Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Carabineros frena tráfico de 33 kilos de droga en la región

Decomisos fueron resultados de labor fiscalizadora de personal del OS-7 Antofagasta y El Loa.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A más de 33 kilos llegó la droga incautada por Carabineros, como resultado de procedimientos realizados por personal de las secciones OS-7 de las prefecturas de Antofagasta y El Loa.

En el caso de la primera, los funcionarios se mantenían apostados en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, en la garita control La Negra, cuando controlaron un bus interprovincial cuyo destino final era Santiago.

Su labor fiscalizadora arrojó frutos al detectar en el sector destinado al equipaje dos maletas, que resultaron contener sustancias prohibidas transportadas por un hombre de nacionalidad boliviana, de 22 años.

Este terminó detenido por infracción a la Ley 20.000 de Drogas luego que los efectivos constataran que llevaba a la región Metropolitana 24 kilos 903 gramos de marihuana. Del hecho se dio cuenta a la Fiscalía, quedando el imputado bajo ampliación de su detención hasta ayer, para su audiencia de formalización de investigación.

Calama

En un segundo procedimiento, que también involucró a una máquina de transporte de pasajeros, personal especializado de El Loa incautó 5 kilos 400 gramos de clorhidrato de cocaína y 3 kilos 200 gramos de pasta Base de cocaína.

Los hechos se registraron alrededor de las 23 horas en la Ruta B-25, cuando a la altura del kilómetro 105 los carabineros realizaban servicios orientados a neutralizar el traslado de drogas hacia el sur del país.

Con apoyo del can detector "Harley", fiscalizaron un bus que cubría el tramo Calama - Santiago, en el cual "se logró detectar la presencia de 2 bolsos de mano contenedores de 5 paquetes de clorhidrato de cocaína y otro con 3 paquetes contenedores de pasta base de cocaína", informó al respecto la institución.

Los accesorios se encontraban en la zona del segundo piso, debajo del asiento numero 18 de la máquina, agregó la policía uniformada, detallando que no hubo detenidos por el hecho.

Entregan paso a paso frente a casos de asfixia por inmersión

E-mail Compartir

Ante las altas temperaturas, las piscinas surgen cada verano como una de las principales entretenciones, con los potenciales riesgos que ello implica.

Por ello, la urgencióloga y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, Marcela Garrido, entregó un paso a paso para ayudar a quien ha sufrido una asfixia por inmersión.

Lo primero- dijo -es poner a la persona acostada de espalda sobre una superficie dura. Luego hiperextender el mentón, despejando la vía aérea sobre todo de la lengua que a veces puede obstruirla. Revisar que esté despejada y, si está acompañado, que otro pida ayuda mientras usted reanima.

iniciar la respiración boca a boca, soplando aire por la boca de la persona ahogada para suministrar oxígeno a sus pulmones. Repetir dos veces.

Luego, comenzar masaje cardiaco a fin de mantener la sangre circulando. Para esto, colocar la base de una mano en el centro del esternón y aplicar presión hacia abajo de tal modo que se comprima el pecho. Realizar 30 compresiones de manera rápida, con una frecuencia de 100 por minuto de forma rítmica y permitiendo que el tórax vuelva a expandirse después de cada compresión, sin parar.

Ahí se debe volver a dar respiración boca a boca, para repetir esa secuencia 5 veces, lo que equivale a casi 2 minutos, antes pedir ayuda y llamar al servicio de emergencia o concurrir a una unidad de Urgencia. Por último continuar con la reanimación cardiopulmonar hasta que se recupere o llegue ayuda.

PDI realizó pericias tras muerte de vecino en Plaza Bicentenario

E-mail Compartir

Sesenta años tenía el poblador cuya muerte, ocurrida ayer en la Plaza Bicentenario de Antofagasta, investigan detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI.

Por instrucciones de la Fiscalía, los detectives llegaron al sitio de suceso, donde "dieron inicio al trabajo de sitio de suceso, el que incluyó el reconocimiento externo policial del cadáver y las diligencias que permitan establecer el origen de su deceso".

Así lo informó la policía civil, señalando que los oficiales determinaron que el fallecido se encontraba en situación de calle y había sido encontrado ayer por transeúntes en mal estado de salud.

Debido a ello se dio aviso al Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), cuyo personal constató finalmente su fallecimiento.