Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregan beca a jóvenes con puntaje alto en la PAES

E-mail Compartir

La egresada del Liceo Radomiro Tomic, Javiera Castillo, fue quien sacó uno de los puntajes más altos y logró ser la primera estudiante de Calama en recibir la Beca Calama para que pueda costear los gastos que pueden presentarse en el primer año de su carrera.

La ayuda fue entregada por el municipio de esa ciudad, que también dio tablets para los 5 jóvenes que alcanzaron un alto puntaje en este examen.

"Espero que los niños de cuarto medio o tercero vean esto en las redes sociales y busquen ser el más alto puntaje, que vean este apoyo como una motivación para seguir siendo más, que piensen que si son talentosos sigan ese camino para llegar a ser más virtuoso y volver con todas esas ganas a la ciudad de Calama", dijo Javiera.

Este viernes termina el plazo para inscribirse en jardines de Junji

Son 31 jardines infantiles de Junji que están en la región y que podrán recibir a los niños.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta este viernes 20 de enero estará disponible el Sistema de Inscripción y Matrícula (SIM) en el que las familias de niños y niñas de 0 a 4 años pueden postular a los jardines infantiles Junji.

Desde Junji Antofagasta indicaron que en la región hay 31 jardines infantiles, de los cuales 20 están en la comuna de Antofagasta, 2 en Tocopilla, Taltal y San Pedro de Atacama y 1 en Calama.

El proceso se realiza en el sitio web www.simonline.junji.gob.cl, además las familias interesadas pueden acercarse a la unidad educativa de su elección para realizar la inscripción presencial.

Y para difundir este proceso y ayudar a aquellas familias que tienen problemas para hacer la inscripción de forma online, se han llevado a cabo diversas plazas ciudadanas en diferentes lugares de la Región de Antofagasta, desde Tocopilla, San Pedro de Atacama a Taltal, junto a los equipos de Comunicación y Ciudadanía, Planificación y Calidad Educativa, donde se informó sobre el proceso a los apoderados interesados y se ayudó a realizar la inscripción de manera manual y presencial.

La directora regional de Junji Antofagasta, Lidia Julio, manifestó que "estamos cerrando este nuevo proceso de inscripción y matrícula para este 2023, con estas instancias en terreno logramos ayudar y orientar a las familias que necesitan asistencia o no conocían el sistema online".

Además, señaló que "este año queremos recibir a todos los niños y niñas que son y serán parte de nuestras unidades educativas de la manera más óptima y segura, para tener un exitoso y enriquecedor año para niños, niñas y sus equipos".

Por otra parte, indicó que este proceso se puede realizar durante todo el año, pero dependerá de las listas de espera y disponibilidad si es que el niño o niña tiene cupo para ingresar al jardín infantil deseado.

Ante cualquier duda o consulta puede contactarse con nuestro equipo SIAC mediante los números de contacto, 55 2571111 - 55 2571130, o a los correos electrónicos pdiaze@junji.cl y deyanira.chavez@junji.cl .

31 jardines infantiles tiene la Región de Antofagasta en la que las familias pueden inscribir a sus hijos.

20 de enero estará disponible el Sistema de Inscripción y Matrícula en la región.

Más de 120 personas fueron parte de simposio de gerontología

E-mail Compartir

Alrededor de 120 personas mayores fueron hasta el auditorio del Hospital Clínico UA para participar del Simposio Internacional de Gerontología que se realizó, por primera vez, de manera presencial en Antofagasta.

El simposio contó con expositores de Chile, España y Colombia, los que hicieron presentaciones relacionadas con el desarrollo de emprendimientos durante el envejecimiento.

La primera estuvo a cargo de los investigadores de la Universidad de Granada, Alfonso Caracuel y Sandra Rute, sobre innovaciones tecnológicas.

Luego fue el turno de Mauricio Maldonado, gerente de Mayor Vida de Colombia, quien habló de 'economía silver' y, finalmente, de Fernando Fernández, chileno fundador de Emprende Senior 50+, quien relató su experiencia y entregó algunas claves para innovar.

La iniciativa es parte del proyecto GeroEmprende, del Centro de Investigación e Innovación en Gerontología de la Universidad Santo Tomás (UST), financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R), del Gobierno Regional de Antofagasta y aprobado por el Consejo Regional.

Al final del simposio se entregaron los reconocimientos a quienes cursaron los distintos talleres de

esta segunda versión y, además, se realizó la inscripción de quienes quieran ser parte de la tercera versión de este proyecto, que comenzará en marzo y se desarrollará completamente de manera presencial.