Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Hasta hoy hay plazo para inscribir a niños en jardines infantiles Junji

E-mail Compartir

La Junji extendió hasta hoy el proceso del Sistema Inscripción y Matrículas (SIM) para niños entre 0 y 4 años y puedan estar matriculados en los jardines infantiles para el 2023.

Junji Antofagasta cuenta con 31 jardines infantiles a lo largo de la región, 20 en la comuna de Antofagasta, 2 en Tocopilla, Taltal y San Pedro de Atacama y 1 en Calama y con el fin de poder difundir la información del SIM, relaizaron plazas informativas para ayudar a las familias en el proceso.

"Este año queremos recibir a todos los niños y niñas que son y serán parte de nuestras unidades educativas de la manera más óptima y segura, para tener un exitoso y enriquecedor año para niños, niñas y sus equipos", explicó la directora regional de Junji Antofagasta, Lidia Julio.

El proceso se realiza en el sitio web www.simonline.junji.gob.cl, además las familias interesadas pueden acercarse a la unidad educativa de su elección para realizar la inscripción presencial.

Cabe destacar que este proceso se puede realizar durante todo el año, pero dependerá de las listas de espera y disponibilidad si es que el niño o niña tiene cupo para ingresar al jardín infantil deseado.

Por último, ante cualquier duda o consulta puede contactarse con el equipo SIAC mediante los números de contacto, 55 2571111 - 55 2571130, o a los correos electrónicos pdiaze@junji.cl y deyanira.chavez@junji.cl.

Más de 5 mil personas de la región postularon a universidades

El proceso de postulación finaliza hoy. Eso sí, habrá un segundo proceso para los que se están en listas de espera.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

El Ministerio de Educación, a través del portal www.demre.cl, publicó los resultados de la selección a las 45 universidades del Sistema de Acceso a la educación superior, que este año dispuso de más de 2.000 programas de estudio. Con estos resultados, las y los estudiantes podrán matricularse en las carreras en las que fueron seleccionados.

Es así que en la Región de Antofagasta, un total de 5.675 personas participaron de la postulación a las instituciones de educación superior, proceso que debe continuar con las matrículas en las universidades.

Ante esto, el seremi de Educación, Alberto Santander, realizó un recorrido en la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Universidad de Antofagasta (UA) para revisar cómo se está realizando el proceso de postulación.

"Pudimos verificar que una gran cantidad de personas está participando del proceso de matrícula tanto en la UA como en la UCN, trámites que se están realizando de manera presencial y también online", señaló Santander.

Además, indicó que "estamos muy contentos con los resultados obtenidos, en comparación al proceso del año pasado, en la región de Antofagasta registramos un aumento en el número de personas que participó del proceso de postulación, como así también tenemos una mayor cifra de postulantes que fueron seleccionados en las instituciones de educación superior".

Etapas

En la UCN (Sedes Antofagasta y Coquimbo) se han recibido más de nueve mil postulaciones de todo el país.

"Tenemos un 21,15% más de seleccionados que el año pasado, lo que también se traduce en más carreras con listas de espera e importantes incrementos en la cantidad de postulaciones, las que van desde un 9% en Licenciatura en Física, hasta un inesperado 480% en la carrera de Biología Marina", indicó Dennis Palacios, jefe del Departamento de Admisión UCN.

En tanto, en la UA, las carreras del área de la salud recibieron la mayor cantidad de postulaciones efectivas y tuvieron los mayores puntajes de corte, durante el proceso de postulaciones.

Cabe destacar que este proceso de matrícula dura hasta hoy. Sin embargo, habrá un segundo período de matrículas iniciará mañana sábado 21 y finalizará el viernes 27 enero, para aquellos postulantes que se encuentren en lista de espera, según los cupos vacantes de la carrera.

Para mayor información sobre este proceso y los próximo que se vienen, las y los postulantes deben dirigirse al sitio web acceso.mineduc.cl/, donde encontrarán las Instrucciones Generales de Matrícula para la admisión 2023 y ahí podrán despejar sus dudas.

5.675 personas postularon a universidades de la región. Hoy finaliza el proceso de postulación.