Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Parten mamografías gratuitas para internas de la región

Grupo de más de 200 benefeciarias considera, además, a quienes cumplen condena en medio libre.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Esta mañana, a partir de las 8. 30 horas, comenzarán en Antofagasta las atenciones a más de 200 mujeres privadas de libertad o que cumplen condena en medio libre bajo custodia de Gendamería, como parte del proyecto "Mujer y Vida: Mamografías y Papanicolau. Exámenes preventivos para mujeres privadas de libertad de la Región de Antofagasta".

Para ello se contará con el móvil de detección de cáncer más grande del país, que en la capital regional recibirá a las beneficiarias en el Centro de Estudios y Trabajo (CET) de Gendarmería. Su labor continuará el miércoles en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Tocopilla y el jueves en Calama.

La iniciativa tiene como objetivo la detección temprana de cáncer cervicouterino y de mamas, en esa población altamente vulnerable. El presidente de la Corporación DPP, Ignacio Barrientos Pardo, explicó que el proyecto surgió de la permanente preocupación de los funcionarios de la Defensoría Penal, quienes a través del contacto con la población penal femenina han detectado diversas carencias y problemáticas en el ámbito de la salud femenina, tanto por la falta de acceso a la oferta sanitaria externa como la inexistencia de profesionales especialistas ginecólogos que atiendan a las mujeres privadas de libertad.

Según indicó el plan tiene dos etapas, correspondiendo la primera a la toma de papanicolau a toda la población penal femenina de la región. Para ello se contó con la colaboración de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Antofagasta (UA), que proporcionó a los alumnos pasantes.

En su segunda fase, el proyecto contempla la toma de mamografías, para lo cual se contrataron los servicios de la fundación Arturo López Pérez.

Las dimensiones de la clínica móvil superan los 12 metros de largo por 4 de alto y 2,5 de ancho. Debido a ello, la máquina que traslada la más moderna tecnología en mamógrafos fue instalada en el CET, hasta donde serán trasladas mas internas para la atención.

La Corporación DPP es una personalidad jurídica privada sin fines de lucro creada el 2019. La integran funcionarios de la Defensoría Penal Pública y busca desarrollar acciones de colaboración, postulación a fondos concursables y establecer convenios son empresas e instituciones que vayan en directo beneficio de sus usuarios y usuarias.

200 beneficiarias tendrá la iniciativa, que llevará la clínica móvil a tres penales de la Región de Antofagasta.

Defensoría Regional
Defensoría Regional
la moderna clínica móvil comenzará sus atenciones hoy, en el CET de Antofagasta.
Registra visita

Recuperan $20 millones en paneles solares

E-mail Compartir

Más de veinte millones de pesos en especies, que habían sido robadas en una empresa del sector norte de Antofagasta, recuperaron detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI.

Los oficiales establecieron que mediante escalamiento desconocidos ingresaron al interior del recinto, para posteriormente sustraer 3 mil 852 perfiles de aluminio e insumos de paneles solares.

Pesquisas

"Durante el desarrollo de las primeras diligencias, sumado a un análisis de inteligencia y otras fuentes de información, lograron ubicar el paradero de las especies sustraídas, las cuales permanecían ocultas en el antejardín de una sede social", informó la institución.

Contando con una orden de entrada y registro al inmueble, la que fue otorgada por el Juzgado de Garantía, los policías revisaron el lugar.

En su interior comprobaron "la existencia de 135 paquetes de perfiles de aluminio, siendo todos de propiedad del denunciante, con un avalúo de 20 millones de pesos, las que fueron entregadas a su propietario", añadió la policía civil.

PDI
PDI
las especies, que tienen un millonario avalúo, fueron recuperadas por la BIRO.
Registra visita

Segunda Compañía de Bomberos recibió su nueva ambulancia

E-mail Compartir

Con una nueva ambulancia cuenta el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, moderna unidad que fue recibida el fin de semana por la Segunda Compañía.

Los voluntarios aplaudieron la llegada, pasado el mediodía del sábado, del vehículo que viene a reemplazar a la antigua ambulancia, que fue dada de baja.

El director de la compañía, Luis Zárate Salazar, expresó su alegría por la nueva máquina, la que calificó como muy importante, "ya que la que teníamos anteriormente presentaba múltiples fallas mecánicas y estructuralmente. Por lo tanto, como compañía pensamos renovar esta nueva unidad", lo que se consiguió con el apoyo del Cuerpo de Bomberos, aportes de la compañía y con el apoyo de Salfa, Antofagasta Minerals y ATI, indicó.

Bomberos Antofagasta
Bomberos Antofagasta
Moderna unidad.
Registra visita