Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Abren el torneo: Los "Zorros" debutarán el viernes 10

Duelo con Antofagasta en el Calvo y Bascuñán quedó finalmente programado para el 19 al mediodía.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Ya hay calendarización oficial por parte de la ANFP para los seis primeros partidos del torneo de Primera B 2023, en donde Cobreloa será uno de los elencos que le dará el vamos a la competencia.

De acuerdo a la agenda de partidos, los naranjas se estrenarán finalmente el viernes 10 de febrero ante San Marcos de Arica en el Zorros del Desierto y desde las 18:30 horas. Mismo día y horario en que Rangers recibirá a Universidad de Concepción en el Fiscal de Talca, por lo cual no queda definido aún si el partido en Calama será transmitido en vivo por la señal de TNT Sports o si en su defecto será emitido sólo a través de la aplicación Estadio TNT.

La complejidad viene en la programación de la segunda fecha, ya ques será con Deportes Antofagasta en el Calvo y Bascuñán, pese a que solicitó ser visitante en las tres primeras jornadas.

La fecha del domingo 19 de febrero al mediodía podría tener trabas, eso si es que el municipio antofagastino niega la utilización del recinto por temas de programación del aniversario comunal.

Una cuestión que hasta ahora en Cobreloa desconocen. "No tenemos nada claro y supongo que cuando se jueguen los partidos amistosos nos irán a decir a qué solución se llegó", expresa el gerente deportivo naranja, Óscar Wirth. Los mineros no saldrán de Calama durante febrero y su tercer duelo será ante Barnechea, programado para las seis de la tarde del lunes 27 y que comparte franja horaria con el choque entre Santa Cruz y La Serena, por lo cual tampoco es seguro que exista transmisión televisiva en directo o si ese partido sólo vaya por la app del canal respectivo.

Puerto Montt

La primera salida importante del año será hasta Puerto Montt, donde el equipo de Emiliano Astorga deberá medirse ante "Los Delfines" el lunes 6 de marzo, desde las 20:30 horas en el estadio El Chinquihue y jugando a la misma hora que San Luis y Deportes Temuco.

Ya de vuelta en el norte, Cobreloa recibe a Universidad de Concepción el martes 14 de marzo desde las 18:00 horas, misma agenda que tendrá el juego entre Deportes Santa Cruz y Barnechea.

El último partido que ya cuenta con programación es el del domingo 19 de marzo, cuando los loínos viajen a La Serena para jugar al mediodía por la sexta fecha.

Emiliano Astorga sigue pensando en refuerzos y desde el sur recalcó su deseo de tener al menos a dos jugadores más en el plantel.

"Esperamos cerrar las incorporaciones y ya se nos van pasando los días, nos tiene que pillar bien el inicio de campeonato. Se fueron dos jugadores y tenemos que reforzar en la zona media. Hemos estado exigiendo y ojalá se de pronto porque mientras más esperamos le estamos dando ventajas a los rivales de cara al inicio del campeonato", afirmó el adiestrador en diálogo con el programa En La Línea.

Amistosos

En tanto, este sábado a las 11 de la mañana en el estadio Joaquín Muñoz García y sin público se realizará la primera práctica de fútbol para el plantel minero que se encuentra haciendo la pretemporada en recintos de Talca y San Clemente. Un partido que sería en dos tiempos de 45 minutos y será la primera puesta en cancha del nuevo esquema que trabajará Astorga de cara al 2023. Lo mismo para el juego del martes 24 en el estadio La Granja de Curicó.

Sodexo y Minera Lomas Bayas firman acuerdo de proveedores para potenciar crecimiento local

Esta alianza forma parte del programa de desarrollo inclusivo y sostenible de proveedores locales de Sodexo, "Supply Chain Inclusion Program", el cual busca promover el crecimiento de emprendimientos en los sitios en los que la compañía tiene presencia, integrando la producción, el procesamiento, la distribución y el consumo.
E-mail Compartir

Sodexo Chile y Compañía Minera Lomas Bayas, firmaron un acuerdo para incorporar productos locales en la cadena de abastecimiento del servicio de alimentación que Sodexo entrega a diario a más de 1.000 personas de la minera.

A partir de esta alianza, se incorpora a la cadena de suministro la Hidroponía La Familia, oriunda de la ciudad de Calama, cuyos productos, obedeciendo a la normativa sanitaria vigente, serán parte de la línea de alimentación saludable que ofrece Sodexo en su menú.

Franco Centellas, Gerente General de Hidroponía La Familia, agradece la oportunidad y el desafío, comentando que "entrar en la cadena alimenticia entre Lomas Bayas y Sodexo es un hito muy importante, ya que sería la primera empresa de la región en lograr este objetivo, para el que tuvimos que cumplir muchos requisitos. Esta primera etapa fue una tarea ardua, pero más importante será mantenerse en el tiempo, y estoy seguro que lo lograremos".

El contrato entre Sodexo y Lomas Bayas inició en 2017, y actualmente involucra más de 4.000 servicios diarios, los que incluyen alimentación, mantención de equipos de casino, retail, hotelería, aseo de oficinas y habitaciones, entre otros.

"Este es un hito de colaboración en la cadena de suministro, que fortalece nuestra relación con nuestros socios estratégicos y el compromiso con las comunidades locales. En Sodexo hemos trabajado con más de 200 proveedores locales, y nuestro objetivo es continuar apoyándolos, fortaleciendo esta relación de trabajo conjunto en línea con la estrategia de sostenibilidad de la compañía, el área de Compras, Logística y Operación", destaca Mickael Volluet, CEO de Energía y Recursos de Sodexo Chile.

Desde Lomas Bayas, el Superintendente de Medioambiente y Comunidades, Víctor Espinoza, suma que "en Lomas Bayas nos enfocamos en generar instancias de desarrollo comunitario con una perspectiva de derechos humanos en todas sus dimensiones. Tenemos una historia común con los emprendedores locales, sobre todo con familias como la de don Franco y la de David Cruz Galleguillos con sus chocolates de Algarrobo, ambos integrantes de la Asociación de Agricultores de Calama, a quienes acompañamos desde la concepción de sus proyectos, la consolidación de sus modelos de negocio y ahora, con la compra de sus productos. Estamos convencidos que esta es la forma de generar cadenas de valor sostenibles y concretas para el territorio".

El acuerdo firmado entre ambas compañías se enmarca en la estrategia de Sostenibilidad "Better Tomorrow 2025" de Sodexo, en la cual uno de sus pilares es potenciar el trabajo de proveedores locales y cooperativas que entregan diversos suministros para los clientes y consumidores, tomando en consideración la sostenibilidad de su negocio.

"En conjunto con nuestros clientes y en el marco de nuestro programa global y local 'Supply Chain Inclusion Program' buscamos apoyar el crecimiento de nuestros proveedores locales, integrando la producción, el procesamiento, la distribución y el consumo. De esta manera, aseguramos un ingreso económico permanente que hace recircular el capital en el desarrollo futuro de la comunidad. Este programa se encuentra dentro del compromiso 'Promover el desarrollo local y prácticas de negocio justas, inclusivas y sostenibles', de nuestra estrategia de sostenibilidad Better Tomorrow 2025", concluye Carolina Bustos, Jefa de Responsabilidad Corporativa de Sodexo.