Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Las iniciativas que ayudaron a los jóvenes a rendir la PAES

Mañana estarán disponibles los resultados de la PAES 2022 y el proceso de postulación.
E-mail Compartir

Redacción / Fabiola Vega - La Estrella de Antofagasta

Mañana se darán a conocer los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y se iniciará el proceso de postulación a las universidades y carreras deseadas por los estudiantes.

Y en la región fueron más de 8 mil 700 personas las que rindieron la PAES y muchas de ellas se prepararon ya sea pagando preuniversitarios o también, optaron por prepararse en iniciativas gratuitas realizadas por diversas instituciones.

Éstos programas gratuitos ayudaron a miles de jóvenes a preparar esta prueba y conocer las diferencias que tuvo en relación con otras anteriores, como la PDT o la PSU.

En el caso de la Universidad Católica del Norte (UCN), 80 estudiantes fueron beneficiados con el desarrollo del Preuniversitario Social a cargo de la Federación de Estudiantes, que volvió a la presencialidad este año y que fue financiado por la Vicerrectoría Académica.

Mientras en la Universidad de Antofagasta (UA) el preuniversitario también es gratuito y se realizó de manera híbrida, con algunas clases online y otras presenciales.

"Esta es una iniciativa que nació en 2017. (...) Con la ayuda de estudiantes de pedagogía, y que de a poco fue creciendo y busca ser un aporte sobre todo para estudiantes de establecimientos más vulnerables o que están en el 40% más bajo del Registro Social de Hogares", dijo el encargado del programa de la UA, Nicolás Illanes.

En tanto la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad Santo Tomás también contribuyó a través de talleres PAES que se realizaron en octubre y noviembre, donde participaron 84 estudiantes de establecimientos tanto públicos como privados, y que fue apoyado logísticamente por la Dirección Académica de dicha institución.

Es así que el director de la carrera, Cristian Delgado, señaló que "esta iniciativa permitió abordar los principales ejes temáticos de la PAES de Matemática en dos paralelos, uno con estudiantes del Instituto Comercial y otro con jóvenes provenientes del Colegio Santa Emilia, Netland, Colegio Santa Teresita, Colegio Adventista, Liceo Industrial, Liceo Domingo Herrera, Colegio Don Bosco y Liceo Experimental Artístico".

Por otra parte, el Preuniversitario Popular Andrés Sabella fue otra iniciativa gratuita que permitió a más de 50 estudiantes de la ciudad repasar los contenidos para la prueba y cuyas clases se realizaron en el Liceo Comercial, British College y en AIEP Antofagasta.

En tanto en Calama el Preuniversitario Popular Víctor Jara cumplió diez años de vida y fue galardonado con la Mazorca de Oro, junto a otras organizaciones, por su aporte a la comunidad en la preparación de la prueba de acceso a la educación superior.

En cada caso contaron con profesores voluntarios y también debieron adaptar las clases con los nuevos contenidos y modificaciones que presentó la prueba este año.

"Busca ser un aporte sobre todo para estudiantes de establecimientos más vulnerables"

Nicolás Illanes, encargado programa de la UA.

Semana del Estudiante

15 módulos de atención personalizada a cargo de funcionarios y estudiantes estarán habilitados en el campus Angamos de la Universidad de Antofagasta para ayudar a los estudiantes a realizar sus postulaciones a als carreras que deseen estudiar. Los módulos atenderán desde las 9:00 a 17:00 horas hasta el jueves 5 de enero, mientras que el viernes 6 la atención se extenderá de 9:00 a 13:00 horas. Los postulantes sólo deben portar su cédula de identidad y clave de acceso Demre. La UA además habilitará desde hoy el call center 600 570 0027 y el WhatsApp +56974783166 para aclarar dudas y entregar información sobre el proceso.

Además, está habilitada la página web uantof.cl/postulación, donde se encuentra disponible el "Manual del Postulante", una sección con preguntas frecuentes y datos claves del proceso de postulación 2023.