Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Daniel Alcaíno abrió tertulia literaria en verano cultural de Taltal

Actividades son parte del Programa de Verano 2023 de esa comuna.
E-mail Compartir

Redacción

Los encuentros culturales son parte importante del Programa de Verano Taltal 2023, que junto a diversas actividades recreativas y deportivas son desarrolladas para que vecinos de todas las edades disfruten de la temporada estival.

Una de las jornadas la encabezó el destacado actor y escritor Daniel Alcaíno Cuevas, hijo ilustre de la comuna, quien fue el invitado especial y encargado de abrir una tertulia literaria junto a otros colegas.

Hasta la pérgola de la Plaza Arturo Prat llegaron decenas de personas, en una iniciativa auspiciada y patrocinada por la municipalidad y cuya organización ha contado con el apoyo de la Editorial Piélago.

"Estoy impresionado del cariño y agradecido del municipio por la organización de este acto tan necesario, que convocó a distintos escritores y nos permitió compartir, conversar de la memoria, de la historia, del presente y proyección de Taltal. Volví después de nueve años y fue hermoso reencontrarme con las calles de esta ciudad, su olor, sus colores, las amistades, la gastronomía. La literatura es una forma de preservar el patrimonio, se escribe para dejar huella", dijo Alcaíno.

En tanto, el alcalde Guillermo Hidalgo destacó la importancia de generar espacios que incentiven a leer, dialogar y crear sentidos colectivos. "Consideramos la dimensión cultural como parte clave del desarrollo social y educativo, y una prioridad en nuestra gestión municipal", indicó.

Al término de la tertulia, entregó una serie de reconocimientos a forjadores y forjadoras de la literatura histórica y social de la ciudad, como el mismo Alcaíno, María Nevenka Astudillo, Rodolfo Contreras Neira, Héctor Zambra Díaz, Claudio Aguirre Rojas, Ana Cuadra Hernández, Luis San Francisco Malebrán, Edith Ariana Pérez Collao, Pedro Ariel Plaza Ramírez y Guido Rojas Olave.

Alcaíno también participó en un coloquio literario en torno a su obra en el Centro Cultural. Posteriormente hubo un taller de escritura dictado por Nevenka Astudillo.

La Estrella de Antofagasta

"Tío Iván" enseña sobre los atractivos de Chile y el extranjero

E-mail Compartir

"Sólo basta con Cantar" no se detiene en vacaciones. Aprovechando los días de verano, el profesor Iván Adaos Bahamondes, más conocido el "Tío Iván", tomó sus maletas para mostrar lugares emblemáticos de Nueva York y Buenos Aires a los niños, niñas y apoderados de la región.

A través de una serie de entretenidas cápsulas audiovisuales, presenta diferentes sitios, especialmente calles, parques, museos, bibliotecas y centros culturales, con una breve reseña y el respaldo de coloridos mensajes escritos en cada uno de los videos.

La idea es registrar estos viajes, mostrar lugares de gran importancia y que los estudiantes puedan repetir esas experiencias en sus comunidades, junto con enviar mensajes que refuercen hábitos saludables como caminar al aire libre e incentivar la lectura.

Además de los videos de Nueva York y Buenos Aires, en los próximos días serán subidas una serie de cápsulas sobre las bellezas del sur de Chile, donde tendrá nuevamente la misión de contar la historia de los principales atractivos turísticos y difundir lugares que para la mayoría de los nortinos son desconocidos.

"Todo este material está disponible en nuestras diferentes plataformas. Si bien nuestro primer objetivo es la música, quisimos a través de estos viajes dar valor agregado al programa", señaló Adaos.

Preparan último adiós para "Don Pepe"

E-mail Compartir

Hasta el cierre de esta edición era preparada la que será la despedida para José Palma Bustamante, el querido "Don Pepe", cuya muerte fue descubierta el lunes y causó gran pesar en el mundo cultural antofagastino.

Y es que el también llamado "reportero cultural" fue durante años un fiel asistente a las más diversas actividades artísticas, culturales, patrimoniales y también científicas. Su presencia en ellas no pasaba inadvertida: siempre con ganas de aprender más, se acompañaba sólo de un lápiz y un cuaderno o agenda, los que sin duda son hoy un importante tesoro, al registrar sus impresiones y apuntes de parte importante de la historia local.

De hecho, su permanente presencia en los eventos y su gran carisma lo llevaron a ser reconocido por la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), que le concedió una butaca especial en el Teatro Municipal.

Ayer, desde la red "Súmate Cultura", Carla Corrales explicó que no hay aún una fecha definida para lo que será su funeral, ya que hasta el cierre de esta edición seguían realizando los trámites legales del caso. No obstante ello, sí está confirmado que "Don Pepe" será velado en Teatro Municipal.

Mientras, especialmente a través de las redes sociales continúan las manifestaciones de tristeza, pero también de agradecimiento, de particulares, agrupaciones y organizaciones ante su partida. Diversos sentidos homenajes dan cuenta del inmenso cariño que se sentía por Palma.

Incluso, algunos concejales dieron a conocer su intención de gestionar que sea declarado Hijo Ilustre Póstumo de la ciudad.