Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Postales costeras de Antofagasta en una expo de fotografías

COPA inaugura una muestra que resalta el patrimonio marítimo y costero de la capital regional. La actividad estará presente hasta marzo en MallPlaza.
E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán - La Estrella de Tocopilla

Una gran cantidad de adultos, niños, personas mayores y adolescentes asistieron a Mallplaza para disfrutar y ser parte de la inauguración de la exposición fotográfica que retrata el patrimonio marítimo y costero de Antofagasta. La exhibición es organizada por la Comunidad Logística Portuaria (CLP) - COPA, y presenta una selección de fotografías de entre más de 40 participantes del Concurso Fotográfico, de los cuales 13 fueron seleccionados para su exhibición.

Las fotografías, que capturan atardeceres, embarcaciones en la bahía de Antofagasta, la logística portuaria y la fauna marina, permanecerán en exhibición en Mallplaza hasta marzo. La exposición se enmarca en el Aniversario Nº144 de la ciudad y se encuentra ubicada en el pasillo central que conecta el primer piso con el área de estacionamiento del mismo recinto.

Pedro Peña uno de los galardonados, reveló que su fotografía que retrata un atardecer de la ciudad fue capturada desde la playa, en un momento fortuito de la naturaleza. "Esta foto la tomé durante el primer semestre del año pasado, de hecho, estaba con una amiga en Roca Roja. Capturé el momento sin otra intención que disfrutar el atardecer, incluso la subí a mis redes sociales", apuntó.

Por su parte Francisca González, reconocida por fotografiar y resaltar la fauna marina, comentó que un fin de semana junto a su familia visitaron una playa en la ciudad, dándose el momento exacto para capturar soles de mar de diferentes tamaños posados en los roqueríos.

"La verdad que siempre estoy tomando fotos y en esta oportunidad me quise arriesgar postulando al concurso. Estoy muy contenta y me parece maravilloso que se realicen este tipo de instancias, porque así la gente se puede atrever a efectuar cosas que habitualmente no hace. Que las fotos sean exhibidas en un lugar como MallPlaza, creo que es genial", puntualizó la diseñadora digital de profesión.

Finalmente, Neptalí Vivas, quien ejerce la profesión de administrador de empresas y llegó junto a su familia a la exposición (esposa e hijo), se siente orgulloso de haber retratado en una fotografía, la importancia y el aporte de las pequeñas embarcaciones en la costa antofagastina. "Creo que es inspirador mostrar el aporte de los botes, las embarcaciones y el esforzado trabajo de la pesca. La caleta de Antofagasta es el lugar perfecto para retratar momentos únicos", indicó.

En el concurso participaron personas que se inscribieron en las categorías Profesional y Aficionado, y además se destacaron menciones honrosas.

Mineras se suman a la campaña del Desafío Levantemos Chile

E-mail Compartir

A pocos días del inicio de los incendios en la zona sur del país, se anunció una alianza público-privada liderada por Desafío Levantemos Chile, el Gobierno Regional de La Araucanía y las empresas asociadas al Consejo Minero, para reconstruir las casas afectadas en las comunas de Purén y Vilcún.

En total, se donarán aproximadamente 2.000 millones de pesos para esta causa, con un aporte de 1.000 millones de pesos de las empresas asociadas al Consejo Minero y otro aporte de 1.000 millones de pesos por parte del gobierno regional de La Araucanía.

El gobernador de la región de La Araucanía, Luciano Rivas, comentó que "cuando hay emergencias o crisis importantes como la que actualmente vivimos en la región, debemos actuar rápido. Buscamos romper con la burocracia estatal para lograrlo y rápidamente nos asociamos con el mundo privado, nos vinculamos y adoptamos un acuerdo para financiar en conjunto la reconstrucción de estas viviendas. Este es un ejemplo de eficiencia y sentido de urgencia. La alianza público-privada bien gestionada, bien administrada, es virtuosa y necesaria".

Aquellos que deseen donar pueden acceder a desafiolevantemoschile.org. El aporte se destinará a la construcción de 44 viviendas en la comuna de Purén y 6 en Vilcún. Cada una de las casas tendrá alrededor de 50m2 y proporcionará una solución permanente.