Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En Tocopilla se preparan a las gimnastas del futuro

Exseleccionada argentina de la disciplina, Anahí Sosa, está realizando un campus formativo gracias a recursos del Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una gran oportunidad de mejorar las técnicas y el fomento de la gimnasia rítmica en la zona, es la que tienen las chicas de Tocopilla, Calama y Antofagasta a través del proyecto "Campus Formativo de Gimnasia Rítmica Regional: Formando las Gimnastas del Futuro".

Esta es una iniciativa del Club Alianza Sporting Ancord de Antofagasta, y apoyada en la ciudad por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación, la cual se postuló al FNDR 7% Deportes del Gobierno Regional y que fue aprobado por el Core, en la que la exseleccionada de gimnasia rítmica de Argentina, Anahí Sosa, realiza clases gratuitas en estas tres comunas.

Campus

El miércoles iniciaron estas prácticas en el gimnasio techado del Liceo Polivalente Domingo Latrille de Tocopilla, en donde un grupo de 13 niñas siguen las instrucciones de la entrenadora, en las categorías A, B y C de esta disciplina.

"Para mí es un honor que me puedan convocar y que tengan esta visión de progresar en un deporte que es muy poco reconocido en todo lo que es Sudamérica, un deporte amateur más allá que hay gimnastas que lo practican de manera profesional, es un deporte amateur, así que agradezco mucho la confianza en mi trabajo. Estoy muy contenta de brindar mi experiencia y compartir mis conocimientos con nuevas generaciones que están arrancando con este deporte y ayudar a la capacitación y el progreso de la actividad en Tocopilla, como también lo hice en Calama y Antofagasta", explicó la entrenadora argentina, Anahí Sosa.

El presidente del Club Alianza Sporting Ancord, Sergio Santander, valoró este tipo de instancias, ya que ayudan a las niñas de distintas comunas de la región a perfeccionarse en este deporte.

"Lo más importante es que es un campus abierto, es decir, estamos tratando de tener una cobertura lo más regional posible en las comunas que por supuesto tienen clubes de gimnasia rítmica y que tienen la materia prima, que son las chiquitas que son quienes necesitan perfeccionarse en la técnica, en los fundamentos y en la preparación física. Entonces el club postuló el proyecto en el 2022 para poder ser financiado y el Gobierno Regional y el Core creyó en nosotros, y hoy día estamos tremendamente orgullosos, además, de haber traído a una entrenadora de nivel internacional, una entrenadora que trabaja en el staff técnico de la selección de gimnasia rítmica de Argentina y que se está preparando para las distintas competencias internacionales", indicó.

Participantes

Este proyecto abarcó las comunas de Calama y Antofagasta, mientras que en Tocopilla estarán hasta mañana. En el Loa hubo 24 participantes y 18 en la capital regional.