubicado en Plaza Colón de Antofagasta, donde transeúntes de todas las edades recibieron dípticos e invitaciones de programación para las funciones en el Teatro Municipal, Liceo Experimental Artístico de Antofagasta (LEA), Teatro Demoler y Teatro Municipal de Mejillones.

La programación se extenderá de Antofagasta a Mejillones, San Pedro de Atacama y, en el marco del programa Territorios Creativos, también a Calama.

La nueva versión se extenderá hasta el 15 de enero, con 10 espectáculos de España, Ucrania, Corea del Sur y Chile. El hito inaugural será el jueves 5 en la Plaza Bicentenario de Antofagasta con "La Pichintún", pasacalle interactivo creado y dirigido por la actriz Mariana Muñoz.

Desde España, llegará la compañía catalana Insectotròpics con "El increíble viaje de Caperucita Galáctica", montaje inspirado libremente en la Caperucita Roja y pensado para niñas y niños de 6 a 11 años, que se presentará el 12 de enero en el Parque Croacia de Antofagasta y el 14 en Mejillones. En tanto, el espectáculo "Orpheus"-moderna revisión del mito de Orfeo- para mayores de 11 años y adultos, estará al día siguiente en el Parque Croacia.

Como parte de la programación de sala, se presentará el 6 de enero en el Teatro Municipal de Antofagasta "Encuentros breves con hombres repulsivos", coproducción chileno-argentina a cargo del director trasandino Daniel Veronese, protagonizada por Marcelo Alonso y Francisco Reyes.

Un día después será montada "Tempest project", adaptación de La tempestad de William Shakespeare con un elenco nacional encabezado por Diana Sanz y Pablo Schwarz.

También dirá presente el trío de clowns ucraniano Mimirichi con su espectáculo "Guerra de Papel". El 7 de enero estará en el Teatro Gamelín Guerra de Mejillones y el 8 de enero en el Teatro Municipal de Antofagasta.

Llegará, además, "Dragons, de la coreógrafa surcoreana Eun-Me Ahn y que combina bailes tradicionales con los ritmos de la generación Z y tecnologías de gran nivel. Se presentará el 14 de enero en el Teatro Municipal de Antofagasta.

En tanto, los montajes teatrales locales del festival serán "Almagesto, la luz de las estrellas," escrita por Pamela Meneses y codirigida junto a Alberto Olguín. Será llevada a escena por la Compañía Alma Reina Teatro" del 6 al 8 de enero en el LEA.

A la obra se sumarán "Camarín", de Ludo teatro y dirigida por Claudio Sibila, que tendrá funciones entre el 9 y el 11 de enero en Teatro Demoler; y "La Pieza", de la Compañía Eterno Teatro, bajo la dirección de Marcelo Dubó. Las presentaciones serán desde el 12 al 14 de enero en Teatro Demoler de la capital regional.

Stands de entrega de entradas

En el hall de la Municipalidad de Antofagasta la entrega de invitaciones para funciones del Teatro Municipal, el LEA y Teatro Demoler será hasta este viernes, de 9. 30 a 13horas .

El stand de la Plaza Colón también lo hará hasta el viernes, de 10 a 14 y de 15 a 18 horas. Serán distribuidos dípticos e invitaciones para el Teatro Municipal, LEA, Teatro Demoler y Teatro Municipal de Mejillones. Para las mismas presentaciones, el stand del Balneario Municipal abrirá desde el martes 3 al sábado 14 , a contar de las 10 y hasta las 14 y entre las 15 y las 18 horas.

La Estrella de Antofagasta

"La Naranja Mecánica" se tomará la pantalla de Cineclub + Arte

E-mail Compartir

Mañana, a las 21 horas, continúa en Esquina Retornable Cineclub + Arte de Antofagasta el ciclo del director Stanley Kubrick, con la exhibición de "La naranja mecánica".

El film, protagonizado por Malcolm McDowell y basado en la novela homónima de Anthony Burgess, ganó cuatro premios y un total de 24 nominaciones a distintas categorías de festivales internacionales de cine. Además, para el viernes a las 21 horas está programado el largometraje histórico-bélico escrito y dirigido por Kubrick, "Barry Lyndon", basado en La suerte de Barry Lyndon de William Makepeace.

Muchas de las tomas fueron compuestas evocando a pinturas del siglo XVIII, tomando a Thomas Gainsborough como principal referente. El metraje obtuvo 4 premios Oscar a Mejor Cinematografía, Mejor Dirección de Arte, Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Banda Sonora.

El espacio cultural este fin de año cierra su cartelera con una variedad de géneros y temáticas, para que todo público pueda disfrutar de la experiencia cinematográfica. Por ello, su programación incluye películas sobre pueblos originarios, música chilena y obras de culto internacionales.

El horario de las películas y valores de las entradas pueden ser revisados en www.esquinaretornable.cl. Las entradas se adquieren de manera directa en la boletería de la sala, ubicada en El Tabo N°665, Playa Blanca, minutos antes de cada función.