Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Escuelas artísticas de la Corporación Cultural abren proceso de admisión

Postulaciones para Bellas Artes, Ballet y Música son en el sitio web de la CCA.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Sus 39 años cumplirá este 2023 la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), que ya celebró el año pasado el aniversario número 40 del Teatro Municipal y 60 de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA)

Su secretario general ejecutivo, Erik Portilla Muñoz, destacó que junto a lo anterior las escuelas artísticas funcionaron con matrículas completas, "por lo que uno de los principales desafíos para este 2023 es continuar entregando excelencia académica en la formación de los nuevos talentos artísticos".

Al respecto, Christian Rossi, Director Académico de la CCA, dijo que ésta "mantiene las escuelas artísticas de Ballet, Música y Bellas Artes, siendo la única en la zona norte grande del país, que cuenta con mallas curriculares que entregan una formación de nivel profesional a nuestros alumnos(as). Además, nuestras escuelas artísticas no sólo cumplen con una labor formativa de calidad, ya que también realizan una intenso trabajo de extensión artístico cultural".

Rossi explicó que ya están abiertos los procesos de inscripción para los alumnos nuevos que quieran seguir estudios en las Escuelas de Música, Bellas Artes y Ballet, las cuales iniciarán sus clases regulares en marzo, luego de lo que serán los distintos procesos de admisión que comenzarán en febrero.

Una de las escuelas es la de Bellas Artes, cuyas postulaciones se pueden realizar a través de un formula en www.culturaantofagasta.cl, hasta el 31 de marzo.

La Escuela de Ballet, en tanto, recibirá las postulaciones en el mismo sitio web, hasta el 26 de febrero. En el caso de la Escuela de Música, los postulantes deber inscribirse también ese portal durante este mes.

La CCA cuenta con un plan de becas que beneficia el desarrollo del "Talento Excepcional Artístico". Quienes deseen mayor información sobre los requisitos para postular a una beca, como también de los aranceles y del proceso de admisión pueden llamar al (55) 2896432 o escribir a los correos e.bellasartes.tma@gmail.com, eballet.tma@gmail.com, escuelamusica@culturaantofagasta.cl.

Star Wars y El Cadáver de la Novia abren el 2023 en Cineclub +Arte

E-mail Compartir

Una renovada cartelera ofrece Esquina Retornable Cineclub + Arte, en esta primera semana del año.

La programación, que incluye funciones gratuitas, va de miércoles a sábado y continuará durante todo el mes, ampliando sus funciones en distintos horarios.

La iniciativa, organizada por Agencia Cultural Retornable, ofrecerá hoy, a las 19 horas, la exhibición gratuita de L'Été l'éternité (Nuestro verano eterno), de la directora Émilie Aussel. Los interesados deben registrarse previamente en www.esquinaretornable.cl.

Además, de los directores Tim Burton y Mike Johnson, llega El cadáver de la novia (2005), largometraje animado ideal para ser disfrutado en familia y para todo espectador. La historia trata de un tímido novio que practica sus votos matrimoniales ante la presencia inadvertida de una joven fallecida, esta se levanta de la tumba asumiendo que la ha tomado por esposa. Será proyectado hoy, a las 17 horas.

Finalmente, a las 21 horas hoy también comienza el ciclo de la saga Star Wars con el Episodio IV: Una nueva esperanza (1977), del director George Lucas.

Los horarios de las películas, el registro por formulario y los valores para las entradas, pueden ser revisados en www.esquinaretornable.cl. Los tickets se compran en la boletería, en El Tabo 665.

Agrupaciones culturales presentaron petitorio a consejeros regionales

E-mail Compartir

Una reunión con consejeros regionales sostuvieron artistas representantes del Consejo de Cultura y del Sindicato Filial de Antofagasta para analizar el petitorio elaborado y firmado por agrupaciones culturales, con el fin de mejorar la precarización de los trabajadores de las artes y culturas de la región.

Las consejeras de la comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura del Consejo Regional (CORE) Antofagasta, Andrea Merino, Carolina Moscoso, Paula Orellana y Mirta Moreno, participaron en la instancia junto a los consejeros Gustavo Carrasco, Fabián Ossandón y Patricio Tapia.

El petitorio contiene 11 puntos y fue firmado por más de 30 organizaciones culturales de la zona, siendo presentado a la comisión para que el Consejo Regional (CORE) gestione las ideas planteadas y puedan sean incorporadas en las bases de postulación a los diversos concursos y líneas de financiamiento de los fondos regionales.

La presidenta del Sindicato SIDARTE Antofagasta, Paulina Quinteros, comentó que "en estos puntos hicimos observación sobre la remuneración de los artistas, para que se "obligue" a aquellos proyectos a poder remunerar y dejar de naturalizar el trabajo ad honorem de los artistas de la región, lo cual nos afecta como gremio". Merino, en tanto, dijo que "los puntos son razonables, creo que la mayoría de ellos van a ser acogidos y otro que hay que estudiarlo de manera más legal. Pero agradecemos tener la posibilidad de trabajar en conjunto".