Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Más de mil atenciones pendientes realizó el HRA en diciembre

Las prestaciones fueron realizadas fuera del horario regular de trabajo del personal médico y en distintas especialidades, siendo urología la de mayor número.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Un total de 1.136 atenciones pendientes realizó el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) únicamente durante diciembre pasado, para de esta forma contribuir a la reducción de las listas de espera en prestaciones que se encontraban postergadas.

En detalle, estas atenciones se realizaron de manera extraordinaria, es decir fuera del horario de trabajo regular y sus especialidades abarcaron las áreas de otorrinolaringología, oftalmología, urología, cirugía vascular, neurología, cardiología y neurocirugía.

La jefa del Centro Adosado de Especialidades (CAE) del HRA, la doctora Carmen Schweitzer, explicó que en noviembre recibieron la noticias desde el Servicio de Salud sobre la llegada de recursos extras por parte del fondo de emergencia transitorio del Gobierno Central.

Esto permitió destinar, por primera vez, recursos para la compra de consultas ambulatorias de especialidades para pacientes que estuvieran en listas de espera .

"Así fue que comenzamos un trabajo mancomunado con el Servicio de Salud y con la Unidad de Lista de Espera del Hospital Regional, ofreciendo a los diversos especialistas que nos acompañaran en la evaluación de los pacientes que estaban en lista de espera", recordó la profesional médica.

Schweitzer también destacó que la mayoría de las atenciones las entregó el personal clínico y administrativo del mismo hospital, después de su horario de trabajo habitual, los sábados e incluso días festivos.

En concreto, la profesional explicó que de las 1.136 consultas, 359 correspondieron a urología, una de las especialidades con mayor demanda en el hospital. La médico también destacó que hubo intervenciones quirúrgicas de cabeza y cuello.

Sin embargo, un dato preocupante fue en las atenciones oftalmológicas, que en total alcanzaron las 222. La facultativa explicó que casi un 20% de los pacientes contactados y confirmados no llegaron a la cita.

Desde la institución sanitaria reiteraron a los usuarios que confirmen sus horas médicas que deben presentarse a las mismas para así evitar dejar sin uso estos bloques de atención.

1.136 Consultas pendientes fueron resueltas por el personal del Hospital Regional.

20% de los pacientes de oftalmología contactados y confirmados no llegaron a la cita.

rmunoze@estrellanorte.cl

Observatorios ESO serán parte de exposición en la Biblioteca Regional

E-mail Compartir

Desde el próximo martes 10 de enero la Biblioteca Regional de Antofagasta recibirá la nueva exposición itinerante "Exploración ESO: Tres Sitios para la Observación del Universo".

La exposición permitirá descubrir tres sitios del Observatorio Europeo Austral (ESO), los observatorios La Silla, el VLT de Cerro Paranal y ALMA, todos ubicados en el desierto de Atacama. Gracias a tres modelos interactivos, el público podrá conocer estos observatorios donde la comunidad científica local e internacional realiza investigaciones astronómicas de punta.

La exposición fue creada por un equipo de arquitectas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, en colaboración con ESO, e incorpora luz, sombras, trucos ópticos y sonidos. Los visitantes descubrirán los secretos de los observatorios a medida que se acercan e interactúan con las maquetas.

Estos tres modelos fueron armados con materiales reutilizados, siguiendo el criterio de la organización europea. Además, tienen piezas en desuso de los observatorios, lo que permiten traer una parte de estos laboratorios que ESO comenzó a construir hace 60 años en Chile.

La muestra estará disponible desde el 10 de enero al 3 de febrero en el hall de la Biblioteca Regional de Antofagasta. La entrada es liberada y diariamente habrá un servicio de visitas guiadas por la exposición de 13:30 a 15:30 horas.