Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Provincia de Tocopilla se une para ayudar al sur del país

Carabineros y Bomberos de María Elena están reuniendo artículos de primera necesidad y en Tocopilla, vecinos se organizaron a través de las redes sociales para aportar con su granito de arena en esta cruzada.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Las desgracias que dejaron los innumerables incendios en el sur del país han conmocionado a todos los chilenos y chilenas. En la Provincia de Tocopilla las instituciones y la comunidad se han unido en diversas campañas para ir en ayuda de quienes lo están pasando muy mal a raíz de estas emergencias.

Así es el caso de la capital salitrera del país, debido a que la Oficina de Integración Comunitaria de la Cuarta Comisaría de Tocopilla y de la Tenencia de María Elena lanzaron el lunes una campaña de recolección de artículos de primera necesidad para ayudar a las familias afectadas.

Todo ello gracias a la colaboración del Cuerpo de Bomberos de María Elena, cuyos voluntarios y voluntarias junto a Carabineros, han realizado un recorrido general por la comuna para informar acerca de la iniciativa y recoger la mayor cantidad de ayudas, tales como alimentos no perecibles, agua embotellada, comida para mascotas y ropa en muy buen estado.

El centro de acopio para esta campaña estará instalado en el cuartel general del Cuerpo de Bomberos de María Elena y las ayudas se recepcionarán hasta este viernes para luego destinarlas a alguna comuna afectada de las tres regiones que sufren con estos incendios.

Tocopilla

En el caso del Puerto Salitrero, un grupo de amigos se organizó a través de las redes sociales y juntos han gestionado diversas ayudas para reunir y, posteriormente, enviar a la localidad de Purén (Región de la Araucanía), específicamente para el Hogar de Ancianos que lamentablemente se quemó.

Esta iniciativa busca reunir ropa, pañales de adulto, útiles de aseo, toallitas húmedas, aceites emulsionados, toallas y ropa de cama. Aquí se le pide a la comunidad interesada en ayudar, pueda ir a dejar estos artículos en el galpón del Supermercado VidMarket, ubicado en el sector sur de la ciudad. Esto será todos los días a contar de las 17:00 horas.

Después serán trasladadas a las dependencias de la empresa de transportes Varmontt (calle 21 de Mayo entre Baquedano y Bolívar), quienes confirmaron que todas las ayudas recibidas serán trasladadas de forma gratuita al sur del país.

La campaña, la cual será hasta este viernes, se está gestando con Andrea Figueroa en su Facebook "Andrea Andy Figueroa".

Bomberos de Tocopilla

Paralelamente el Cuerpo de Bomberos de Tocopilla inició el lunes una recolección de fondos para ir en ayuda de sus cofrades de la localidad de Santa Juana, que fue muy afectada por los incendios.

Ellos están en su cuartel general recibiendo las donaciones en dinero de la comunidad y también las "chicas y chicos buenos" estarán recorriendo el centro de la ciudad, en distintos puntos, con sus alcancías y así captar la ayuda de la comunidad tocopillana.

En el primer día de campaña se logró reunir $1.557.350 y la iniciativa se extenderá hasta hoy. Bomberos de Tocopilla está evaluando si se extiende en más días.

2 campañas se desarrollan en Tocopilla y una en la comuna de María Elena.

Más de un millón de pesos recolectaron los Bomberos de Tocopilla, en su primer día de campaña.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Altas temperaturas complican al Maule y O'Higgins

E-mail Compartir

La preocupación por los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país, es transversal. Y es que pese a que la emergencia comenzó hace más de cinco días, y se han desplegado una serie de recursos para poder batallarlos, aún existen 81 siniestros en combate. La situación más complicada, según han considerado las autoridades, está en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía. De hecho, por lo mismo, el Gobierno decretó en esas zonas estado de excepción de catástrofe.

Sin embargo, ahora existe una nueva inquietud y por otras zonas. Se trata de las regiones del Maule, O'Higgins y Metropolitana. Tanto autoridades locales como centrales, han comentado por qué, a su juicio, surge otra intranquilidad. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, sostuvo este martes que "se mantiene el aviso de altas temperaturas de Coquimbo a La Araucanía" y detalló que existe una alerta que indica que las temperaturas serán más altas para la Región Metropolitana (RM) los días miércoles y jueves, y una alarma meteorológica de la DMC, que señala que entre la madrugada de hoy y la tarde del jueves en las zonas de valle y precordillera de Maule y Ñuble, se registrarán temperaturas sobre los 35°C.

Incluso, por la misma razón ayer se informó desde la administración del Mandatario Gabriel Boric que en El Maule, O'Higgins y la RM habría "alerta de preparación".