Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Llegan 50 nuevos carabineros para reforzar labor en la zona

Efectivos recién egresados de planteles de la institución fueron presentados en el Muelle Histórico.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En una ceremonia realizada en el Muelle Histórico de Antofagasta, fue presentado ayer el nuevo contingente con que Carabineros reforzará su labor en la región.

Se trata de 50 funcionarias y funcionarios recién egresados de distintos planteles educacionales de la institución: subtenientes de la Escuela de Carabineros, suboficiales graduados de la Escuela de Suboficiales y carabineros recién egresados de Escuelas de Formación, quienes desempeñarán labores operativas en distintas unidades y destacamentos de la II Zona.

Lo anterior, con el fin de potenciar los patrullajes y fiscalizaciones en los distintos rincones de la región, brindando así a la comunidad mas seguridad durante todo el año.

En el acto, la jefa (S) de la II Zona de la institución, Marcela González Casas-Cordero, enfatizó que "ellos son los primeros carabineros que se formaron en más de 2 años en sus escuelas, dando cumplimiento a lo dispuesto hace más de 2 años por nuestro general director. Un gran avance para tener carabineros mejor preparados, más profesionales y mucho más comprometidos. Autoridades y ciudadanos en la Región de Antofagasta: estos son sus nuevos carabineros, quienes patrullaran sus calles, concurrirán ante sus demandas y tendrán y tenderán una mano cuando lo necesiten".

La delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete, señaló en tanto que la llegada de los efectivos es algo" importantísimo para la seguridad de las familias de la región" y una respuesta concreta a la demanda de los vecinos de mayor presencia policial. "Hoy sumamos esta no buena, excelente noticia, de aumento de contingente con nuevos carabineros y carabineras que vienen a reforzar con su presencia la seguridad y la tranquilidad".

Por último, intervino el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Ciudadana del Consejo Regional de Antofagasta, Fabián Ossandón, quien aseguró que "hoy día más que nunca tenemos que unirnos y organizarnos para devolver la tranquilidad tan anhelada que día a día nos demanda nuestra comunidad".

50 nuevos funcionarios sumó la II Zona de Carabineros para reforzar su presencia y servicios en toda la región.

3 planteles de la institución formaron y capacitaron a los efectivos presentados ayer en el Muelle Histórico.

Más de 800 personas cambiaron orden de apellidos en la región

E-mail Compartir

Un total de 881 personas cambiaron el orden de sus apellidos en el Servicio de Registro Civil e Identificación de la Región de Antofagasta, a un año de la implementación de la Ley 21.334, que facultó al organismo para la modificar lo anterior administrativamente.

De la cifra, 801 corresponden a personas mayores de edad, 493 de ellos son mujeres y 308 son hombres. Los menores de 18 años fueron 80 y para ello sus padres debieron presentar la solicitud en común acuerdo.

Según informó el director regional del servicio, Ricardo Baeza, 772 recién nacidos fueron inscritos con el apellido de su madre primero, de un total de 7 mil 312 registrados en la región durante el primer año de la norma. "Otro hito que se cumple hoy fue el establecido en la ley, solo hasta el 11 de enero los hijos(as) menores de edad ya inscritos, podían modificar el cambio de orden de sus apellidos a través de la solicitud de ambos progenitores en acuerdo. Si esto no fue realizado, deberán esperar hasta cumplir 18 años", indicó .

Pare el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, es "de toda justicia que se dé la posibilidad de cambiar el orden de los apellidos, tanto para los recién nacidos, previo acuerdo escrito de los progenitores, como a los mayores de edad que cuentan con plena capacidad legal para decidir sobre su propia identidad. Por otro lado, se manifiesta lo que tuvo en vista el legislador al realizar esta reforma: poder conceder mayores condiciones de igualdad entre hombres y mujeres".

Detectives detuvieron a 7 prófugos de la justicia

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal(BICRIM) de la PDI Antofagasta consiguió la ubicación y detención de siete personas, quienes eran requeridas por la justicia por diversos delitos.

Según la institución, el personal "llevó a cabo el diligenciamiento de estas órdenes de detención emanadas de diversos tribunales de justicia, lo que permitió poner a estás personas a disposición del Juzgado de Garantía".

Una de ellas tenía una orden de detención por amenazas simples contra las personas y propiedades y otra por lesiones.

Igualmente un extranjero registraba una orden de detención por rotura de sellos y otros dos mantenían órdenes por conducción sin la licencia debida.

También arrestaron a dos mujeres con órdenes por amenazas simples contra las personas y propiedades, entre otros.