Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Este sábado inicia el Festival de Teatro "Entre Cerro y Mar"

Iniciativa es de la Agrupación Tikopillán, la cual es totalmente gratuita y se extenderá por cinco jornadas.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

La comunidad tocopillana y todos los visitantes de la ciudad podrán disfrutar de jornadas culturales gratuitas, a contar de este fin de semana, gracias al Tercer Festival Internacional de Teatro "Entre Cerro y Mar Tocopilla 2023".

Este evento es organizado por la Agrupación Cultural Folclórica Tikopillán, en el marco del proyecto "Difusión, Fomento y Consumo de Expresiones Culturales Regionales", iniciativa financiada por el Gobierno Regional con recursos del FNDR FIR de Cultura, aprobado por el Consejo Regional de Antofagasta.

El Festival se desarrollará los días 11, 12, 17, 18 y 19 de febrero, donde se presentarán obras con reconocidos y connotados actores y actrices nacionales que traerán hasta el Puerto Salitrero toda la magia del teatro y el arte escénico.

"Es un orgullo ser los gestores de este Festival de Teatro en su tercera versión y poder contribuir a la difusión de la cultura en nuestro puerto. Serán cinco días de teatro de calidad con actores y actrices reconocidas, con gran trayectoria nacional e internacional. Gracias al financiamiento del Gobierno Regional y los consejeros regionales, quienes aprobaron esta importante iniciativa, la comunidad tocopillana podrá apreciar teatro de primer nivel. Agradecemos, además, la colaboración de la Municipalidad de Tocopilla por facilitarnos el Teatro Andrés Pérez, espacio que albergará estas grandes obras. A todas las compañías les damos la más cordial bienvenida y los mejores deseos de éxito en este Tercer Festival Entre Cerro y Mar", expresó Pedro Castillo, presidente de la Agrupación Tikopillán.

Programación

Este sábado a contar de las 20:00 horas, el Teatro Municipal Andrés Pérez será el escenario para el debut de este Festival, con la obra "Fardo", producción dirigida por Sebastián Llaneza y que cuenta con las magnificas actuaciones de Mónica Illanes, Marcela Espinoza y Claudia Narea.

El montaje perteneciente a la "Compañía Ecoteatro" nos cuenta la historia de tres amigas que durante la pandemia se ven enfrentadas al cierre de su tienda de ropa, todo a causa de las cuarentenas. Decididas a cerrar y dejar morir el negocio, una de ellas aparece con un gran fardo de ropa con el cual piensan solucionar todos sus problemas económicos, sin saber que este objeto las llevará por un camino completamente distinto.

En tanto, el domingo al mediodía el escenario cambiará y el anfiteatro de la Plaza Carlos Condell será el lugar para el montaje "Manos a la Tierra", dirigido por Rodrigo Aceituno y que cuenta con las actuaciones de Javier Bolivar, Mónica Illanes y Felipe Aguilar.

Esta obra de la "Compañía Ecoteatro" relata la historia de un par de vecinos que se ven enfrentados al problema de la basura y la contaminación. Tras un asesoramiento por parte de un recolector, Estrella decide reciclar. Mientras Don Carlos hace caso omiso.

Tras un tiempo, el jardín de Estrella se ha llenado de flores, mientras que el espacio de Don Carlos se ha mantenido igual. Esto disgusta al peculiar poblador, quien hace lo posible por que Estrella no composte, pero ella no dará su brazo a torcer.

Mientras que en la tarde de este domingo 12 de febrero, a las 20:00 horas, el Festival Internacional de Teatro Entre Cerro y Mar Tocopilla 2023 volverá al Teatro Andrés Pérez con la obra "Casting", producción dirigida por Mateo Iribarren del Plan Cuadrante Teatro y sus protagonistas son: Ana María Cárdenas, Jacqueline Adrián, Úrsula Achterberg, Viviana Plaggés, Mónica Illanes y Grimanesa Jiménez.

Aquí las cinco actrices representan cinco personalidades, cinco realidades que se encuentran en la fila de un casting en donde los espectadores tendrán que elegir a sus actrices preferidas y solo hay dos roles disponibles en competencia. Es una investigación profunda sobre temas de impronta femenina

El Festival volverá el 17 de febrero, a las 20:00 horas en el Teatro Andrés Pérez, con la proyección de "La tranquilidad no se paga con nada" del Colectivo Asociación Ilícita, producción dirigida por Jesús Urqueta y que cuenta con las interpretaciones de Karen Carreño y Mario Olivares

La obra propone escarbar desde nuestra época actual hasta tiempos de la dictadura, para ver que tanto han cambiado las cosas teniendo en consideración los treinta y dos años de la vuelta de la democracia.

En tanto, el sábado 18 de febrero al mediodía en el Teatro Andrés Pérez, se presentará "Los Piratas del Holandés Volador", producción del Teatro Marionetas Paladino dirigida por Camilo Galleguillos y protagonizada por Claudia Muñoz, Francisco Suárez, Camilo Galleguillos, Pablo Chaparro y Marcelo Velozo.

Aquí se narra la historia de dos piratas que se embarcan en una travesía marina para encontrar el tan anhelado tesoro de El Dorado. Máscaras, batallas de esgrima y mágicos efectos especiales podrán apreciarse en este imperdible montaje para toda la familia.

Finalmente, este Tercer Festival Internacional de Teatro "Entre Cerro y Mar Tocopilla 2023" cerrará el domingo 19 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Andrés Pérez.

Ese día se dará la obra "Toda la Vida", producción dirigida por Christian González y que cuenta con las interpretaciones de Wadya Nazarala, Rodolfo Costa, Gisselle Larenas, Douglas Riffo y Aldo De la Barra.

Este trabajo es de "La Nona Teatro" y presenta una comedia que exhibe la marginalidad que existe en la población, mostrando personajes reales y profundos que día a día luchan por sostener una vida cuyo último propósito se encuentra en la banca de la plaza del barrio.