Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Maturana suma respaldos y su caso pone "contra la pared" a la directiva de Cobreloa

Plantel de jugadores y la barra Huracán Naranja sacaron declaraciones públicas condenando las amenazas contra el futbolista. Si se comprueba nexos de directores con delincuentes, la ANFP podría aplicarles la Ley Estadio Seguro.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Las réplicas por el "terremoto Maturana" que provocó su denuncia de persecución y amenazas de muerte por parte de barristas tiene a la directiva de Cobreloa enfrentada a una situación que sólo se repitió en 2015, cuando el ex presidente loíno, Augusto González, negoció a espaldas de Unión San Felipe un contrato con el DT César Vigevani cuando este tenía vínculo con el otro club y tras una denuncia formal, terminó con el directivo suspendido de la actividad.

Por eso extraña la pasividad del actual directorio encabezado por Fernando Ramírez, asumiendo que pese a la declaración pública en donde asumen que "analizarán futuras acciones legales", el medio en general, los compañeros de del afectado y el sindicato de futbolistas le exige al club hacerse parte de la persecución judicial contra los delincuentes que hoy atentan contra la seguridad del "10".

Más cuando en las denuncias públicas emitidas por el volante, llama la atención la frase "hay alguien de dentro del club que quiere que me vaya y está orquestando esto con ayuda de gente externa". Es decir, afirma que la orden de "apretarlo" viene desde la misma institución y eso amerita dos reacciones: ofrecer apoyo legal hasta dar con los responsables o ejecutar acciones contra el propio jugador ante una denuncia de tal calibre sin entrega de pruebas fehacientes.

El alcance legal es grave y en Cobreloa parecen no tomarle el peso. Mientras el gerente deportivo, Óscar Wirth asegura que "no me puedo informar por redes sociales de lo que pasa, no tenía idea y si el jugador no me comunica lo que le pasa, uno no tiene por qué darse por enterado", desde la cúpula directiva se repite el silencio.

Lo complejo es que, habiendo una denuncia con investigación en curso en la PDI, si la fiscalía local da con quienes enviaron los audios a Maturana y estos, en sus declaraciones inculpan a algún miembro de la directiva, este perderá su cargo, porque la ley de violencia en los estadios castiga duramente a los dirigentes que tienen nexos con barristas. Y allí, al parecer, la cúpula minera aún no le toma el verdadero peso al tema de su empleado.

Respaldos

Pese a que el capitán del equipo, Rodolfo González ya había manifestado que como grupo de jugadores exigieron una reacción oficial del club, ahora se juntaron para lanzar una declaración pública, en donde especifican que "el plantel profesional de Cobreloa entrega todo el respaldo a nuestro compañero tras los conocidos hechos de violencia y amenazas que ha sufrido en las últimas horas. Como futbolistas y compañeros de Nicolás, reprochamos todo tipo de acción que nada tiene que ver con el deporte y que debe ser erradicado de nuestro fútbol".

No fueron los únicos. Desmarcándose de cualquier nexo con los supuestos barristas que amenazaron al jugador, el Huracán Naranja emitió un mensaje en donde especifican que "como hinchada oficial de Cobreloa condenamos los hechos de violencia en los que se ha visto perjudicado nuestro jugador Nicolás Maturana y de paso condenamos todo tipo de acto vandálico en los que se pudiera ver afectado".

Con ello, el futbolista cuenta con la espalda suficiente ante sus denuncias de apremio laboral ilegítimo e incluso podría interponer acciones ante la inspección del trabajo, si es que la investigación en curso comprueba nexos entre directivos y quienes han atentado contra su seguridad, ya sea a través de mensajes o presencialmente en las afueras de su domicilio.

Por ahora, Maturana se mantiene junto al grupo que este domingo viajará a Talca para afrontar los siguientes 10 días de pretemporada, con cuatro amistosos programados, el primer de ellos frente a Rangers, en San Clemente, programado para el jueves 19 de enero.

Luego, los "Zorros" enfrentarán a Independiente de Cauquenes, Linares y un último rival que saldría entre Curicó Unido o Santa Cruz.

"Chirihue" parte a préstamo a S. Cruz

Parece inverosímil, pero en Calama siguen manteniendo el alto costo de la plantilla 2023 -que supuestamente se pensaba rebajar respecto del año pasado- pagando altos porcentajes de sueldo a futbolistas que paradójicamente, parten a reforzar a rivales directos de la categoría.

Si hace unas semanas se confirmó la partida del golero Maximiliano Velazco a Deportes Santa Cruz -con el pago del 75% de su remuneración enviada desde Calama-, ahora se repite el destino y la fórmula para el delantero Carlos Sepúlveda (27), quien llegará a la misma institución y jugará allí hasta el fin de año, con lo cual vencerá su contrato con Cobreloa, que se extiende hasta fines de 2023.

No serían los únicos, porque hasta ahora, la opción de poner a Brian Ogaz en otro equipo de la división, con el pago del 50% de su sueldo desde su club de origen se encuentra avanzada. Es decir, los "Zorros" harán una alta inversión en pagar sueldos de tres futbolistas que no entran en planes del DT.

Butacas tendrán nombres de históricos

E-mail Compartir

Lo que durante años no hizo Cobreloa hoy lo está haciendo el municipio de Calama, principalmente debido a la inquietud del alcalde Eliecer Chamorro de continuar entregándole identidad al principal recinto deportivo local.

Por ello, el jefe comunal informó que desde este año, las butacas del sector VIP del estadio Zorros del Desierto tendrán nombres de los principales jugadores que hicieron historia con la camiseta naranja en las últimas tres décadas.

"La importancia que tiene Cobreloa y toda su rica historia deportiva es tremenda y debemos tratar de perpetuarla en el tiempo porque hay mucha gente que no la conoce. Es también un acto de justicia con aquellos que durante años llevaron el nombre de nuestra tierra a lo más alto con la camiseta de nuestro club", expresó Chamorro en el momento en que inició el proyecto de instalación de un "Museo Naranja" en las dependencias del recinto deportivo, el que se concretó a mediados de 2022 con presencia de los ídolos naranjas en un partido de exhibición, uno en donde además se inauguró una galería con retratos y registro de huellas de varios recordados jugadores que pasaron por la institución y la ciudad.

No es el único anuncio que el municipio hace durante 2023 para potenciar la identidad deportiva con su moderno estadio. Ya durante la semana pasada, Chamorro confirmó que existirá gratuidad de ingreso a los partidos de los "Zorros" para adultos mayores y personas con discapacidad.