Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Crucero con 364 pasajeros es el primero en visitarnos este año

El Seabourn Quest cuenta con lujosas instalaciones, biblioteca, y un club con música de piano de fondo.
E-mail Compartir

Andre Malebrán/Redación - La Estrella de Tocopilla

Llegó desde Iquique y su destino era San Antonio. Así, el crucero Seabourn Quest se transformó en el tercero de la temporada 2022-2023 y en el primero de este año que recala en el Sitio 2 de Puerto Antofagasta.

La embarcación con bandera de Bahamas que recaló con 364 pasajeros a bordo y un total de 364 tripulantes, fue construida en 2011 por el astillero italiano T. Mariotti y en el 2018 atravesó un proceso de renovación.

Hablamos de un crucero de 198 metros de eslora y 30 metros de manga que realiza un itinerario de 21 días que inició en Miami (Estados Unidos), y luego tuvo paradas en Ciudad de Panamá (Panamá), Manta (Ecuador), Puerto Bolívar (Ecuador) y Puerto del Callao (Perú).

El Seabourn Quest cuenta con lujosas instalaciones, biblioteca, sala de Internet, un club con música de piano de fondo, y en gastronomía ofrece el "Caviar & Surf" con caviar y champán. Además, la embarcación también está equipada de suites con baños de mármol y artículos de baño de la marca Molton Brown.

"La visita de este tipo de embarcaciones son una tradición para Puerto Antofagasta […] permite poner en valor nuestro puerto con más de 100 años de historia y mostrar la belleza turística de la Región de Antofagasta. En esta oportunidad los pasajeros del crucero Seabourn Quest, visitaron Chacabuco, la Mano del Desierto y Antofagasta City Tour, todo esto en coordinación con las instituciones públicas y tours operadores de la región que los trasladaron en buses especiales para estos recorridos", comentó el gerente general del Puerto de Antofagasta, Carlos Escobar.

Por su parte el director (s) de Sernatur Claudio Jerez, puntualizó que "es de nuestro interés poder diversificar la actividad turística de la región, mediante el fomento en el ingreso de cruceros, por lo que tenemos un desafío en cuanto al trabajo que debe efectuarse con la oferta de los operadores en experiencias para los visitantes y la consolidación de las rutas turísticas que se han trabajado regionalmente. Todo esto sumado a la eventual conexión que se puede tener con otras regiones".

Al igual que en esta oportunidad, en la mañana del 23 de marzo debería llegar el crucero Hanseatic Inspiration, de acuerdo a lo anticipado por el Puerto Antofagasta.

23 de marzo debería llegar el crucero Hanseatic Inspiration.

Nuevas soluciones sanitarias para habitantes de Caleta Cifuncho

E-mail Compartir

La comunidad de Cifuncho recibió cinco baños modulares esta semana de parte de la Municipalidad de Taltal.

Se trata de una solución sanitaria para hombres, mujeres, personas mayores y menores de edad, y personas en situación de discapacidad que viven y/o concurren a esta playa.

Las obras recién entregadas consideran una torre de almacenamiento de agua que suministrará a los módulos y fosas sépticas.

Respuesta a necesidad

El proyecto, ejecutado por la Dirección de Obras Municipales, significó una inversión de más de 14 millones de pesos, provenientes de Fondos de Patentes Mineras.

"Este es el resultado del interés genuino de contribuir a una mejor calidad de vida para nuestra comunidad. Estos servicios higiénicos representan una respuesta a una necesidad sentida y un beneficio social para los y las habitantes de Caleta Cifuncho", sostuvo el alcalde Guillermo Hidalgo Ocampo.

En tanto, el arquitecto hito y asesor del DOM, Carlos Ríos, detalló que "la entrega consiste en dos baños para hombres, otros dos para mujeres, uno con accesibilidad universal bajo estándares y normativas vigentes, y una zona de mudadores. Esperamos que las y los usuarios de estos nuevos espacios, ya habilitados, actúen con responsabilidad y cuidado".