Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Corte de Antofagasta ordenó transfusión de sangre a menor

Madre del adolescente se opone al procedimiento, debido a motivos religiosos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió un recurso de protección, presentado en representación de un menor de edad cuya madre no autorizó la transfusión de sangre que necesita, por motivos religiosos

El tribunal de alzada ordenó al Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama proceder con el procedimiento médico y con todo tratamiento que se requiera, para restablecer el estado de salud del adolescente.

Los ministros Oscar Clavería Guzmán, Dinko Franulic Cetinic y Eric Sepúlveda Casanova establecieron que la libertad de culto de la progenitora debe ceder ante el derecho constitucional a la vida e integridad física y psíquica del hijo.

"Ninguna decisión amparada en la religión, ideología o dogma puede considerarse legítima si se contrapone con el derecho a la vida, teniendo en vista que el límite a la ejecución de actos relacionados con la convicción o creencia religiosa de un sujeto, es precisamente cuando aquellos actos traigan aparejados perjuicios en la salud o la vida de una persona", indica la resolución.

Para la Corte resulta "un hecho indiscutido que la vida del recurrente podría correr peligro en caso de no proceder a la transfusión de sangre, por así determinarlo quienes se encuentran dotados del conocimiento necesario para concluir dicha precariedad en su organismo, no puede estimarse que el derecho a la libertad de conciencia y de profesar un culto, pueda configurar un obstáculo para la autorización que el organismo de salud necesita para proteger de manera efectiva el derecho a la vida e integridad física del menor".

Esto último - agrega el fallo - al extremo "de impedir a los facultativos desplegar la labor necesaria para salvaguardar tal derecho, condicionando al menor no solo a una pérdida de oportunidad de lograr su pleno desarrollo físico, sino también, limitando su efectivo desarrollo futuro, al obstaculizar su derecho a disfrutar del más alto nivel de salud posible física y mental, y con ello a la rehabilitación de salud, por lo que necesariamente no cabe sino restablecer el imperio del derecho y con ello acoger el presente arbitrio constitucional".

Por ello, acogió sin costas el recurso deducido por el Programa de Representación Jurídica Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes "Mi Abogado'" de la Región de Antofagasta, actuando en favor del niño y en contra de la madre del menor. Así, ordena "la transfusión de sangre del adolescente, y la procedencia de todo tratamiento que el estado de salud del niño requiera para una efectiva protección de su derecho a la vida e integridad física y psíquica".

Peligra vida de poblador atacado en Parque Croacia

E-mail Compartir

En riesgo vital permanecía hasta ayer un poblador de 53 años, tras sufrir diversas y graves heridas en un hecho que es investigado por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta.

Las diligencias son realizadas en coordinación con la Fiscalía Local y la víctima se encuentra internada en el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán". Así lo informó la policía civil, según la cual el lesionado, que "vivía en condición de calle, fue socorrido por transeúntes luego de sufrir varias lesiones en medio de un altercado ocurrido ayer (lunes) alrededor de las 22:30 horas en el sector de las canchas de rugby del Parque Croacia".

De la agresión tomó conocimiento la institución luego que personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia ( SAMU) tomara contacto con la Fiscalía Local, que determinó que las diligencias fueras realizadas por la BH y el Laboratorio de Criminalística (LACRIM) Regional.

El jefe (S) de la BH, subprefecto Jaime Pérez, indicó que luego de reunir antecedentes en el centro médico los detectives concurrieron al sitio del suceso, donde continuaron con las pericias para individualizar a él o los autores.

Mejillonino recibió penas por lesiones graves y violación

E-mail Compartir

Una pena de 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, como autor del delito consumado de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar, junto a otra de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo por el delito de violación, más accesorias, dictó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta en contra de un poblador de Mejillones.

El sentenciado es L.T.V. y según explicó la fiscal jefe de la Fiscalía Local de esa comuna, Cecilia González, se trató de una investigación compleja por hechos ocurridos en mayo y octubre de 2020, "el trabajo coordinado con todos los servicios intervinientes permitió que la prueba incorporada en el juicio lograra la convicción en el TOP de Antofagasta que efectivamente los hechos habían ocurrido en la forma que se acusó al condenado".