Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Casi 4 mil extranjeros fueron denunciados por ingreso en paso no habilitado en la zona

Esto en el periodo del 2022 en la Región de Antofagasta.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Casi 4 mil personas extranjeras fueron denunciadas ante la autoridad administrativa en la región por ingresar por pasos no habilitados.

Esto ocurrió durante 2022 y las cifras fueron proporcionadas a La Estrella por el Servicio Nacional de Migraciones, en base a la información estimada de la Policía de Investigaciones (PDI), porque algunas denuncias -por ejemplo- se hacen en Santiago y corresponden a la Región de Antofagasta.

La mayoría de los denunciados pertenecen a Bolivia y Venezuela, aunque también hay de Colombia, Ecuador, Haití, Perú, República Dominicana y otras nacionalidades.

Cifras

En enero, la región tuvo un total de 577 denuncias, las cuales en su mayoría corresponden a personas de nacionalidad boliviana (150) y venezolana (368).

Mientras que en febrero hubo una leve reducción, llegando a las 388 denuncias y de ellas, 138 corresponden a migrantes de Bolivia y 209 de Venezuela.

Pero en marzo se registró un aumento con 697 denuncias, 285 bolivianas y 282 venezolanas.

En abril la situación tuvo una baja llegando a las 472 denuncias, con 151 de Bolivia, 264 de Venezuela y 40 de Colombia, entre las que más se registran.

Por su parte, en mayo hubo 378 denuncias totales confirmadas y en junio 217.

En julio se reportaron en la región 309 denuncias por ingreso por paso no habilitado a nuestro país. Mientras que en agosto hubo 125.

Con 123 denuncias cerró septiembre, 272 octubre y 159 noviembre.

En diciembre hubo una baja importante con solo 90 denuncias por ingreso por paso no habilitado a nuestro país. Con estas cifras, el 2022 cerró con 3.797 denuncias en total.

"No es legítimo hoy día que una persona y hay que dejarle bien claro, si bien hay empresas, organizaciones que incentivan esto, no es legítimo ni tampoco legal que las personas ingresen de forma irregular a nuestro país. Pensemos que las personas, están todos los canales para que una persona que venga de Bolivia o de Venezuela, soliciten una visa en el país de origen. En el caso de Bolivia lo hagan en la misma frontera, o lo hagan a través de la plataforma del servicio, o sea están las vías regulares para poder ingresar ordenadamente. Entonces no hay ninguna justificación para que las personas que insisten venir de manera irregular. Por una parte vamos a denunciar y a sancionar a las empresas que cometan estas faltas, las vamos a denunciar por posibles delitos, pero al mismo tiempo también las personas son responsables y les vamos a aplicar las sanciones que correspondan", manifestó el director nacional del Servicio de Migraciones, Luis Thayer.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

PDI intervino plaza en Calama: 2 detenidos con marihuana y pasta base

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Calama, en coordinación con la Fiscalía Local y en función a una instrucción particular, detuvieron a dos personas a quienes se les imputan los delitos de Infracción al artículo 4° de la Ley 20.000 de Drogas.

Las investigaciones realizadas pudieron determinar que los detenidos se dedicaban a la comercialización de sustancias ilícitas en pequeñas cantidades al interior de una plaza ubicada en el sector céntrico de la ciudad de Calama.

Procedimiento

Tras una extensa investigación los detectives llevaron a cabo un procedimiento donde se procedió a la detención de estas dos personas.

Además, por instrucción del fiscal de turno, ambos fueron trasladados hasta el Juzgado de Garantía para la correspondiente audiencia de control de detención.

En el operativo, realizado por los oficiales de esta unidad especializada, se pudo incautar marihuana y pasta base de cocaína, especies que fueron remitidas hasta el Servicio de Salud de Antofagasta para su respectivo análisis.

Este procedimiento policial, explicaron desde la PDI, permitió recuperar un espacio público, algo que era demandado por la comunidad de este sector.

Identifican a la víctima fatal que falleció en Héroes de la Concepción

E-mail Compartir

A través de diversas pericias investigativas, los detectives de la Brigada de Homicidios, en conjunto con peritos del Laboratorio de Criminalística Regional Antofagasta, lograron individualizar a la persona que lamentablemente perdió la vida en Avenida Héroes de la Concepción a la altura de Arturo Pérez Canto, sector norte de la ciudad, a eso de las 09:00 de la mañana del jueves.

Los oficiales investigadores, luego de diversas pericias desarrolladas por parte de la sección de Huellografía y Dactiloscopía Forense, pudieron constatar que la víctima es una persona de 30 años, en situación de calle y oriundo de la zona sur del país, quien al momento de su muerte no mantenía ningún documento que permitiera conocer de forma certera su identidad.

Investigación

Igualmente, la Brigada de Homicidios continúa con las diligencias investigativas que permitan dilucidar la dinámica de los hechos que resultaron con la muerte de esta persona, que habría fallecido electrocutada.

Una de las hipótesis, la cual se tiene que corroborar o no, es que esta persona habría intentado sustraer cables del tendido eléctrico, al momento de ocurrir esta desgracia.

El cuerpo de la víctima se mantiene en el SML, donde se realizará la autopsia de rigor, mientras se contactó con la familia para que tomara conocimiento acerca de este fatal accidente ocurrido durante la mañana del jueves en el sector norte de Antofagasta.