Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Amplían descuentos en medicamentos a usuarios de Fonasa

Serán 6.900 los medicamentos los que tendrán una rebaja en el valor de sus precios.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Ayer comenzó a regir la ampliación de de descuentos en medicamentos en farmacias para los usuarios de Fonasa por lo que más de 6.900 medicamentos tendrán una rebaja.

"Se pasará de los 2.700 medicamentos que ya estaban con descuento a 6.900, y se incorporan más de 1.400 productos de consumo, lo que se traduce en un ahorro promedio de 32%", dijo directora Zonal Norte de Fonasa, Elba Varas Espinoza.

Varas expicó que este hito se encuentra dentro de las siete medidas económicas impulsadas por el Presidente Boric y que va en ayuda de la población más vulnerable del país.

"Con esto, y en comparación con la licitación anterior, se elimina la exclusividad de farmacias por región, permitiendo mayor acceso a todas las personas pertenecientes al Fondo", agregó.

También expresó que además de la venta presencial se incluye la venta en línea con descuentos, es decir, las personas podrán comprar desde cualquier punto del país.

Compra

Para poder ver cuáles son los medicamentos los que tendrán descuento, las personas deben acceder al sitio web www.fonasa.cl y buscar los medicamentos que están incluidos en el convenio.

"Este buscador permite conocer el descuento según el nombre del medicamento, principio activo, el precio de lista y el precio preferente de Fonasa, y las farmacias adheridas más cercanas al domicilio de quien consulta", indicó Varas.

De igual forma recordó que las personas, antes de ir a la farmacia en convenio, deben presentar su receta médica.

"Una vez que el paciente obtiene su receta, debe acudir a la farmacia y ellos confirmarán el nombre y RUN del beneficiario. Con esto, la persona obtendrá su descuento en el medicamento que está solicitando", expresó la directora.

Además, explicó que que la receta debe tener una vigencia no superior a los 6 meses desde su emisión y que las farmacias adheridas contarán con un sello distintivo en la entrada de todos sus locales.

"Este convenio entró por primera vez en vigencia en el 2020 en todo el territorio nacional, y más de 327 mil personas usaron el beneficio logrando un ahorro de más de $18 mil millones, teniendo un ahorro de bolsillo por persona de más de $34 mil", manifestó.

6.900 medicamentos tendrán descuentos gracias al convenio entre Fonasa y farmacias.

32% de ahorro en la compra de medicamentos tendrán los usuarios de Fonasa.

La Estrella de Antofagasta

Capacitan a operadores de grúa de tierra con simuladores de realidad virtual

E-mail Compartir

Los operadores de grúa de tierra de Ultraport Angamos fueron capacitados con simuladores con realidad virtual, convirtiéndose en la primera empresa en contar con un simulador de marca GlobalSim para la formación de sus operadores de grúa en Chile.

Esta capacitación tiene como objetivo disminuir los riesgos de accidentes para los colaboradores y colaboradoras, elevar los estándares de seguridad en el puerto, mejorar la interacción de los operadores con los equipos y optimizar los tiempos de los nuevos operadores.

"Es una iniciativa de gran alcance que nos permitirá robustecer el proceso de formación y capacitación de nuestros operadores, aprovechando los beneficios de herramientas modernas y con tecnología de vanguardia que incorporan los mejores estándares de calidad y seguridad. Este tipo de iniciativas nos permiten seguir avanzando en materia de seguridad y fortaleciendo el nivel de servicio hacia nuestros clientes", dijo el gerente de Desarrollo y Excelencia Operacional de Ultraport, Matías Ormazábal.

En tanto, representante en Chile de GlobalSIm a través de Proaxxion, indicó que este hito en el país permitirá como industria seguir avanzando en la utilización de tecnología en puertos.

"Estamos orgullosos, este es el inicio para la instalación de simuladores a lo largo del país", manifestó.