Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Flor de Rap trajo su mensaje de amor y superación a menores de Antofagasta

Artista urbana realizó emotivas presentaciones para niñas, niños, adolescente y jóvenes protegidos por el Estado.
E-mail Compartir

Dos emotivas presentaciones gratuitas, para grupos especiales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes incluidos en programas de protección estatales, realizó en Antofagasta la reconocida artista nacional Flor de Rap.

La cantante urbana mostró su música y potentes letras con contenido social en el Centro de Internación Provisoria- Centro Régimen Cerrado y Centro Semi Cerrado (CIP-CRC-CSC) y en el auditorio del Ministerio de Obras Pública (MOP). En este último recinto, su show fue aplaudido además por diversas autoridades, encabezadas por la delegada presidencial regional, Karen Behrens.

Los asistentes no sólo disfrutaron del ritmo, sino que también escucharon de su propia voz parte de la historia que la llevó a convertirse en lo que es hoy, tras superar muchos obstáculos y enfatizando la importancia del amor propio y creer en los sueños para lograr las metas.

"Lo que me llevo es mucho amor. Me siento muy feliz, mi corazoncito lleno por compartir con gente con la que me identifico totalmente, porque entiendo sus pensamientos, sé lo difícil que es esta vida con sus adversidades y venir a entregarles amorcito, decirles lo importante que es salir adelante, para mí es muy importante y me siento bendecida y agradecida de haber tenido esta linda oportunidad", dijo.

Ambas presentaciones son parte de las acciones sociales que ha querido realizar con grupos de especial cuidado para el Estado, en particular niñas, niños y adolescentes protegidos por el Sistema de Protección Infantil, de residencias de Mejor Niñez, protegidos por el Programa Mi Abogado (PMA) de la Corporación de Asistencia Judicial Tarapacá Antofagasta (CAJTA-) y jóvenes en conflicto con la ley, en proceso de reinserción social en SENAME y custodiados por Gendarmería.

Redacción

La Estrella de Antofagasta