Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Llaman a pacientes crónicos a mantener mascarilla en la calle

Francisco Muñoz, referente Covid de El Loa, advierte alza de atenciones respiratorias para las próximas semanas.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

En plena temporada estival el Hospital Carlos Cisternas de Calama dio a conocer un aumento en las consultas por enfermedades respiratorias, sobre todo neumonía en los adultos jóvenes, por lo cual desde el recinto médico llamaron a todas las personas que tienen enfermedades crónicas a seguir utilizando la mascarilla al salir del hogar, pese a que ésta ya no es obligatoria desde octubre pasado.

Esta recomendación también se basa en nuevas variantes de Covid-19 que podrían comenzar a circular por la zona, siendo una de ellas la denominada Kraken y que está causando preocupación en Estados Unidos y Europa.

"Nosotros hemos visto que esto viene muy de la mano con las temperaturas que han empezado a bajar en la zona (lo que se conoce como el invierno altiplánico o lluvias estivales al interior de la región). Esto ha conllevado a que tengamos un mayor número de consultas a nivel de Servicio de Urgencia por patologías respiratorias, y por ende las hospitalizaciones están siendo mayor", explicó el médico y broncopulmonar, Francisco Muñoz, referente Covid del HCC.

Serían adultos jóvenes que cargan con patologías de base los que están adquiriendo virus que están circulando y se están descompensando, al grado de quedar hospitalizados en el recinto por neumonía.

"Muchos de ellos son diabéticos, pacientes que de una u otra manera tienen el uso del tabaquismo, a veces el uso de alcohol que genera inmunosupresión y evidentemente la obesidad que también la estamos viendo en pacientes jóvenes, que ya estamos viendo que están requiriendo hospitalización", explicó Muñoz.

Si bien aún en Calama no se registran casos confirmados de las nuevas cepas del Covid-19, éstas no tardarían en llegar debido a que se viene el intercambio de veraneantes y ellos podrían trasladarlas hasta la comuna.

"Creemos que va a llegar sí o sí estas dos variantes, la Cancerbero (perro del infierno) que viene de Europa y la Kraken que viene de Estados Unidos, las cuales ya se ha detectado que tienen escape inmunológico (…) eso es lo que se proyecta en las próximas semanas, que ya vamos a tener una mayor cantidad de hospitalizaciones por Covid nuevamente", agregó el broncopulmonar.

"Tenemos que empezar a preparar el hospital para poder sobrellevar eventuales aumento de pacientes que lleguen con patologías respiratorias, especialmente los que lleguen por infecciones respiratorias por los virus Kraken o Cancerbero. Ahora hay que considerar que también existen otras cepas vírales circulando, como son la influenza que se va a venir a sumar lamentablemente a la cantidad de pacientes que puedan ir consultando o hospitalizándose por infecciones respiratorias", añadió el médico.

Ante esta situación el médico llama a las personas con enfermedades crónicas a vacunarse y además, salir a la calle con mascarilla. "A nuestros pacientes crónicos que estamos atendiendo en el policlínico, ya les estamos recomendando que por ningún motivo pueden estar en la calle sin mascarilla. Las patologías respiratorias que puedan tener, por estos virus, pueden resultar más complejas, y en algunos de ellos que son muchos más frágiles, evidentemente inclusive costar la vida".

Si bien el uso de la mascarilla no es obligación (solo en recintos médicos), desde el hospital instan a que los grupos vulnerables la ocupen sobre todo si van a estar en lugares cerrados con aglomeración de personas.

"Creemos que van a llegar sí o sí estas dos variantes, las cuales ya se ha detectado que tienen escape inmunológico. Eso es lo que se proyecta en las próximas semanas, que vamos a tener una mayor cantidad de hospitalizaciones por Covid, nuevamente"

Francisco Muñoz, broncopulmonar