Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cine y talleres alegran el verano en Sierra Gorda y Baquedano

Municipio programó una serie de actividad culturales y de entretención para todas las edades.
E-mail Compartir

Redacción

Una nutrida parrilla de actividades se tomó el verano en el desierto más árido del mundo, para llevar la entretención a todas las familias de Sierra Gorda y Baquedano.

Una de las iniciativas son las jornadas "Cine en tu Plaza", organizadas por el municipio y que semana por medio, a través una votación por las redes sociales de la fundación, lleva a las y los vecinos a elegir la película que quieren ver. Ello permite hacer las actividades mucho más participativas y así proyectar en ambas localidades éxitos de taquilla como El Gato con Botas, Avatar y La Liga de la Justicia.

También cada viernes se puede disfrutar en vivo en las plazas de fiestas retro, estilo '80 y' 90, con animación y dj en vivo. La municipalidad de Sierra Gorda, además, organiza diversas actividades veraniegas, como bingos, tardes de piscina y escuelas de verano entre otras actividades.

Una de las atracciones culturales es el desarrollo de los talleres de formación artísticas, impartidos por la Casa Cultural de la comuna. Se trata de los talleres de teatro, instancia artística que ha impactado a las localidades con convocatorias altamente participativas, permitiendo unir a pobladores de todas las edades.

En la misma rama cultural otra de las novedades es el taller de formación musical, actividad que en su primera reunión convocó a más de 50 personas entre Baquedano y Sierra Gorda.

Las iniciativas formativas son financiadas por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 7% Cultura, Fondo de Interés Regional año 2022, aprobados por el Consejo Regional (CORE) de Antofagasta.

Para la presidenta de la Fundación Cultural y alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes Cuevas, uno de los compromisos adquiridos con la comuna es el fortalecer los espacios de entretención y entregar mayores y mejores herramientas para la primera infancia y todos los vecinos.

La Estrella de Antofagasta

Con recorridos guiados divulgan patrimonio natural de la zona

E-mail Compartir

Conocer y disfrutar el patrimonio natural es la promesa de Tucknar Tour, emprendimiento familiar que hace ya 4 años se dedica a la divulgación de las bondades de la zona con recorridos por San Pedro de Atacama, la Mano del Desierto, la exSalitrera Chacabuco y el Mirador Caleta el Cobre.

La experiencia contempla una charla histórica breve y simple del lugar visitado, algo para comer y beber y astroturismo, con la posibilidad de obtener una astrofotografía profesional.

Según explicó Diego Torres (35), director de Tucknar Tour, "dentro de nuestros objetivos está promover la historia y cultura de Antofagasta, sabemos que históricamente esta ciudad y región, generalmente son reconocidas por sus actividades económicas, en minería o el borde costero, pero que en el medio del desierto también tenemos sectores para reconocer nuestro patrimonio natural y geográfico, el que invitamos a recorrer".

En cuanto a la frecuencia de los recorridos, indicó que tanto los horarios como los días son fijados previa coordinación con cada interesado. "Las astrofotografías pueden ser de día o noche, depende de lo que quiera el usuario. De marzo a diciembre el tour a San Pedro es solamente los fines de semana pero en el verano, los podemos hacer todos los días", detalló Torres.

Quienes deseen más información pueden obtenerla en https://www.tucknartour.com/.