Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Flexibilizan ordenanza para la solicitar el cierre de pasajes por la delincuencia

Concejo Municipal aprobó esta instancia que permitirá disminuir los trámites burocráticos y el tiempo de respuesta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Los integrantes del Concejo Municipal de Calama por amplia mayoría acordaron recientemente flexibilizar las instancias de la ordenanza destinadas a iniciativas de "cierre o implementación de medidas de control de acceso en calles, pasajes o conjuntos habitacionales, urbanos o rurales por motivos de seguridad".

Si bien, la Ley de Cierres y Pasajes fue promulgada hace un año, con la ordenanza municipal recientemente aprobada permitirá disminuir los trámites burocráticos, e iniciar una vez que sea publicada la ordenanza municipal el análisis de a lo menos 30 peticiones efectuadas por grupos de personas organizadas que están a la espera de los trámites respectivos en diferentes sectores de la ciudad.

En relación a dicha temática en particular, el concejal Claudio Maldonado, manifestó que "la instancia de cerrar pasajes es por el tema de seguridad. No tengo problema en que la gente unida y de forma comunitaria tomen esta medida, aquí lo importante es buscar el equilibrio entre la ley, la ordenanza municipal y las garantías constitucionales del libre tránsito de los vecinos, y la seguridad".

En la ocasión, recordó que ellos como autoridades edilicias en el primer periodo que le correspondió como concejal aprobaron el cierre de tres pasajes, incluyendo uno de los cuales que fue judicializado en donde determinaron que era el Concejo Municipal quien debería de dirimir la problemática que fue favorable para la mayoría de los residentes en el sector de la Inta Rai.

Sin duda, que con la flexibilización a las medidas aprobadas por el Concejo Municipal se sumarán más peticiones para cumplir con esta acción destinada a disminuir los delitos simples y más violentos como también portonazos que han aumentado en el último tiempo en la comuna.

Recomendaciones

Mientras que la autoridad edilicia, César Rojas, indicó que "hicimos algunas recomendaciones. Si bien, ya hay varios pasajes que están siendo cerrados, independiente de contar con la autorización o aprobación", amparados en la necesidad de contar con mayor seguridad por la delincuencia que con esta medida disminuirá la burocracia y los trámites propiamente tal.

Entre los aspectos que resultan opcionales en caso de efectuar el cierre de rigor, considera la disponibilidad de guardia, conserje y caseta destinadas a impedir el libre ingreso a estos recintos cuyos perímetros serán delimitados con el cierre, ya que todo aquello tiene un costo que tendrían que asumirlo los propios residentes del área habitacional.

Es así, como el concejal César Rojas, planteó la opción de que los residentes dispongan de un dispositivo electrónico o una barrera de contención.

Además de considerar como altamente positivo que se rebajó el porcentaje de aprobación de los vecinos para llevar a cabo dicha medida en cuestión, del 90 al 80%. "No se requiere de la totalidad de los vecinos aprobando está solicitud. Y lo otro que tienen que evidenciar que tienen que ser dueño de la vivienda, y no arrendatarios".

Asimismo reconoció que hay varias solicitudes, y es por esta razón que requirieron que la respuesta de factibilidad técnica de carabineros y bomberos sea en un plazo no mayor a los 15 días hábiles.

En lo que lleva del cargo son 29 las solicitudes que han ingresado a consulta, de las cuales aún no han aprobado ninguna a la fecha.

De igual manera, realizó un llamado a regularizar a todos aquellos grupos de personas que han cumplido con el cierre sin contar con la autorización respectiva.

"Que lamentable tener que recurrir a esto, para vivir tranquilo tenemos que encerrarnos. Ósea resulta lamentable", reflexionó en torno a dicha alternativa en particular.

Por su parte, el concejal Daniel Ramírez, explicó que "se va a tratar de consenso para los vecinos porque hay algunos que se oponen al cierre, incluso con las modificaciones que establecen medidas límites la Ley. Sin embargo, se va a tratar de llegar a un consenso de acuerdo a las particularidades de cada lugar en donde se pueden hacer el cierre de los pasajes".

"El tema de seguridad es tan grave en Calama, que todos andamos con temor. Y estos vecinos por el temor se encierran, yo soy partidario de que los vecinos tienen que organizarse un poco para la autodefensa y la autoprotección", sentencia dejando en claro que tampoco es la idea de salir con palos, sino con acciones de empatía y solidarias.

Para concluir, el concejal Luis Villaseca, dio a conocer que se actualizó la ordenanza municipal ampliando para calles y pasajes que puedan tener más de una entrada y salida.

"Como también además por una observación que realizó el alcalde y quien habla se flexibilizaron los requisitos desde el punto de vista de la presentación de un plano decía en primer momento la ordenanza. Nosotros hicimos la observación que para los vecinos es mucho más fácil y asequible presentar un croquis, un plano referencial, con la indicaciones nuevamente del diseño, materialidad, extensión, las dimensiones del cierre'.

Y al igual que carabineros y bomberos, las unidades administrativas municipales de tránsito y obras, también cuentan con un plazo perentorio para entregar el informe técnico de rigor.

Las modificaciones a la ordenanza municipal deberían de estar publicadas antes de concluir este mes.

Willy Briceño
Willy Briceño
Residente en la villa Caspana transformó el paisaje con inusual instalación para evitar actos delictuales en la ciudad.
Registra visita