Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Cobreloa viaja al sur para jugar duelos de preparación

El equipo llegará a la capital y se trasladará a San Clemente para continuar con su pretemporada.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Ya hay destino e itinerario confirmado en Cobreloa para la segunda parte de su pretemporada, la que comenzó el jueves 4 de enero en Calama y ya se encuentra en etapa de dobles jornadas con fuerte carga física, aunque el trabajo con balón ya se hace presente en las prácticas del club de campo.

Pese a que se mantuvo la duda de cuál sería la ciudad de "llano" para continuar con la preparación del equipo de cara al torneo, desde el club ratifican la información entregada la semana pasada por este diario, respecto de que la concentración a partir de la misma noche de este domingo -día en que el plantel parte desde el norte a la capital y luego a Talca por vía terrestre- será el complejo deportivo Flor del Llano, que por estos días recibe la visita de Everton desde Viña del Mar para afinar su preparación con miras al torneo de primera división.

El centro de entrenamiento cuenta con las comodidades para que el grupo pueda quedarse, pernoctar, trabajar en gimmasios, hacer prácticas futbolísticas -canchas de pasto disponibles-, e incluso, recibir alguno de los juegos de preparación que Emiliano Astorga tiene concertados para empezar a darle movimiento al plan 2023, con las nuevas figuras del equipo incluidas.

Es un recinto donde "Los Zorros" ya estuvieron instalados en 2022, cuando correspondió medirse ante Deportes Puerto Montt por el torneo oficial y luego, enfrentarse a Santiago Morning por los octavos de final de Copa Chile. En aquella ocasión en agosto pasado, la delegación loína utilizó la misma locación para quedarse en la zona central.

Partidos

Son cuatro los duelos que Cobreloa jugará en el sur, los que por ahora no han sido oficializados por el cuerpo técnico, aunque se conoce rivales y sólo falta definir si será con traslado hacia las ciudades de esos rivales o si se podrán realizar en el mismo predio de San Clemente.

Uno de los elencos contra el cual los mineros ya tienen acordada una práctica cerrada es Deportes Santa Cruz, equipo de la misma división que tiene en sus filas a dos de los jugadores con contrato vigente en Calama, pero que partieron por no estar dentro de los planes del cuerpo técnico: el golero argentino Maximiliano Velazco y el delantero Carlos Sepúlveda.

Otro de los equipos que quiere medirse ante los pupilos de Astorga es Deportes Linares, reciente ascendido a la Segunda División Profesional que además, tiene entre sus planes llevarse al menos a dos futbolistas del actual plantel naranja que no tendrán continuidad en la presente temporada. Se habla del atacante Minobán Becerra, el arquero Sebastián Rojas y el lateral Brandon Cáceres, aunque sólo este último reconoce la opción de partir de Calama para tener regularidad y competencia en el sur.

El tercer rival confirmado es Curicó Unido, que busca su puesta a punto para el inicio del torneo oficial, donde se enfrentarán a Coquimbo Unido, el domingo 22 de enero en su cancha de La Granja y ante los nortinos jugarían su último apretón antes del debut oficial.

¿Rangers? Si bien se dio como el primer rival de pretemporada, el presidente de Cobreloa, Fernando Ramírez explicó hace unos días que "no tenemos ningún partido pactado con ellos ni tampoco nos hemos puesto en contacto para ver la opción". Por lo tanto, por ahora se descarta ese enfrentamiento.

Directiva piensa en la vuelta de la "Tarde Naranja" para presentar al nuevo plantel

Si bien se habló de Colo Colo a inicios de 2021 e incluso de pensó retomar la tradición del estreno oficial en Calama durante 2022, lo cierto es que la fiesta inaugural del año, conocida como la "Tarde Naranja" tuvo su último capítulo en 2019, cuando el Cobreloa de Víctor Rivero venció por la cuenta mínima a Universidad de Chile en el Zorros del Desierto. Una vieja costumbre que el club quiere reactivar este año, como parte de la preparación del equipo de cara al torneo oficial y buscando recaudar fondos. Aún no se define rival pero se espera poder concretarla para la primera semana de febrero.

Ministra del Deporte hizo un duro emplazamiento a los dirigentes por Maturana

E-mail Compartir

Nicolás Maturana se encuentra por estos días en la capital, afinando detalles de la recuperación de su tobillo con médicos especialistas. Pero su caso, en donde acusó amenazas y persecución por parte de personeros del club e hinchas que merodean su domicilio y le envían mensajes que atentan contra su seguridad ya traspasó los límites de la polémica y pasó a terrenos "oficiales" y judiciales.

Una vez que el futbolista hizo sus descargos en Calama, comenzó a recibir apoyos de todo el mundo del fútbol, sumándose la ANFP y el sindicato de futbolistas profesionales. Pero el "10" recibió un respaldo mayor, desde el mismo gobierno del Presidente Gabriel Boric y en nombre de la ministra del Deporte, Alexandra Benado.

Incluso, la personera aseguró en entrevista con Radio Cooperativa que se comunicó directamente con el mediocampista de Cobreloa para conocer su situación y ofrecerle ayuda y guía por el momento que vive.

"Desconozco los detalles a la perfección, pero hablé con el jugador y con Gamadiel García, presidente del Sifup, y la verdad es que este tipo de situaciones no se pueden permitir en ningún deporte. Es lamentable que deportistas tengan que vivir estas situaciones", afirmó la ministra al medio radial.

Pero no se quedó allí. Benado hizo un duro emplazamiento a la directiva del club naranja, indicando que "estoy preocupada y ocupada de una situación que ha ocurrido con Nicolás Maturana, futbolista del club Cobreloa que ha recibido amenazas de muerte y me parece sustancial comentar esta situación y poder decir que este tipo de hechos no puede ocurrir con ningún deportista, como Ministerio estamos muy preocupados de esta situación e invitamos a que los clubes a través de los directorios se hagan cargo y apoyen a sus deportistas en estas situaciones".

Descargos

Maturana aceptó una entrevista con Radio ADN en Santiago para recalcar las denuncias que ya había hecho en Calama, en donde apunta directamente a alguien dentro del club que quiere perjudicarlo.

"La directiva no me presta apoyo, no me dicen nada y no me han mandado ningún mensaje. Me siento una persona vulnerable. No puede ser que yo haya ido a la PDI con dos mujeres, sabiendo que fui amenazado de muerte y que fueron a mi departamento" lamentó el jugador.

Y nuevamente indicó que esta situación tiene responsables en la interna. "No daré nombres porque esto es tema de investigación, pero alguien del club generó todo esto junto con otro hincha que es importante acá en la institución. Hablaron cosas de mí que eran mentira", reconoce.

"Nico" emplazó a Óscar Wirth, gerente deportivo naranja por su reacción, al desconocer tener detalles del problema que vive un futbolista del club. "Él dijo que no compartía conmigo, pero estamos hablando de que a un jugador de fútbol lo fueron a buscar a su casa para matarlo. A pesar de mi mala relación con él y con los dirigentes, se trata de una vida humana. Si te amenazan en la casa, la gente te presta apoyo", comentó.

Pese a que se sumará a la pretemporada en Talca, confirmó su deseo de partir, asumiendo que "hay muchas cosas que hago por el club y la gente no sabe".