Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Corte concedió extradición de menor formalizado por crimen

Delito se registró el 13 de febrero del año pasado en Antofagasta, mientras se celebraba una fiesta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La Corte de Apelaciones de Antofagasta concedió la solicitud de extradición de un menor de edad, formalizado ante el Juzgado de Garantía de por un homicidio registrado el 13 de febrero del año pasado, en el contexto de una fiesta.

Así lo informó la Fiscalía Local, según la cual los hechos ocurrieron de madrugada mientras se desarrollaba un festejo en la capital regional, donde la víctima junto a sus amigos se percataron alrededor de las 6 de la mañana "que un grupo de alrededor de seis personas, entre los cuales se encontraba el imputado C.E.B.R. quienes no estaban invitados a dicha fiesta, por lo cual comenzaron una discusión, para luego sacarlos del inmueble".

La información agrega que estando ya en la vía pública, el imputado y sus amigos comenzaron a lanzar piedras y otros objetos al domicilio, por lo que la víctima y unos acompañantes "salen del inmueble, oportunidad en la que C.E.B.R saca un arma color dorada desde sus vestimentas con la cual dispara a la víctima, impactándolo en el abdomen, huyendo del lugar, mientras la víctima era trasladada al Hospital donde debe ser intervenido quirúrgicamente, falleciendo el día 14 de febrero a causa de una hipovolemia aguda e insuficiencia respiratoria secundaria a hemorragia digestiva alta y edema agudo pulmonar".

Ello fue confirmado con el informe de autopsia del Servicio Médico Legal , que precisó las lesiones de tipo homicida sufridas por la víctima.

En Argentina

Diversas diligencias de la Fiscalía Local de Antofagasta, PDI e Interpol lograron identificar al imputado en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, previa alerta roja, conocida como orden captura internacional.

El abogado asesor Nelson Díaz Cisternas, como responsable de solicitar la extradición ante la Corte, señaló que el objetivo de extraditar es lograr la detención en el extranjero de un prófugo de la justicia nacional para ser presentado a un juicio oral -como en este caso- o a cumplir una pena.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta, previo debate entre la Fiscalía, querellante y Defensa, concedió la extradición activa del menor y requirió al Estado Federal de Argentina que disponga a través de sus tribunales penales la detención u otra medida cautelar en ese país, para asegurar la comparecencia del imputado mientras se tramita la solicitud del Estado de Chile ante los Tribunales de Buenos Aires.

Juan López y Hornitos tendrán destacamentos hasta marzo

E-mail Compartir

Hasta la primera semana de marzo estarán operativos los tradicionales destacamentos temporales en Juan López y Hornitos, en el marco del Plan Verano Seguro de la II Zona de Carabineros.

Estos desarrollan servicios permanentes de guardia, patrullajes y labor preventiva, con una dotación exclusiva para cada uno. Todo, con el fin de potenciar la prevención y garantizar el orden y seguridad durante el período estival.

La jefa de Zona (S), general Marcela González Casa-Cordero, señaló que "tenemos un contingente, tenemos dos destacamentos que se están creando aquí en Hornitos y Juan López, tenemos personal dispuesto, vamos a tener bicicletas, vamos a tener motos y vehículos que van a estar resguardando la seguridad, para entregar cercanía y lo más importante presencia en el territorio para que la gente nos vea y se sientan seguro en este lugar".

Junto a ello, llamó a la comunidad a que "si bien Carabineros va a estar presente, también es importante un llamado al autocuidado y adoptar medidas de seguridad".

Al respecto, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, dijo que "es muy importante recalcar el autocuidado. Nos encontramos con incivilidades como el uso de motos y cuadrimotos que andan a grandes velocidades, a veces conducidas por menores de edad, sin ninguna protección; lo constatamos en el lanzamiento de estos servicios policiales. Llamamos a las personas a ser responsables, pues este tipo de vehículos deben tener su documentación".

Capacitaron a 359 carabineros en Derechos Humanos

E-mail Compartir

Un total de 359 efectivos capacitó durante el año pasado la Sección de Derechos Humanos de la II Zona de Carabineros.

La unidad busca reforzar el conocimiento y protocolos para resguardar los derechos fundamentales de las personas en todo tipo de procedimientos.

Por el, el lo, durante el 2022 enfocó su trabajo en generar alianzas con organismos y organizaciones vinculadas a ese tema y la realización de un programa anual de capacitación. Este año seguirá desarrollando ese tipo de acciones y según su jefa regional, teniente (J) Francy Gutiérrez, ello ya se inició, con la participación de la directora nacional del INDH, Consuelo Contreras, en la inauguración del nuevo periodo académico de la Escuela de Suboficiales de Carabineros de Chile, Grupo Antofagasta.