Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Aumenta vacunación contra Covid

E-mail Compartir

Hace un par de semanas atrás que se observa un aumento de interés por vacunarse en la comuna de Calama, en especial de los padres por cumplir con el esquema respectivo de los menores de edad, tanto de la tercera como la cuarta dosis, con el objetivo de iniciar el período de vacaciones estivales algo más protegido en cuanto a las informaciones que dan a conocer de un alarmante aumento de contagios en el gigante asiático en las últimas semanas.

En algunos dispositivos de salud de la capital de la Provincia El Loa indicaron que antes estaban vacunando alrededor de 25 personas diarias, en las últimas semanas han aumentado al doble, e incluso al triple la demanda de usuarios que requieren cumplir con el esquema de vacunación, tal vez por las vacaciones estivales que generan que muchas familias abandonen la localidad.

Graves madre e hijo que fueron apuñalados

E-mail Compartir

Un menor de 13 años y su madre, una mujer mayor de 40 años, se encuentran en estado grave tras recibir cada uno una puñalada tras oponerse a un robo con violencia al interior de un taxi informal, cuyo conductor los agredió al interior del móvil.

De acuerdo a información policial, las víctimas subieron a un taxi pirata, cuyo conductor les habría ofrecido transportarlos por una módica tarifa a la cual accedieron, y prefirieron el servicio en cuestión.

Y a poco de haber iniciado el trayecto fueron amenazados e intimidados por el delincuente quien utilizó un arma blanca para su cometido.

En instantes que amenazaba a la madre e intentó agredirla el menor de 13 años resultó herido con el arma corto punzante, al intentar detener al agresor.

Acto seguido el delincuente procedió a apuñalar a la mujer, y tras lo cual los abandonó, debiendo trasladarse las víctimas por sus propios medios hasta el Hospital Carlos Cisternas de Calama para su atención en Urgencias.

Proyecto Engie almacenará 638 mw de energía

E-mail Compartir

A fines de 2022 la multinacional Engie informó inversiones por US$ 650 millones en la región para desarrollar el Parque Eólico Lomas de Taltal, cuyo presupuesto asciende a un monto total aproximado de US$ 450 millones; y el proyecto BESS Coya en María Elena, que requerirá una inversión aproximada de US$ 200 millones, iniciativa que se encuentra en la fase de ingeniería, que se contempla como parte de la etapa de construcción.

Este último proyecto, que es parte de los esfuerzos de Engie para acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono, considera la construcción de uno de los proyectos de sistemas de almacenamiento de energía en base a baterías más grande de América Latina, el cual estará ubicado dentro de la Planta Solar PV Coya.Tendrá una capacidad de almacenamiento de 638 MWh.

Repartidoredes de gas son nuevo blanco de delincuentes

En los últimos días ya son cuatro los hechos que involucran a conductores y sucursales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La muerte de un conductor de un camión repartidor de gas durante este fin de semana pasado ha puesto las alertas acerca de la vulnerabilidad que prestan estos servicios, los cuales han tenido no sólo una víctima fatal, sino que además denuncias por robo con intimidación y la sustracción de uno de los móviles.

En las últimas horas son cuatro los hechos que han demandado la cobertura policial, "esto debido a que presentan ciertas vulnerabilidades en sus protocolos, y que deberían ser revisados por las empresas que trasladan recargas, y sobre todo en la seguridad de sus trabajadores", explicó el comandante de la Primera Comisaría de Carabineros, José Luis Villegas.

La autoridad policial explicó que en estos cuatro casos, "hubo también el uso de violencia por parte de desconocidos, que en uno de los casos robaron en base a la intimidación a una sucursal de una de las empresas ubicadas en Puerto Seco, incluyendo además la sustracción de uno de los móviles que luego fue encontrado por personal policial en el sector de parcelas, al poniente de la ciudad".

Las denuncias no sólo abarcan robos con intimidación "y el robo de recaudaciones, también la sustracción y agresión a funcionarios a cargo de estos servicios, quienes han perdido documentación, objetos de valor, y por supuesto el exponerse a estos riesgos. Nuestro llamado es a que no pongan resistencia. Esto porque el delincuente no mide sus actos, ni tampoco los daños de estos al utilizar por ejemplo armamento irregular, artesanal o bien adaptado, lo que puede incluso generar riesgo serios incluso para quien manipula un arma hechiza", agregó el comandante Villegas.

Un conductor de una conocida empresa de abastecimiento de gas casero, y que prefirió el anonimato relató que "ahora que un colega perdió la vida intentando cuidar el dinero de su empleador, murió. Este tipo de riesgos no son nuevos, lo que pasa es que ahora una persona murió, pero siempre hemos estado expuestos a estos peligros, además porque hay ocasiones en que se manejan montos de dinero producto de la recaudación, y en ello obviamente somos un blanco".

Otro chofer, pero que reparte bebidas gaseosas y agua embotellada, agregó que "el peligro está siempre latente. Esto porque pese a que tenemos protocolos en cada servicio, no estamos a salvo de una encerrona, o a ser encañonados con armas de fuego con tal de entregar nuestra recaudación o el dinero que al momento de una situación así nos ocurra. La persona fallecida, el colega, murió defendiendo las ganancias de la empresa. Pero su familia se quedó sin él, lo cual lamentamos mucho, y pone una alerta para las autoridades, pero también para las empresas que deben poner atención y tomar medidas al respecto".