Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El lugar con más termas de Chile y Sudamérica

Un entorno de bosques siempre verdes, rodeada de lagos y ríos de aguas cristalinas y volcanes activos son solo parte de estos paisajes.
E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán

El turismo de bienestar es parte de una de las tendencias mundiales con mayor crecimiento para viajeros, siendo la tendencia más solicitada por quienes buscan poner la mente, el cuerpo y las emociones en equilibrio. Hoy son miles de chilenos y extranjeros que planean un viaje para reiniciar la mente, recalibrar emociones, devolver vitalidad al cuerpo para sanar a través del bienestar y la conexión con uno mismo.

A partir de la pandemia, creció la tendencia entre chilenos de preferir los viajes al aire libre, que prioricen el bienestar y el contacto con la naturaleza. Nuestro país, que acaba de ser reconocido como uno de los destinos líderes de América del Sur en los World Travel Awards, está repleto de paisajes que son el escenario perfecto para poder relajarse y recuperar energías. Una de ellas Panguipulli, cuyo nombre significa "Tierra de Leones", un coqueto pueblo ubicado a orillas del hermoso lago del mismo nombre, distinguida por ser el lugar con la mayor cantidad en termas en Sudamérica.

Panguipulli es sin lugar a duda un lugar propicio para vivir la experiencia de entregarse a las tibias aguas termales que brotan de manera natural en un entorno de bosques siempre verdes, rodeada de lagos y ríos de aguas cristalinas y volcanes activos que son propios de la salvaje y exuberante naturaleza del sur de Chile, este es el escenario perfecto para quienes buscan vivir experiencias viajeras inolvidables.

En Panguipulli puedes vivir la experiencia sublime de darte un baño termal y conocer la cosmovisión, historia y tradiciones mapuches, compartir momentos que te permitirán aprender de esta cultura originaria.

Con alrededor de 32 mil habitantes, la ciudad de Panguipulli es el epicentro del Circuito Siete Lagos, llamado así por la cantidad de lagos que posee la comuna: Riñihue, Panguipulli, Pullinque, Pellaifa, Calafquén, Neltume y Pirehueico. Precisamente el corredor termal existente en la comuna cuenta con 17 centros y 35 termas en una sola comuna, con diferentes servicios que se adecuan a las preferencias de cada visitante cuya característica común es el origen natural de sus aguas; en algunos puntos de este corredor termal, las aguas brotan de la tierra con una temperatura que incluso bordean los 79 °C.

Recorrer Panguipulli el corazón de los Sietelagos interconectados por termas y una cultura mapuche que marcan el recorrido de sus circuitos en torno a la selva valdiviana, ponga atención: Si se viene desde el norte, la entrada principal a este circuito es la ciudad de Lican Ray, que está 26,5 km al sur de Villarrica, por la Ruta S-95-T. También se puede hacer desde Panguipulli, que está 146 km al sur de Temuco, tomando la Ruta 5 Sur y luego la Ruta CH-203 hacia el este.