Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Massú y su pandilla devuelven a Chile al Grupo Mundial de la Copa Davis

Garin venció al kazajo Bublik, selló en 3-1 la llave y puso al equipo nacional entre los 16 mejores del planeta.
E-mail Compartir

Leo Riquelme / Agencia EFE

El festejo a saltitos del capitán Nicolás Massú abrazado con todos sus jugadores en el court habilitado en el sector de Cuatro Esquinas de La Serena fue la válvula de escape con que los chilenos celebraron el triunfo de 3-1 sobre sus pares de Kazajistán, que significará el retorno del cuadro nacional al Grupo Mundial de Copa Davis luego de cuatro años de ausencia.

La celebración se desató tras el triunfo de Cristian Garin (102 del mundo) por 6-4, 3-6 y 6-3 ante el mejor jugador kazajo, Alexander Bublik, número 36 de la ATP.

El "Tanque" entró en la cancha con el deseo claro de quitarse el peso de las críticas que le cayeron el sábado por ser ampliamente superado por Timofey Skatov, número 129 de ATP y segunda raqueta visitante.

Ayer, en cambio, desde el principio Garin estuvo sólido, y con dos rupturas del servicio abrió el camino y aflojó los nervios. Bublik, sin embargo, reaccionó y se adjudicó la segunda manga y dejó todo abierto.

Impulsado por cerca de 8 mil hinchas y en un ambiente caldeado por una banda de músicos kazajos que no dejó de tratar de desconcentrarlo, el chileno resistió, quebró la solidez de Bublik y ganó por segunda vez el punto decisivo, tal como hizo en 2019 en unas eliminatorias con Austria. La definición tuvo suspenso porque la bola decisiva debió ser revisada por la jueza, que concedió que había pegado en el fleje. Su decisión desató la algarabía en La Serena y en los hinchas del tenis en el resto del país.

"Este deporte cuando menos te lo esperas te da revanchas", dijo el ganador tras el partido. "Amo mi país, volver al Grupo Mundial es un sueño y como equipo lo merecemos", agregó el Tanque, que agradeció el respaldo que tuvo siempre, a pesar de su mal partido del sábado.

Su juego ante el debutante Skatov fue tan malo, que incluso Massú pensó en la posibilidad de poner en su lugar a Alejandro Tabilo, que por ranking (97) era la primera raqueta nacional. Pese a ello, "Nico" lo ratificó.

"Ayer estaba abajo (el sábado). Él (Massú) me levantó", le agradeció "Gago".

El capitán de Chile defendió su decisión asegurando que "tenemos un equipo espectacular (...) Yo siempre le voy a tener confianza a cada uno de ellos cada vez que entren a una cancha".

Lo anímico

Garin aseguró que en su cambio de ánimo también fueron clave Alejandro Tabilo y Tomás Barrios, que se impusieron 6-4 y 7-5 a la poderosa pareja kazaja formada por Andrey Golubev y Aleksandr Nedovyesov, una de las seis mejores del circuito.

Ante las apuestas por alinear a Jarry en lugar de "Jano", Massú se la jugó por Tabilo y Barrios, que jugaron un gran partido y abrieron en ese instante la llave con un 2-1 a favor de Chile.

"Nos ayudamos mucho, nos conocemos mucho, tenemos conexión con Tomy... él estaba devolviendo muy bien, mantuvimos el saque y pudimos mantener la intensidad", comentó Tabilo.

Barrios es chillanejo, y en esa condición le dedicó el triunfo a la gente del Ñuble que ha sufrido con los incendios forestales. "Están pasando por un momento muy difícil", declaró.

Massú también tuvo palabras para los afectados y celebró en su estilo la victoria. El "Vampiro" vibró con cada punto ganado y alentaba a sus jugadores a concentrarse cuando pasaban por momentos complicados, tal como hiciera él en su época de jugador.

"La emoción de jugar Copa Davis es extraordinaria (...) Este romance con Chile no se va acabar nunca (...) Hoy encontré la misma felicidad que cuando yo la jugaba", declaró el viñamarino, quien precisó que la primera vez que vio a Chile en ese torneo fue en el Estadio Nacional cuando él tenía 11 años. "Y desde ese día me enamoré", sentenció.

Los clasificados

Con su triunfo de ayer, Chile se sumó a Croacia, Corea del Sur, Países Bajos, Finlandia y la República Checa como los países que completaron las vacantes para la fase final de la Copa Davis. Estos seis equipos se unen a los de Suiza, Francia, Serbia, Suecia, Gran Bretaña y Estados Unidos, que consiguieron su objetivo el sábado. Los 12 se añaden a los finalistas de la pasada edición, Canadá, campeón, y Australia, finalista, y a las invitadas España e Italia, que jugarán en el Grupo Mundial en septiembre.

Palestino ganó 2-0 a la U

E-mail Compartir

Palestino venció por 2-0 a Universidad de Chile en partido jugado ayer en el municipal de La Cisterna.

En el primer tiempo, las mejores opciones las tuvo la U. En los 2' un error de Cristian Suárez casi es aprovechado por Leandro Fernández y Cristian Palacios.

En los 16' Palacios se fue solo por izquierda y su remate lo tapó el golero César Rigamonti.

Y en los 35' el "chorri" le dio de volea a la pelota y apenas se fue desviada.

En el segundo tiempo, una clara para los árabes la tuvo Maximiliano Salas con un zurdazo en el larguero.

En los 69' Palestino abrió la cuenta con un gol de Misael Dávila, tras gran jugada de Salas y débil reacción del meta Cristóbal Campos.

Y en los descuentos, Bruno Barticciotto (90+6') eludió a cuatro jugadores azules para decretar el 2-0 final. Un golazo.