Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inicia coordinación para continuar con alimentación a estudiantes en el año escolar

Diariamente, se entregan 42 mil raciones de alimentos a los estudiantes.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Para iniciar el año escolar con la correcta entrega de los alimentos a los escolares de enseñanza prebásica, básica, media y adultos, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) se reunió con Junaeb y la concesionaria encargada de proveer la alimentación para comenzar con la coordinación.

Esto, porque en Antofagasta diariamente se preparan 42 mil raciones de alimentos para los estudiantes de todos los niveles que forman parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Junaeb.

"El objetivo de esta reunión, fue definir las labores y responsabilidades que tiene cada parte para que la entrega de alimentos a nuestros estudiantes se cumpla como se debe. Ha sido un encuentro muy positivo y hemos tomado acuerdos importantes porque estamos cerca de iniciar el año escolar entonces es importante que cada parte cumpla como corresponda con su tarea para entregar el beneficio de la mejor manera", comentó la directora del Departamento de Obras de Corporación Municipal, Nevenka Zlatar.

En tanto la encargada del PAE de Junaeb Antofagasta, Cristina Velásquez, manifestó que "este fue un encuentro muy provechoso y es muy bueno poder contar con la Corporación Municipal siempre para estas coordinaciones que son importantes para llegar a nuestros niños y niñas en marzo sin mayores complejidades".

Además, Veláquez indicó que "a dos semanas del inicio de clases de miles de estudiantes de toda la región, es fundamental tener todo coordinado con las entidades involucradas para dar un buen servicio".

Cabe destacar que el PAE atiende a la educación regular, nocturna, de adultos y especial en establecimientos públicos de todo el país, y tiene como objetivo apoyar la nutrición y facilitar la asistencia a clases de todos los estudiantes para así contribuir a evitar la deserción escolar.

A cargo de la distribución, producción y entrega de alimentos, se encuentra la empresa "Alimentos Internacionales", la cual también estuvo presente en la reunión para reafirmar su compromiso con la entrega oportuna y de calidad del servicio de alimentación a los estudiantes.

"Para nosotros como empresa proveedora de la alimentación lo fundamental es llegar a todos los niños y es fundamental tener estas reuniones porque aquí estamos todos los involucrados y nosotros como empresa siempre estamos en contacto con la Junaeb. Es importante que cada uno pueda exponer todos los temas de coordinación que tiene que ver con todo el funcionamiento que es una logística tremenda para nosotros", expresó, Constanza Piwonka, supervisora de operaciones de la compañía.

42 mil raciones de alimentos diarios se entrega a estudiantes durante el año escolar.

La Estrella de Antofagasta

Región presenta altas tasas de cáncer en menores de 15 años

E-mail Compartir

La Región de Antofagasta posee la octava tasa de incidencia de cáncer en menores de 15 años en niños y la primera en niñas, ubicándose en la 4ta posición al tomar ambos grupos, según a los últimos datos oficiales y validados por el Registro Nacional del Cáncer Infantil del Ministerio de Salud.

La tasa de cáncer infantil en varones es de 148 por millón de habitantes, siendo superada por 7 regiones liderado en este caso por Los Lagos, Aysén, Magallanes y Bío - Bío. En el caso de las niñas, la inciencia, la más alta en Chile, llega a las 203, seguida por Atacama (202), Los Lagos (149) y Bío - Bío (163).

Los casos nuevos de Cáncer Infantil durante los últimos 3 años validados llegan a 74. Por número de casos, la Región Metropolitana lidera la nómina con 631 menores con cáncer infantil; le sigue Bío-Bío (226); Vaparaíso (129) y Los Lagos (95).

La seremi de Salud, Jéssica Bravo detalló que el cáncer infantil resulta particularmente complejo no sólo para los menores afectados, sino también para sus familiares y amigos, afirmaciones que formuló en el contexto del Día Internacional contra el Cáncer Infantil.

También señaló que se están haciendo varios esfuerzos por avanzar en materia de prevención y promoción de la salud. Entre éstos, la Mesa Regional Intersectorial de Cáncer que lidera la propia Autoridad Sanitaria y que congrega entidades públicas y privadas.

El organismo ha generado una serie de acciones educativas tanto a nivel de los medios de comunicaciones como a través de las redes sociales que buscan generar conciencia de la patología.