Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

OS7 encontró cocaína bajo asiento de bus interprovincial

Droga, avaluada en más de $10 millones, fue decomisada en control realizado en el sector La Negra.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Más de un kilo pesó la droga encontrada al interior de un bus interprovincial por carabineros del OS7 de la Prefectura Antofagasta, en medio de una fiscalización en el sector La Negra.

Se trató de clorhidrato de cocaína que quedó al descubierto cerca de las 11.30 horas, cuando el personal especializado controló en la garita institucional emplazada en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte una máquina destinada al transporte de pasajeros, que cubría el itinerario Arica-Santiago.

Según se informó, el paquete fue hallado por los efectivos bajo uno de los asientos, lo que dio paso a diversas diligencias que no arrojaron resultados positivos respecto a la identificación de su propietario, por lo que no hubo detenidos en el procedimiento.

Realizado el pesaje, se indicó que lo incautado correspondía a un kilo 60 gramos de clorhidrato de cocaína, equivalente a 2 mil 120 dosis y cuyo avalúo alcanza los 10 millones 600 mil pesos.

Del hecho se dio cuenta del hecho al Ministerio Público.

Labor

El procedimiento se suma a otros realizados en los últimos días por dicha sección especializada y de unidades territoriales de la policía uniformada. Entre ellos destacan dos concretados la semana pasada en La Negra y María Elena, los que permitieron la detención de ocho personas y el decomiso de más de 312 kilos de distintas drogas.

Respecto a la labor conjunta, el fiscal jefe de la Fiscalía SACFI, Juan Castro Bekios, dijo que "es fundamental el trabajo coordinado permanente que tenemos hace años ya con Carabineros de Chile y particularmente con las secciones OS7 de Antofagasta y de Calama. Eso ha permitido actuar con celeridad ante procedimientos (...)donde rápidamente los funcionarios de OS7 toman contacto directo con los fiscales con el objeto de tomar inmediatamente las primeras decisiones las primeras diligencias, lo que permite obtener incautaciones e incluso utilizar técnicas más elaboradas como las entregas controladas de manera rápida, de manera que éstas sean efectivas" .

10 millones 600 mil pesos es el avalúo del clorhidrato de cocaína incautado por el OS7 Antofagasta.

2 mil 120 son las dosis a las que equivale la droga, hallada por Carabineros en un bus interprovincial.

Se acerca fin del verano: consejos para viajar seguro con perros

E-mail Compartir

Se acerca el término de las vacaciones de verano y, con ello, el retorno de los viajeros a su hogar.

Junto a ellos lo hacen sus mascotas, que son parte importante de la familia y requieren un transporte seguro, por lo que la especialista y médico veterinaria de Gabrica, Denisse Jorquera, recordó las medidas a considerar antes de un viaje largo con ellas.

La primera es, si la mascota nunca ha salido en vehículo o lo ha hecho muy poco, comenzar a acostumbrarlo con tramos cortos. Luego se debe preparar todo lo necesario, contar con la jaula de transporte o el arnés de seguridad que irá anclado al cinturón de seguridad del vehículo. Además, hay que tener una correa de transporte para pasearlo en los descansos y siempre llevar agua fresca.

Antes de comenzar el viaje, lo ideal es un ayuno de 3 a 4 horas. Si la mascota es propensa al mareo se puede consultar al veterinario para suministrarle algún medicamento antiemético. Del mismo modo, si tiene una personalidad inquieta y/o se pone muy nervioso en viajes, debe consultarse la posibilidad de suministrar algún suplemento natural para reducir la ansiedad y no automedicar.

Por último, nunca dejarla sola al interior del vehículo y menos en horas de calor.

En Chile se prohíbe el transporte de animales domésticos en asientos delanteros de los vehículos. Cuando son transportados en la parte trasera de camionetas u otros vehículos abiertos, deben ir suficientemente asegurados con arneses especiales.

Aduanas agiliza ingreso a Chile de mercancías críticas

E-mail Compartir

La semana pasada, apenas el avión cisterna DC-10 Ten Tanker arribó al Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, se activaron todos los protocolos aduaneros para que su ingreso a Chile fuera expedito y continuara viaje a su destino final.

Como en situaciones similares, Aduanas utiliza medidas de contingencia para apoyar en los procesos de comercio exterior, la declaración de Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para las regiones de Ñuble, Biobío y Araucanía. Ello significa que las Aduanas de todo el país aplican la normativa para recibir donaciones en el marco de la ley N°16.282 e implementan la Declaración de Admisión Temporal Simplificada para Emergencias (DATSE) y las diversas franquicias contenidas en la Sección 0 del Arancel Aduanero Nacional o en leyes especiales.