Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Amplían vacunación bivalente a grupo de mayores de 50 años

En la región son más de 84 mil personas las que ya pueden recibir esta inmunización anual contra el Covid-19.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

A partir del lunes 16 de enero, el Ministerio de Salud (Minsal) amplió al grupo de personas de más de 50 años para que puedan ser vacunados con la dosis anual bivalente contra el Covid-19, inoculación que cuenta con la protección con la muestra original de Wuhan y también con Ómicron, la variante del virus SARS-CoV-2 que predomina en el país.

De esta forma al grupo objetivo se agregan más de 84 mil personas entre los 50 y los 60 años de la Región de Antofagasta, pero también se añaden funcionarios de organizaciones que son consideradas críticas para la administración del Estado como las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad, Senapred (ex Onemi), Conaf, Bomberos, profesores, educadoras de párvulos y asistentes de la educación, así como también trabajadores esenciales de empresas de servicios básicos y de transporte.

Entre los grupos prioritarios se incluyen además personas con discapacidad severa y profunda, inscritos en el Registro Nacional de Discapacidad, cuidadores de pacientes con dependencia (Ley Preferente), población en centros cerrados Sename y funcionarios en funciones críticas en el Estado.

La seremi de Salud, Jéssica Bravo, recordó que la pandemia aún no finaliza y que si bien el número de hospitalizados en la UCI disminuyó (actualmente son cinco personas internadas), la cifra de decesos asociados "al Covid-19 llegó durante el 2022 a las 363 personas mientras que en el presente año y hasta el 13 de enero, la cifra fue de 11".

La autoridad sanitaria reafirmó que la ciudadanía y en especial los adultos mayores y pacientes crónicos, están en mayor riesgo y por tanto deben mantener aún con más énfasis las medidas de autocuidado como el lavado de manos, distanciamiento social y uso de mascarilla, además de la correspondiente vacunación según el calendario.

Bravo recordó que la vacuna bivalente contiene la cepa original con que partió la pandemia junto con Ómicron, resultando altamente eficaz frente a las variantes y subvariantes, derivadas de ésta y que han provocado un creciente número de contagios.

Jéssica Bravo indicó finalmente que en el caso de la capital regional el proceso continuará efectuándose en el Estadio Escolar y en cada uno de los Cesfam -exceptuando el Centro Sur- de lunes a jueves de 9:00 a 16:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00.

Actualmente la cobertura de vacunación bivalente para personas mayores de 60 años en la región alcanza el 24,04%, la cual está debajo de la media nacional de 28,2%, según los datos del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) del Minsal.

20% de cobertura en mayores de 60 años lleva la vacunación bivalente en la región.

Desmienten mito: el consumo de vitaminas no le hace engordar

E-mail Compartir

Uno de los mitos más arraigados y que en la temporada estival tiende a volver a estar en boga, tiene que ver con que el consumo de vitaminas y su relación con el aumento de peso de las personas, lo que llevar a que la ingesta de estos productos -que son un aporte a la salud- se ve reducido.

Las vitaminas son nutrientes necesarios para la vida y el cuidado de la salud, ya que son esenciales para el metabolismo y el correcto funcionamiento celular.

"Es por esto, que es de suma importancia contar con los niveles adecuados según la edad, sexo y necesidades específicas de cada persona, como por ejemplo las que pueden tener quienes practican deportes de forma profesional, a través de una dieta balanceada que pueda incluir las vitaminas que nuestro organismo necesita en una cantidad adecuada", explica el doctor Enrique Obermeier, medical manager de P&G Health Chile.

A diferencia de los macronutrientes que aportan energía a nuestro organismo como los carbohidratos, proteínas y grasas, las vitaminas no aportan calorías, por lo que no son responsablesde un aumento de peso.

La realidad es que para subir de peso, hay que ingerir más calorías de lasque se queman diariamente.

"El consumo diario de multivitamínicos como Bion 3, que además contiene probióticos que ayudan a la absorción, es importante para mantener óptima nuestra salud mental y física, debido a la cantidad de vitaminas y minerales que contiene, que aportan a distintos procesos de nuestro organismo", añadió.