Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Funcionarios SAMU paralizaron sus funciones

Demandan mejoras laborales. Servicio de Salud de Antofagasta espera recibir 14 ambulancias de avanzada.
E-mail Compartir

Redacción

Desde las 8:00 de la mañana de ayer se hizo efectivo el paro indefinido de funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de la Región de Antofagasta, los que piden mejores condiciones laborales y otras demandas como falta de ambulancias.

Eso sí, se mantuvieron los turnos éticos de traslados de emergencias y de pacientes críticos.

En la capital regional son 208 trabajadores que se adhirieron a la movilización, mientras que en Calama fueron 60, quienes "están preocupados por las constantes carencias técnicas y de equipamiento que tiene SAMU, lo que hace que el servicio no dé para más", según explicó el representante de la Asociación de Funcionarios Samu de Antofagasta (Afusamanto), Carlos Riveros y de acuerdo con lo consignado por Soyantofagasta.cl.

Respecto a Calama, el dirigente señaló que "hoy sólo hay dos ambulancias operativas y deberían ser cuatro. Una de estas está para labores de avanzada, es decir para el requerimiento de urgencias; y otra básica, es decir para el traslado de pacientes que requieran ser derivados a Antofagasta. En ambos casos estamos trabajando con vehículos con kilometraje excedido, sin los estándares requeridos para ello. Además, debemos cumplir con más trabajo del que podemos prestar, y eso ha hecho complejo nuestro trabajo".

En tanto, el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) se reunió con representantes de SAMU para dialogar y solucionar la paralización.

Adquisición de ambulancias

El organismo dependiente de la Subsecretaría de Redes Asistenciales activó un plan de contingencia, pero además informó que se está llevando a cabo la compra de servicios de ambulancias avanzadas para mantener la dotación de SAMU, mientras se concreta además la entrega de 14 de este tipo de móviles.

El plan además incluyó la activación de vehículos SAMU que no estaban adheridos a la movilización, además de las ambulancias de la Atención Primaria de Salud (APS), el apoyo también por parte de estos móviles básicos de entidades públicas y privadas para el traslado de pacientes en la red asistencial.

"Como una muestra concreta de la voluntad de todos los actores regionales de resolver los problemas descritos, estamos a la espera de la recepción de estas 14 ambulancias avanzadas, compradas a través de un proyecto (ya en etapa final) adjudicado por el Gobierno Regional, y que la reposición de móviles será incluida de manera permanente en los proyectos de inversión generados desde esta dirección", enfatizó el SSA a través de un comunicado.

"Como dirección entendemos que las condiciones laborales deben ser las mejores posibles, a fin de lograr que los trabajadores puedan desempeñarse con la seguridad necesaria, apegándose a la normativa, y que de este modo puedan desarrollar una labor asistencial que proteja y atienda debidamente a nuestros pacientes, sin comprometer su propio bienestar", añade el documento.

El SSA agregó que "esta voluntad ya fue manifestada a los mismos dirigentes en una reunión hace pocos días, por lo que lamentamos profundamente la decisión de llamar a una paralización, en vez de continuar en un diálogo constructivo, cuando nuestra intención es resolver en el menor tiempo posible las deficiencias antes señaladas, respetando siempre la ley, los procesos administrativos y los recursos existentes" y que por lo tanto, "la paralización no puede transformarse en la primera herramienta para buscar soluciones, ni que sustituya al diálogo cuando todos queremos lo mismo".

La Estrella

Canciller presenta denuncia por filtración de polémico audio

E-mail Compartir

El Ministerio de RR.EE. anunció ayer miércoles que la titular de la cartera, Antonia Urrejola, presentó una denuncia ante el Ministerio Público y solicitó la apertura de un sumario tras la filtración de un audio en el que ella y otros miembros de su equipo hacen duras críticas contra el embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa.

A través de una declaración pública, la Cancillería señaló que "como es de público conocimiento, la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, aceptó ayer la renuncia de la Directora de Comunicaciones de esta cartera ante la difusión de un audio que contenía una conversación privada, grabada sin conocimiento de los participantes del encuentro", informó Emol.

"Tras lo ocurrido, y tal como la ley exige a las altas autoridades, la canciller realizó una denuncia ante el Ministerio Público y solicitó a la subsecretaria Ximena Fuentes instruir la apertura de un sumario administrativo. Estas acciones fueron llevadas a cabo el día de hoy y tienen como finalidad esclarecer los hechos y determinar eventuales responsabilidades", añade la nota.

Asimismo, desde la secretaría de Estado recalcaron que "reiteramos que la relación bilateral con Argentina sigue en excelentes términos. Esta coyuntura particular, fue abordada tanto por la canciller Antonia Urrejola y su par Santiago Caffiero, como por el Presidente Gabriel Boric y el Presidente Alberto Fernández, quienes subrayaron la confianza y amistad histórica entre nuestros países".