Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Bomberos de la región regresan desde el sur

Más de 120 voluntarios viajaron la semana pasada a apoyar el combate de los incendios forestales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En vuelos de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) comenzó el regreso de los más de 120 bomberos de la región, que la semana pasada se desplazaron hasta el sur del país, para apoyar el combate de los incendios forestales.

Ayer fue el turno de 48 voluntarios de Antofagasta Mejillones y Calama que fueron despedidos por el Presidente Gabriel Boric Font, esperándose para hoy el retorno del resto del contingente.

Culmina, así, una intensa labor que, según el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta y comandante responsable de la Fuerza de Tarea de la Segunda Región, Patricio Maffet Tapia, fue realizada en dos frentes de ataque: el primero de ellos en Concepción, donde la unidad realizó "los trabajos de abastecimiento para los aviones. En el sector de Hualqui concentramos la operación de la fuerza de ataque de Antofagasta para las faenas de tareas de combate directo al fuego forestal, guardia de cuartel para cubrir las emergencias locales. Además de eso se ha trabajado en los 2 puestos de abastecimiento que, en el fondo, refuerzan el trabajo de la fuerza de combate en terreno y un puesto de enlace de comunicaciones"

Este último fue concretado con la Corporación Nacional Forestal (CONAF), donde hicieron enlace de comunicaciones con el puesto de mando Hualqui.

El trabajo- enfatizó -fue de 24 horas, "con dotación completa y hasta este minuto afortunadamente nuestro personal se encuentra bien, no hemos tenido mayores incidentes. El trabajo ha sido arduo, muy fuerte, de mucha demanda física y también con nuestras unidades que están apostadas acá en la ciudad. Aquí está personal de Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta, Séptima, Octava y Décima compañías".

Respecto al estado de la emergencia, el oficial dijo que se encuentra controlada, "lo cual no significa que haya que bajar las alertas, pero con la evaluación que se ha hecho en el Comando de Incidentes, significa que ya con los propios recursos de Hualqui y de las comunas aledañas se podría seguir controlando el fuego hasta llegar a su total y absoluta extinción". Ese- añadió la autoridad bomberil- es un proceso "que viene ahora, que se le llama acá en la localidad como liquidar el incendio. Estamos en una etapa de control".

48 bomberos de Antofagasta, Mejillones y Calama regresaron ayer desde el sur del país.

Decomisan más de 100 kilos de productos de riesgo fitosanitario

E-mail Compartir

En el centro de Antofagasta eran vendidos los 110 kilos de productos agrícolas de alto riesgo fitosanitario, decomisados por fiscalizadores del el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Antofagasta.

En el procedimiento contaron con el apoyo de dos funcionarios de SAG Tarapacá, cursando además 5 actas de denuncias y citación para iniciar procesos sancionatorios. Mandarinas, papayas, maracuyás, granadillas, mangos y limones son algunos de los productos agrícolas de origen clandestino retirados del comercio, luego de que no se pudiera acreditar su procedencia.

La directora regional (S) del SAG, Suilange Chiang, explicó que la fiscalización conjunta permitió detectar los productos, que eran vendidos si documentación que acreditara su importación formal, ni la certificación fitosanitaria del país de origen, tratamientos cuarentenarios e inspección en los puntos de ingresos habilitados por el SAG.

"Seguiremos reforzando nuestro trabajo de fiscalización en los distintos puntos de la región, ya que vemos con preocupación el incremento del ingreso clandestino de productos agropecuarios de riesgo. Este operativo es una de varias acciones que se han programado durante el año por la Unidad de Protección Agrícola y Forestal regional del servicio, ya que la presión de ingreso de plagas y enfermedades que pueden afectar el desarrollo de nuestra agricultura es latente", dijo.