Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Residentes del sector poniente protestan por la delincuencia

En la oportunidad dieron a conocer que son víctimas recurrentes de robos violentos, con armas de fuego, asaltos y portonazos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Para nadie resulta un misterio que los delitos más violentos están centrados en el casco histórico y sector poniente de Calama. La situación derivó en que los residentes de las poblaciones Portal del Inca e Inti Rai se movilizarán para demandar soluciones a la falta de seguridad que les afecta en dicha área de la ciudad.

La presidenta de la junta de vecinos Portal del Inca, Sandra Trujillo, manifestó en la oportunidad que "Calama está abandonada. Nadie se quiere hacer responsable de la delincuencia", donde las familias que residen en el sector poniente de la ciudad son víctimas a diarios de robos con violencia, asaltos a los trabajadores cuando van a su lugar de trabajo, y los clásicos portonazos.

Es así, como decidieron protestar por esta situación con la interrupción del tránsito libre de vehículos en la arteria de Hernán Cortés con Frei Bonn, con una improvisada barricada que permitió el tránsito en un solo sentido de la vía intervenida en la ocasión,

Mientras que otros pobladores se congregaron en Hernán Cortés con Quetena, con carteles alusivos a las demandas de estos, donde solicitaron la conformación de una mesa de trabajo para enfrentar con las autoridades la problemática en particular, con el aumento de la delincuencia.

La dirigenta, planteó que se enfocan en otros sectores que no son tan afectados por este tipo de ilícitos, donde no tan solo roban sino que actúan con extrema violencia contra las víctimas, ya sea robos o portonazos.

Asimismo, reconoció que las alarmas comunitarias han resultado de alguna manera disuasivas, con la organización y coordinación de los pobladores que permanecen en estado de alerta por dicha problemática. Pero, la delincuencia está presente en dicha área residencial de la capital de la Provincia El Loa

Delegado El Loa

En relación a dicha solicitud, el delegado presidencial de la Provincia El Loa, Miguel Ballesteros, indicó que "tomamos contacto con la dirigenta que lideró esta manifestación, la señora Sandra Trujillo, escuchamos sus necesidades y nos vamos a reunir la próxima semana junto a Carabineros para entregar respuesta a sus planteamientos".

De igual manera, detalló que "es relevante que se impulsen este tipo de mesas de trabajos, porque se levantan las necesidades de cada territorio que son muy diversas y, es en estas instancias, que podemos ir viendo responsabilidades sectoriales y entregando soluciones a las y los vecinos".

"Además -agregó-, de contarles sobre el trabajo que estamos desarrollando en diversas líneas, junto a las policías, el municipio y el Ministerio Público. Por ejemplo, en materia de las acciones contra el crimen organizado, el fortalecimiento institucional de las policías con las inversiones para reponer el parque vehicular de ambas policías, las estrategias preventivas y operativas que se van a implementar en Calama y en frontera".

Mejorarán las luminarias en avenida Balmaceda y nudos viales de Calama

E-mail Compartir

El concejo municipal aprobó por más de 900 millones de pesos, el mejoramiento e intervención de las luminarias en distintos puntos de la comuna y nudos viales, las cuales hoy no se encuentran operativas y cuya vida útil se ha cumplido.

Este mejoramiento consiste en el cambio de luminarias led, paneles solares y baterías, manteniendo el soporte o gancho, y la postación que se encuentra ya instalada. En este sentido también se considera la renovación del sistema de iluminación por una tecnología solar, que cumpla con los descritos en la normativa DS43 y que brinde mayor seguridad en cuanto a los robos de los componentes que hoy se encuentran instalados de manera separada.

Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna de Calama indicó que "no olvidemos que hace años se hizo una intervención, lamentablemente de aquellos que roban (…) nosotros formulamos el proyecto con nuestro equipo de Secplac y equipo municipal de los señores concejales, se aprobó de forma unánime esta intervención".

Asimismo, la máxima autoridad comunal destacó que logró el financiamiento que, en esta primera etapa va a considerar 3 nudos viales: camino a Chiu Chiu, nudo vial camino a San Pedro de Atacama y el nudo vial camino al aeropuerto.

"Esperamos que el inicio de faenas, tanto de avenida Balmaceda como de los nudos viales, comiencen sus obras este año, durante este primer semestre y esperamos que durante junio o julio estén terminadas en su mayor extensión", finalizó Chamorro Vargas.

Con respecto a la recuperación de luminarias dentro de la comuna, los trabajos se orientarán en el mejoramiento de alumbrado en avenida Balmaceda, que actualmente se encuentran en mal estado (luminarias, tablero, circuitos con cables faltantes), realizando un recambio del sistema eléctrico en cinco sectores, considerando ambas calzadas de Balmaceda, así como también su bandejón central.

Sectores

Los puntos a intervenir en avenida Balmaceda son: desde calle Ascotán hasta Simón Bolívar, desde calle Simón Bolívar hasta Chorrillos, desde Chorrillos hasta calle Antofagasta, desde Ecuador hasta Condell y desde Condell hasta avenida Oriente.