Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Sepa dónde ver a ganadores y nominados de los Globos de Oro

La mayoría de las producciones destacadas ya están en streaming. Otras se estrenan en cines en las próximas semanas.
E-mail Compartir

Marcela Küpfer C.

Atrás quedaron las polémicas que complicaron la entrega de los premios Globos de Oro (Golden Globes) en los últimos años, las que abarcaron desde falta de diversidad hasta galardones arreglados.

Este martes, los premios que concede la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (compuesta por 93 miembros) a lo mejor del cine y la televisión volvieron en gloria y majestad, recuperando su lugar como antesala de los premios Oscar.

Hubo favoritos y sorpresas entre los galardonados, y también algunos que se quedaron con las ganas. ¿Comparte usted la forma en que se dirimieron los galardones? Acá le dejamos una guía para ver las producciones galardonadas y algunas nominadas que bien vale la pena revisar.

En streaming

Gran parte de las producciones galardonadas y nominadas en los Globos de Oro ya están disponibles en las plataformas de streaming.

Es el caso de "Elvis", el fabuloso biopic dirigido por Baz Luhrman que recrea la vida del rey del rock desde su infancia en Tupelo, Misisipi, hasta su muerte en Las Vegas. Sobre todo, la película explora las raíces del estrecho vínculo entre Elvis y la música.

La actuación de Austin Butler como Elvis es simplemente deslumbrante y aquello le hizo merecedor del Globo de Oro al mejor actor de película de drama, derrotando incluso al favorito Brendan Fraser. "Elvis" también estuvo nominada en las categorías de mejor película de drama y mejor director. La cinta está disponible en HBO Max.

La elogiada y singular "Todo en todas partes al mismo tiempo", protagonizada por Michelle Yeoh -quien interpreta a una inmigrante china en una mezcla de comedia, acción y ciencia ficción-, estuvo nominada como mejor película de comedia o musical y mejor guion. Yeoh ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia y Ke Huy Quan como mejor actor de reparto en esa categoría. ¿Dónde verla? Puede arrendarla a través de la plataforma Apple TV, por $2.900.

En esta misma categoría (películas de comedia o musical) fue nominada "Glass Onion", la continuación de "Knives Out", que si bien ha tenido dispares críticas, ha resultado un éxito en la plataforma Netflix, donde puede verla.

La actriz Angela Bassett se quedó con el premio a mejor actriz de reparto por su rol en "Pantera Negra: Wakanda por siempre", que se estrenará el 1 de febrero en Disney +.

No ganó (aunque lo merecía), pero puede ver al grandioso actor Eddie Redmayne, nominado como mejor actor de reparto, en su rol de un enfermero que asesina a pacientes en hospitales en "El ángel de la muerte", donde muestra su enorme registro dramático. Disponible en Netflix.

Filme argentino

La película "Argentina 1985", protagonizada por el gran Ricardo Darín, ganó en la categoría de mejor película de habla no inglesa. Recrea la historia del primer juicio en Latinoamérica contra los autores de crímenes de lesa humanidad cometidos en las dictaduras que se dieron a contar de los 70. En este caso, el juicio contra el general argentino Jorge Rafael Videla y sus secuaces, que terminó con ellos en la cárcel.

Darín interpreta al abogado que lidera al equipo que tiene la difícil misión de recopilar los testimonios y encarcelar a los culpables. Una película emotiva y bien actuada, con pinceladas de cine hollywoodense. La puede ver en Amazon Prime.

En esta misma categoría resultó nominada, aunque no ganó, la espléndida "Sin novedad en el frente", película alemana basada en la novela de Erich Maria Remarque, de corte antibelicista y que relata los horrores de la Primera Guerra Mundial y los absurdos de la guerra en general, a través de los ojos de un joven soldado. Es una gran película, con una extraordinaria fotografía, sólidas actuaciones y una trama reflexiva y emotiva, que vale la pena ver a través de Netflix.

"Pinocho", del mexicano Guillermo del Toro, ganó sin problemas en la categoría de mejor filme animado con esta nueva versión del clásico infantil, realizada en la técnica de stop motion. Está disponible en Netflix.

Series

En cuanto a las series, "House of the Dragon" (HBO Max) ganó en la categoría drama, mientras que en comedia lo hizo "Abbot Elementary" (Star+). Como mejor miniserie volvió a ganar "White Lotus" (HBO Max), en su segundo ciclo.

Zendaya se quedó con el Globo de Oro a mejor actriz dramática por su rol de al atribulada Rue en "Euphoria" (HBO Max) y Jeremy Allen White sorprendió con el premio a mejor actor de comedia por la muy original "El oso" (Star+), sobre un chef que intenta salvar un negocio de sándwiches.

Kevin Costner se quedó con el Globo de Oro por su rol en la serie dramática "Yellowstone", disponible en Paramount+, mientras que Julia Garner se repite el plato como mejor actriz de reparto en drama por "Ozark" (Netflix).

Evan Peters ganó como mejor actor de miniserio o telefilme por la cruda "Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer" (Netflix) y Amanda Seyfried ganó el premio como mejor actriz en la misma categoría por su sólida interpretación de la emprendedora Elizabeth Holmes, hoy presa por estafar a medio mundo con su invento, en "The dropout" (Star+).

Al cine

Las películas que lograron los premios más relevantes no están aún disponibles en streaming. "Los Fabelman", que logró el Globo de Oro a la mejor película de drama y mejor director (Steven Spielberg), se estrena el 19 de enero en cines; mientras que "Los espíritus de la isla", ganadora n las categorías de mejor película de comedia, mejor actor (Colin Farrell) y mejor guion, llegará a las salas el 2 de febrero.