Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Enrico remata tercero en la décima etapa del Rally Dakar

El piloto de Enrico Racing Team se mantuvo sexto en la clasificación general a tres días del final.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

La décima etapa del Dakar tuvo al piloto antofagastino Giovanni Enrico entre los protagonistas de los quads al finalizar en la tercera ubicación.

Enrico cubrió los 114 kilómetros en el Empty Quarter, una zona llena de dunas, en un tiempo de 2H 07' 23", finalizando a solo dos minutos y 55 segundos del brasileño Marcelo Medeiros, ganador de la etapa (2H 04' 28"). Segundo fue el argentino Manuel Andújar (2H 05' 36") que además, se consolida como tercero en el podio de la clasificación general donde el antofagastino se mantiene sexto a tres días de que finalice el rally más exigente del mundo.

Esta fue la etapa más corta de todas las que tendrá el Dakar. Fueron 114 kilómetros de carrera, pero que tuvo un enlace de 624 kilómetros, es decir, desde el campamento hasta llegar al punto de largada, los pilotos tuvieron que hacer ese recorrido. Al ser un tramo corto, la velocidad dominó esta etapa de la competencia, lo que favoreció a Enrico que estuvo incluso peleando el liderato durante varios tramos de la competencia.

Los tres primeros lugares de la general se mantienen intactos: Alexandre Giroud (44H 35' 00"), Francisco Moreno (45H 52' 56") y Manuel Andújar (46H 13' 44") están haciendo podio. Enrico aparece en la sexta ubicación con un tiempo total de 50H 08' 03"'.

La carrera se mantendrá en esa zona de Arabia Saudita (dunas y velocidad), pero viene una de las etapas más exigentes para los pilotos, el "maratón". La etapa 11 será la esencia misma del Dakar con una prueba de resistencia extrema. Poco después de la salida se superarán los 4.000 kilómetros acumulados de especiales. El escenario natural ofrecerá una mezcla de arena de todos los colores en una jornada agotadora a través de las dunas.

Serán 274 kilómetros de competencia pura y 427 km. de enlace. La otra parte del maratón será este viernes con un recorrido de 185 km. (376 km. enlace) para dejar las dos últimas etapas (sábado y domingo) de velocidad pura por el desierto antes de completar los cerca de 5.000 kilómetros totales.

3° cerró Enrico la décima etapa del Dakar que hoy tiene su primer maratón de 274 kilómetros.

4 mil kilómetros de especiales habrán acumulado los pilotos una vez largada la etapa 11 del rally en Arabia Saudita.

La selección U-15 disputará el quinto puesto del nacional

E-mail Compartir

El seleccionado U-15 de Antofagasta jugará ante Las Condes su opción de quedarse con el quinto puesto del Campeonato Nacional Federado que se está jugando en Punta Arenas.

El representante de la Asociación de Básquetbol Antofagasta (ABA), que finalizó tercero en su grupo por detrás de San Felipe y Biobío, se mentalizó en poder terminar lo más arriba el torneo, meta que está cerca de conseguir si derrota hoy a los capitalinos en el partido por el quinto lugar que se jugará a partir de las 08:00 horas (transmite facebook ARBA Punta Arenas).

No fue un tarea sencilla llegar a este partido porque para conseguir un lugar en el repechaje tuvo que derrotar primero a Puerto Montt en el cierre de la fase de grupos. Los antofagastinos se impusieron 83-78 a los sureños, asegurando su paso al cuadrangular como mejor tercero del grupo "A", enfrentando a Valparaíso, el mejor del "B".

Este encuentro ante los porteños sacó a relucir el mejor básquetbol de Antofagasta, pese a que en el primer tiempo se fue al descanso abajo en el marcador 27-25. Pero en el complemento aparecieron las figuras de Martín Bravo, Francisco Naranjo y Valentín Cornejo, quienes se pusieron el equipo al hombro para dar vuelta la serie a su favor por 60-53.

Las Condes, que derrotaron a Valdivia por 76-51, jugaron con Antofagasta en la fase de grupos, partido que terminó en un ajustado triunfo para los antofagastinos por 54-53.

Fundación Integra se queda con la "Copa Educación Parvularia"

E-mail Compartir

El seleccionado de beibifútbol varones de Fundación Integra se coronó campeón de la "Copa

Educación Parvularia" de Antofagasta, tras vencer al representativo de la oficina regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

Integra se quedó con la victoria tras imponerse en el marcador global por 2-1, cotejos en los

que el campeón demostró su dominio del balón y buen finiquito a la hora de definir. Javier González vocero del equipo de Integra, destacó el desempeño del equipo pero por sobre todo "el compañerismo entre ambas instituciones".

El equipo campeón de Integra estaba compuesto además, por James Tapia, Alex Astudillo, Emilio Sáez, José Flores y Jesús Rivera, todos funcionarios de la fundación.