Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Rojas Vade es condenado a 61 días por estafa de $13 millones

El exconvencional inventó que tenía cáncer y fue ayudado en rifas, eventos y colectas. Pagará 11 UTM y cumplirá su pena libre bajo control de Gendarmería.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago condenó a Rodrigo Rojas Vade a una pena de 61 días de remisión condicional y el pago de 11 UTM ($684.449) por el delito de estafa residual . El exconvencional recibió más de 13 millones de pesos en colectas, rifas y eventos de caridad para ayudar al tratamiento de su falso cáncer.

Uno año y cinco meses después que se dio a conocer el engaño de Rojas Vade, quien aseguraba padecer leucemia linfoblástica, ayer, con el testimonio de varias víctimas de sus estafas, fue formalizado por la denuncia realizada por la mesa de la Convención Constitucional de la que formó parte y a la que renunció cuando se supo su verdadera situación.

Debido a que reconoció haber cometido el delito, por el que recaudó $13.366.646 en el contexto de una deuda falsa por $27 millones con el Banco Scotiabank para cubrir el tratamiento de supuestas quimioterapias, el fiscal Patricio Cooper solicitó un procedimiento simplificado en el que se le sustituyó la pena de privación de libertad por la remisión condicional, por la que deberá estar sujeto un año a Gendarmería y pagar 11 UTM en 11 cuotas mensuales. Esto pese a que las penas por ese delito llegaba hasta los 540 días de presidio.

Tras la audiencia, el defensor de Rojas, Tomás Ramírez, admitió que para los afectados fue "una situación muy dolorosa. Uno no puede decir que queda conforme, pero es el resultado que corresponde jurídicamente".

Agregó que trataron de contactar a víctimas, pero no aceptaron relacionarse con el imputado. Sus donaciones fueron entre 1.000 y $150.000. El abogado añadió que "se intentó por muchos meses que se le permitiera (a Rojas) renunciar a la Convención. Se tuvo que cambiar la Constitución para que renunciara. Toda su conducta ha sido de autocrítica".

Decomisan 140 kilos de éxtasis en el puerto de San Antonio

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones informó ayer del decomiso de 140 kilos de éxtasis (MDMA) desde el Puerto de San Antonio. Dos mujeres, madre e hija, fueron detenidas como sospechosas de internar la droga desde Países Bajos.

A raíz de una investigación que comenzó en 2022, la Brigada de Investigaciones de Sustancias Químicas Controladas de la PDI, en colaboración con el Servicio Nacional de Aduanas, lograron interceptar la internación de 125 kilogramos comprimidos de éxtasis y 14,74 kilos de la misma droga a granel, lo que se traduce en 416 mil dosis avaluadas aproximadamente en $4.100 millones.

El cargamento proveniente desde Europa fue internado en una máquina de arenado y descubierto tras pericias de la Unidad de Análisis de Riesgo (UAR) y perros detectores de droga.

Esta investigación se realizaba desde 202, cuando fueron incautados en dos procedimientos en los puertos de San Antonio e Iquique 474.322 comprimidos de MDMA (325 kilos), que permitieron seguir la ruta de la droga y realizar labores de inteligencia junto a Países Bajos.

Según detalló el comisario jefe (s) de la Brisuq, Gonzalo Santander, "se estableció, a medida de la investigación realizada en 2022, como modus operandi esta forma de recepción de encomiendas para personas naturales, por lo tanto, se le hizo un seguimiento a esta persona esperando un posible envío con las mismas características".

El PDI agregó que "se logró identificar que esta persona hacía los trámites de importación, los pagos y recibía ayuda de su hija para tal efecto" y añadió que aún no se conoce el destino final de la droga.

Investigan secuestro tras caso de cuerpo hallado en un tranque

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones indaga como un presunto secuestro el hallazgo de un hombre sin vida el pasado sábado en el tranque La Luz, en la comuna de Valparaíso. El cuerpo de Erick Saavedra fue encontrado flotando con una herida cortopunzante en el cuello, la que le causó la muerte. Ayer la fiscal a cargo del caso, Lidia Aspee, dio nuevos detalles sobre los avances de las indagatorias. "Habría sido arrojado al tranque con piedras en sus ropas para que su cuerpo no fuera encontrado. La data de muerte, de 4 a 5 días, es coincidente con la fecha que la familia presentó presunta desgracia (8 de febrero)"; y agregó que buscan a los posibles homicidas.

Indagan homicidio en Parque de los Reyes: la víctima presentaba heridas cortopunzantes

E-mail Compartir

Carabineros investiga un posible homicidio en el Parque de los Reyes en la comuna de Santiago, Región Metropolitana. A eso de las 1:30 horas de ayer dos personas que transitaban por el sector se percataron que había una persona tirada en el piso y llamaron al Samu y a la policía. Al llegar al sector los uniformados confirmaron que la víctima presentaba entre cinco y seis heridas cortopunzantes, las que le habrían provocado la muerte y que no tenía sus pertenencias, por lo que hasta ayer aún no lo habían podido investigar. Por orden del Ministerio Público el caso fue puesto a disposición del OS9 y Labocar de Carabineros. Desde la institución afirmaron que "hasta el momento y de forma preliminar, podríamos decir que hay participación de terceros".